Diferencias entre cypecad y metal3D (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#336177
Hola, estoy comenzando a utilizar cype y tengo muchas dudas al respecto. Tengo que diseñar una nave industrial y no se si hacerlo utilizando metal 3D o cypecad. ¿Cuáles son las diferencias que hay entre ambos?
¿Por otro lado, que criterio hay que utilizar a la hora de seleccionar en el desplegable la resistencia del hormigón y del acero?, ¿Cuál de ellos se debe elegir? ¿Es necesario hacer una estimación de las cargas que han de soportar o eso ya lo calcula el propio programa? Gracias
Última edición por ingeniándomelas el 21 Mar 2014, 13:12, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#336187
Dos preguntas:

1- ¿El Cype es pirata?
2- ¿Te has presentado en el foro?

Contenido
Aquí somos todos así de majos.

Bienvenido.
por
#336189
Contestación a las dos preguntas:
1. El Cype no es pirata
2. No me he presentado aun pero espero subsanar el error ahora mismo. Me podría presentar diciendo que soy una aspirante a ingeniera en apuros.Un saludo y gracias por adelantado
por
#336195
Hola, el Metal 3D es muy adecuado si vas a hacer la nave de estructura metálica. Si utilizas además el Generador de Pórticos te será muy fácil definir la geometría del pórtico y las cargas que va a soportar.

De CYPECAD se bastante poco pero estoy peleándome con él, pues también soy un novato, pero es bastante utilizado en edificaciones de estructura de hormigón, cimentaciones especiales... (de todos modos Metal 3D también te permite calcular las cimentaciones de zapatas más comunes). Por cierto, ¿acaso tu nave industrial se trata de un trabajo o un Proyecto de Fin de Carrera para la Universidad? Se ve a mucha gente pidiendo ayuda para estos temas por aquí (yo fuí uno de ellos :mrgreen: ), y ese caso yo diseñaría una estructura metálica que no deja de ser un trabajo laborioso, pero más sencillo que una estructura de hormigón desde mi punto de vista.

Sobre tu otra pregunta, me imagino que te referirás a las tablas de las características de los materiales, que yo las dejaría como está si no vas a hacer una megaconstrucción en las que requieras de aceros u hormigones especiales. El acero S275 y el HA-25 son bastante comunes.

Por otra parte concreta algún dato más sobre lo que piensas hacer, con los pocos datos que das no te puedo decir mucho más, salvo darte la bienvenida, y mientras cumplas con las normas del foro y demás habrá mucha gente experta dispuesta a ayudar :smile
por
#336197
¡Hola! La nave industrial forma parte de una asignatura. Todavía no he llegado al Proyecto de Fin de Carrera. No he podido dar muchos más detalles porque aún estoy en una fase muy inicial de diseño y de aprender a manejar el cype. Muchas gracias por vuestras aportaciones y ¡gracias por acogerme en el foro!
Avatar de Usuario
por
#336351
Nuevo metal 3d si trabajas en estructura metálica...es un programa que no distingue lo que es pilar de lo que es viga...cypecad es un programa que si distingue eso pero que es mejor utilizar para estructuras de hormigón , y metal pero con forjados....y las diferencias entre uno y otro para un mismo pórtico se puede resumir en :

http://faq.cype.es/C3D/104.htm


Edito NM3D vale para casi todo...de hecho yo las naves en hormigón prefabricado (la cimentación como es obvio) la calculo con NM3D....digamos que es para cosas donde la trascionalidad impera...(que Castelar me coja confesado).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro