Puesta a tierra de varios C.T. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#33550
En una determinada edificación, se prevén 6 centros de transformación: 2 se ceden a Cía. y 4 son de tipo abonado, con un total de 12 trafos. Son C.T. de obra, en locales reservados a tal efecto uno a continuación de otro, con sus accesos en la misma fachada. El espacio existente frente a dicha fachada (por diversas cuestiones) es muy reducido.

El problema se presenta a la hora de realizar la puesta a tierra, ya que ante la escasez de espacio, y el nº de trafos, no es posible plantear las típicas configuraciones de tierras de servicio y protección, tanto por la insuficiencia física de terreno, como por la imposibilidad de respetar las distancias reglamentarias entre sí.

¿A alguien se le ha dado algún caso similar? Cualquier aportación es bienvenida.
por
#33568
interesante...

Investigaré mas, pero podría plantear cuestiones a modo de Brainstorming:

¿Hacer una malla común a los centros de Transformación, como si fueran uno solo? Algo así como un centro de Transformación con 12 Trafos...

¿Y es totalmente imposible cumplir la distancia minima entre tierras?

Aunque todo hay que decirlo...¿Porqué concentran tanto la distribución de los trafos?
Avatar de Usuario
por
#33569
Hola Gonzalo, gracias por responder. La distribución está impuesta por la obra civil, ahí no hay más opciones.

Por otro lado, al ser dos de los seis C.T. de Cía, ésta nos dijo que para sus dos centros podríamos plantear un electrodo común para la puesta a tierra de protección, e independiente de los otros cuatro C.T.

De forma análoga, para los cuatro C.T. privados, podríamos plantear un electrodo común para los cuatro, o quizás uno para dos C.T. y otro para los otroso dos.

No obstante, sigue existiendo el problema de las tierra de servicio y la distancia a la protección, ya que se entremezclarían unas con otras, puesto que no existe terreno lo suficientemente amplio para todas.
Avatar de Usuario
por
#33572
Imaginando que no exista una solución técnica al problema, no habría posibilidad de una redistribución de los CTs? O poner CTs de mayor potencia para ahorrar número de unidades transformadoras.

¿Es posible eléctricamente, aislar las tierras mediante pantallas de homigón? ¿No hay ninguna calle cercana donde llevar las tierras hasta allí?
Avatar de Usuario
por
#33575
Gracias por la respuesta dos_unobe (por cierto, ¡ya eres gurú!). El primer párrafo de tu intervención no queda más remedio que descartarlo, por la obra civil y el planteamiento ya existente. El segundo párrafo sin embargo me lo anoto, podría ser de utilidad.
Avatar de Usuario
por
#33576
Un muy buen truco que yo he usado en ocasiones de falta de espacio es aprovechar la obra civil de las canalizaciones de los conductores de BT o MT para instalar una malla alargada de la longitud necesaria, justo en el fondo de esta. SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#33597
¿has probado la opcion de tierras únicas? creo haber leido en alguna lado que mejorando la resitencia a tierra de forma que su valor sea tan bajo como entorno a 1 o 2 ohmios cuando haces los uspuestos de tierras únicas te cumple, pero no me he puesto con ello nunca.
por
#33670
realizar una tierra común sería una opción, si además tratamos el terreno para mejorar su conductividad, imagino que eso encarece la instalación, pero a lo mejor no hay mas remedio.

Seguiré mirando cosas!
Avatar de Usuario
por
#33784
Tomo nota de las respuestas, chavales. Habrá que meditar la mejor opción.
por
#33809
Para realizar un sistema único de tierra, la tensión de defecto debe ser menor de 1000 v. Pero esto se refiere a un sistema único por CT. Aunque en realidad no concozco ningún impedimento para hacerla común a todo el conjunto.

Ahora bien, por el mismo motivo planteo la siguiente duda:

No sería posible una tierra de protección común para los CT de compañía y otra para los cuatro privados, e igualmente una de tierra de servicio (neutros) común para compañía y otra para los privados, dotadas de su correspondiente seccionamiento de tierra para cada CT y para cada neutro. Separando unicamente las de protección de las de neutro que es donde existe peligro de transferencia de tensión.
Por supuesto aprovechando para su ejecución las canalizaciones como bien indica Roverman.

Como dije al dije al principio, es una duda que arrastro desde hace mucho tiempo. ¿Por qué en un CT doble los neutros no pueden tener una puesta a tierra común pero independiente de la tierra de protección?
Avatar de Usuario
por
#33833
yo plantee la misma pregunta y le dije que si querían a fin de separar completamente y evitar retornos ponían dos cuchillas y corte en el tramo entre el electrodo y el trafo, pero nanay de la china, decian que como se aseguraban la falta de retorno era poniendo dos tierras.
Avatar de Usuario
por
#33889
Yo en este tema ando algo pez pero me pregunto si se pueden ejecutar a diferentes niveles de profundidad dado que el documento de IBERDROLA para CT MT 2-11-03 dice que "y en las zonas de cruce del cable de la línea de PaT de Servicio con el electrodo de PaT de protección deberán estar separadas una distancia mínima de 40 cm"
por
#34068
Unificación de tierras sin duda, la profundidad me parece una opción a estudiar y en lo referente a tierras de servicio comunes en centros dobles en este momento no tengo la justificación legal pero he verificado centros dobles con tierra de servicio común, incluso alguno triple.
por
#34069
Y como de separadas han de estar esas dos tierras.
Lo que quiero decir es que dos tierras instaladas bajo ciertas condiciones de distancia de separación y resistividad del terreno, pueden llegar a ser como una sola, sin embargo no encuentro ninguna limitación o exigencia a ese respecto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro