Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#33782
Hola a todos,

Estoy diseñando la climatización de un bloque de viviendas y el sistema que en principio sería mas adiente es una bomba de calor por conductos, pero me surge una duda.

Los retornos de los conductos los soleis poner en cada habitación ?? Creo que es lo mas correcto pero alguna vez he vito poner las impusiones repartidas por toda la vivienda y poner los retornos en pasillos o similares que hay falso techo (Incluso en un baño :shock: )

Que creeis que es lo mas adiente ??

Por cierto para calcular la carga total para saber si hay que hacer proyecto o no se suman potencias de todas las bomba de calor y de todos los termos de ACS verdad??

Gracias de antemano y un saludo
Avatar de Usuario
por
#33791
steelhouse escribió:Por cierto para calcular la carga total para saber si hay que hacer proyecto o no se suman potencias de todas las bomba de calor y de todos los termos de ACS verdad??


Avatar de Usuario
por
#33792
Hola Steel , mirate www.gencat.net/oge .
Saludos :D
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#33942
Gracias a los dos por las respuestas


Y del tema de los retornos que opinais?


un saludo
Avatar de Usuario
por
#34124
En la practica no se puede hacer un conducto de retorno en una vivienda, pues se suele cruzar con el de impulsión, y entonces hay que bajar el techo del pasillo, con lo que el apartamento parece una cueva.

Por ello en cada habitación se lleva en conducto de aire, y se coloca una rejilla de salida, y al lado otra de retorno, pero sin conducto.
El aire retorna por plenum a la máquina (por todo el falso techo)

De acuerdo con el RITE, se puede retornar por plenum si el espacio reune las mismas condiciones que los conductos. Como esto no puede ser, pues se admite siempre que los huecos sean limpios, y cerrados a otras canalizaciones (bajantes, ventilaciones, etc). También hay quien dice que esto no es legal.., pero mientras no hagan pisos de 3m de alto entre forjados, no hay nada que hacer.

También puedes retornar de la habitación al pasillo mediante una rejilla en la puerta, o en la pared, o cortar 2 cm la puerta por abajo. Sólo que estas soluciones restan intimidad al recinto.

Saludos
por
#34324
Una pregunta en cuanto a los conductos de retorno. Si estas en una nave industrial cuya altura son cinco metros y tengo circuito de extracción, ¿este me sirve como circuito o conducto de retorno???

He pensado en poner extracción, y la bomba de calor, usarla para climatización y para la renovación de caudal.
La nave es de pequeñas dimensiones y será destinada a local de mantenimiento...

Puede servir este planteamiento???
Avatar de Usuario
por
#34328
Lo normal es que aproveches parte del aire retornado para recircularlo y parte lo evacues, la máquina en si debería garantizar también la renovación. No hacerlo, sería derrochar energía al tener que tratar el 100% de aire exterior.

SALUDOS
por
#34374
Y eso pensaba hacer, porque la extracción no va a sacar todo el caudal de aire q entra proveniente del la bomba de calor. Entonces lo que voy a hacer está bien planteado según entiendo,no??
Avatar de Usuario
por
#34392
Si o no, va a depender de los m3/h que tengas que desalojar en la extracción y de las características de lo desalojado (aire contaminado, humos, etc...) es decir, de la actividad actual o futura de la nave. SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro