por arquimedes
- 08 May 2014, 17:18

-
Perfil básico de usuario
arquimedes
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Veterano con galones
- Mensajes: 7449
- Registrado: 19 Ene 2007, 08:04
- Estado: No conectado (últ. visita: 16 Ene 2021, 20:59)
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 08 May 2014, 17:18
#338482
jose mac-- buenas-- lo que dices es un sofisma..... (algo que aprentemente es cierto pero que no lo es)
si es cierto que debe tener un equipo.. pero si no sabes y cuando digo no sabes es nada no tienes criterio de juicio para dictaminar.
En el mundo de OZ, si tienes dos equipos de asesores de los que dices que deben tener... si estos mismos equipos tecnicos que saben no se ponen de aucerdo ¿como va a decidir bien alguien que no puede comprender la importante que es cada uno de los puntos de partida que llevan a cada equipo a tener soluciones. Y bastaría un pepiño de la vida para decir pos esta mismo...... y tirar palante... pues no.
Empecemos ni en el pais de OZ, dos soluciones son indiferentes tal que elijas la que elijas es igual, no. Pero es que encima esta en que estas "forrando" al que se la adjudiques, y esta eso que te gusta tanto del libre mercado del ¿porque este y no yo se lo lleva?..... Te estarias cargando la libre competencia y digo cargando porque te basas en la decision de un imbencil (pepiño/zapatero) que elige entre dos soluciones iguales....
Pero ahora abandonemos OZ
No es cierto que tienes nos equipos twcnicos....tienes dos grupos empresariales (a los que representan los tecnicos) cuyo fin es el ganar el mayor dinero posible con lo cual de momento haran la mejor oferta posibles que les permita ganar el porcentaje minimo que decidan o que eles permitan obtener ventaja de otro tipo en otros contratos..Para ello adobaran la verdad como mas convenientemente les parezca para ganar dinero y si ademas de "untar" pueden comerle el coco a alguien que no sabe que se la estan colando mejor porque lo tienen mas seguro y mas barato el el "unte"....
Por saber no significa tener exactamente el mismo conocimiento que los equipos sino lo suficiente para entender los razonamientos que le exponen
Creo haber demostrado que no hay opciones iguales ni angelicales ni desinteresadas.
Ya que te gustan los ejemplos dos medicos te dan a elegir para salvar la vida de tu hijo/a dos tratamientos y ambos te lo explican y te dicen elija usted.... ¿preferirias seguir swiendo ingeniero o que por un instante saber algo de medicina?
jose-mac escribió:arquimedes escribió:chongoku escribió:Estrictamente ... ya no estamos en sus manos![]()
Y digo yo ... ¿no tenía ni un sólo funcionario con algo de cualificación técnica a mano? ¿ni uno sólo de los cargos de confianza valía para aconsejar desde un punto de vista técnico?
Sí no es así ... sobran los cargos de confianza (y recortamos la pasta que se llevan)
Si por el contrario si los había pero no hizo uso de ellos ... pues a contar nubes (que es lo que quería). El problema es que nos enteramos a posteriori![]()
![]()
![]()
segun declaraciones de pepiño en la television para ser ministro (o cualquier cargo claro esta) no hay que sabe ni valer......solo conocer al que te nombra....
Bueno, sinceramente, creo que para ser ministro no hace falta tener grandes conocimientos técnicos, sino de gestión de equipos.
Los de los conocimientos técnicos deben estar en otras escalas. Altos funcionarios, o subsecretarios.
Casi casi, sería deseable que no tuvieran ningún conocimiento técnico, para evitar que traten de ser ellos quienes aporten soluciones técnicas (¿no os ha pasado el ir a dar una solución a un cliente, y él no aceptarla porque sabe un poquito del tema, y se emperra en que la solución sea como él dice, aunque sea obviamente errónea?).
Lo que dice ZP me parece increíble. No creo que haya sido como dice, sino que entre dos opciones técnicamente correctas, redactadas ambas por profesionales, ha elegido una. Pero probablemente, eligiendo la otra, el resultado habría sido similar, porque también habría estado redactada por un equipo de ingenieros que, se supone, sabe lo que hace.
Vamos, como quien duda si se compra un Seat o un Renault. Estar dos tardes eligiendo el coche, no te convierte en experto del sector automovilistico. Elijas el que elijas, el coche va a estar bien construido.
Lo mismo los ingenieros han hecho como yo también he hecho alguna vez... doy dos opciones, ambas son buenas y es indiferente cuál se elija. La envío a mi responsable, y le dejo ocupado un par de días concentrado en la solución. Así le tengo entretenido y no me toca las narices. Elija el que elija me da igual, porque las dos soluciones planteadas son igualmente correctas. Él contento con su medalla y su inmensa aportación a la empresa, y yo tranquilo un par de días.
Vamos, espero que haya sido así.
jose mac-- buenas-- lo que dices es un sofisma..... (algo que aprentemente es cierto pero que no lo es)
si es cierto que debe tener un equipo.. pero si no sabes y cuando digo no sabes es nada no tienes criterio de juicio para dictaminar.
En el mundo de OZ, si tienes dos equipos de asesores de los que dices que deben tener... si estos mismos equipos tecnicos que saben no se ponen de aucerdo ¿como va a decidir bien alguien que no puede comprender la importante que es cada uno de los puntos de partida que llevan a cada equipo a tener soluciones. Y bastaría un pepiño de la vida para decir pos esta mismo...... y tirar palante... pues no.
Empecemos ni en el pais de OZ, dos soluciones son indiferentes tal que elijas la que elijas es igual, no. Pero es que encima esta en que estas "forrando" al que se la adjudiques, y esta eso que te gusta tanto del libre mercado del ¿porque este y no yo se lo lleva?..... Te estarias cargando la libre competencia y digo cargando porque te basas en la decision de un imbencil (pepiño/zapatero) que elige entre dos soluciones iguales....
Pero ahora abandonemos OZ
No es cierto que tienes nos equipos twcnicos....tienes dos grupos empresariales (a los que representan los tecnicos) cuyo fin es el ganar el mayor dinero posible con lo cual de momento haran la mejor oferta posibles que les permita ganar el porcentaje minimo que decidan o que eles permitan obtener ventaja de otro tipo en otros contratos..Para ello adobaran la verdad como mas convenientemente les parezca para ganar dinero y si ademas de "untar" pueden comerle el coco a alguien que no sabe que se la estan colando mejor porque lo tienen mas seguro y mas barato el el "unte"....
Por saber no significa tener exactamente el mismo conocimiento que los equipos sino lo suficiente para entender los razonamientos que le exponen
Creo haber demostrado que no hay opciones iguales ni angelicales ni desinteresadas.
Ya que te gustan los ejemplos dos medicos te dan a elegir para salvar la vida de tu hijo/a dos tratamientos y ambos te lo explican y te dicen elija usted.... ¿preferirias seguir swiendo ingeniero o que por un instante saber algo de medicina?
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.