Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#338498
Hola a todos

El caso es que aquí estoy a una semana de acabar 2º de bachillerato y, aunque tengo claro por qué rama quiero tirar, hay tantas carreras similares que ya no tengo ni idea de cuál debería elegir.

Mi idea desde hace años ha sido siempre Ing. Informática pero ahora, buscando todas las alternativas posibles, resulta que también hay Ing. de Computadores, Ing. de Software... Por los nombres y las descripciones (bastante pobres) que he leído por ahí, supongo que Computadores se centra en hardware, Software pues en software e Informática engloba más o menos ambas. Pero vamos, lo más probable es que se me escape algo.

Por otra parte, pensando en telecomunicaciones he visto Ing. en Tecnologías de Telecomunicación, Ing. de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, Ing. en Sistemas de Telecomunicación e Ing. Electrónica de Telecomunicaciones. Por supuesto, a estas alturas tengo ya un lío de carreras de la hostia.

Y luego me he planteado la posibilidad de hacer un doble grado y los que me han llamado la atención han sido estos dos:

  • Ingeniería Informática (Mención en Ingeniería de Computadores) + Ingeniería Electrónica de Telecomunicación
  • Ingeniería Informática (Mención Tecnologías de la Información) + Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación

Ambos en la Autónoma de Barcelona, que me crean más dudas si cabe:

  • ¿Es asequible un doble grado? Me echa un poco para atrás que nunca me he acostumbrado a estudiar, he llegado hasta 2º haciendo más bien poco (con notas mediocres, claro está).
  • ¿Qué son las menciones?
  • No he dado física este curso y no sé si debería tener un nivel mínimo para teleco por el tema de ondas y demás.
  • Me llama bastante la idea de estudiar en Barcelona (además, creo que no he visto el doble grado en Madrid, que era mi otra opción), pero soy de Extremadura y no sé cómo sería adaptarse al catalán (he leído que es fácil, pero a saber...).

Y creo que no me dejo nada. Sé que son muchas dudas pero si alguien puede ayudarme con cualquier cosa, bienvenido sea. Perdón por todo el rollo, pero a estas alturas la tensión ya se empieza a notar más de lo que esperaba :cabezazo

Saludos.
Última edición por kredes el 10 May 2014, 23:30, editado 1 vez en total
por
#338514
Solo voy a decir una cosa...........COGER SIEMPRE LO MAS FACIL E IR SIEMPRE DE CINCO PELAO , ACABA MAL MUY MAL, y te vas a dar cuenta cuando empieces la carrera, tanto si la haces en madrid o en barcelona. .............o eres un genio o llevas todo el camino de estrellarte...y si encima no has dado fisica peor que peor...................ahora vendra y me llamaran de todo..............en un año nos cuentas como te ha ido.
por
#338621
Es que no te parece seria ni constructiva? Solo os parece serio cuando os dicen lo bien que lo haceis y lo guapos que sois y la buena vida que os pegais?.........pues seguramente es lo mas serio y constructivo que te van a decir por aqui.........ya ves que nadie te ha contestado.

Pues ya puedes aprovechar el verano y empollarte la fisica de bachiller, y no te vayas a cataluña que con el idioma lo mismo te estrellas, aunque sin el a lo mejor tambien. Si nunca te has acostumbrado a estudiar, el año que viene lo vas ha hacer por las buenas o por las malas.

Las menciones son las especialidades, mas o menos.....Te parece todo serio y constructivo? Y tu quieres hacer un doble grado? NO ME JODAS CON TONTUNAS
por
#338636
Estoy con Tuso. Si siempre has sido un estudiante mediocre, (por esfuerzo, no por capacidad) no tienes hábito y meterse a hacer un doble grado es una auténtica locura. Además de que en el ámbito de la ingeniería no les veo sentido. Si te hicieras algo así como un grado en ingeniería y otro de gestión empresarial, pues mira. Pero dos de ingeniería es una chorrada. Si eres poco dado a esforzarte, el aprender catalán te va a suponer como mínimo la mitad del esfuerzo del primer curso, por lo que el primer año de carrera corres el riesgo de pegártelo en blanco. O casi.
por
#338654
De veras que no quiero hacer sangre, pero tienes todas las papeletas de pegarte un ostión de muerte...... :neutral

Yo lo del catalan me olvidaría directamente y me preguntaría si realmente estas dispuesto a pagar por intentar ser ingeniero.

Necesitas buena base de Matematicas y Fisica sobre todo, asi como cierto nivel de Ingles, pero eso puede suplirse con una academia y un esfuerzo adicional, pero lo mas importante es si tienes claro que tus proximos años van a ser los de un monje cartujo entre libros como Termodinamica, Electrica Digital y Matematicas avanzadas.
Olvidate de tu vida social durante 4 o 5 años. No vas a conseguir nada a menos que sea tu absoluta prioridad. Eso o eres un genio, que alguno hay..... :emc2

Planteatelo y si te decides nos cuentas como lo vas llevando. Animo :student
por
#338717
Buenas Kredes,

Yo te hablo desde la experiencia propia, estoy acabando 1o de Telecomunicaciones en la UPC de Barcelona (mucho más nivel que la UAB, plantéate a cuál vas porque no sé yo si se valora mucho o poco la dificultad de la carrera), y de momento no me ha quedado ninguna, pero se sufre mucho. Yo siempre he sido de buenas notas, de hecho he entrado con Matrícula de Honor y 12,6 en la Sele, pero eso no te sirve de mucho: En Álgebra, por ejemplo, suspendí todos los parciales excepto el final, porque me puse a academia 5h al dia la semana antes. Todos los de mi clase son gente lista, pero igualmente cada dos por tres cae un examen donde suspenden 30 y aprueban 8 (ejemplo real). Es un curro, como mínimo 1o y 2o. Si vas a academia, un intensivo en la que lleves peor antes de los finales es una ayuda.

Personalmente, lo del doble grado me parece útil, pero esos no creo yo que valgan la pena, son demasiado parecidos. Los que valen la pena (CFIS, dobles grados únicos de UB...) piden gente muy lista y nota muy alta. No importa qué tipo de estudiante seas, has de tener mucha suerte. Yo personalmente intenté el CFIS y fracasé bastante estrepitosamente... al igual que la mayoría de los que lo intentan.

Una última nota: Tampoco hay que ser alarmistas con eso de nada de vida social, yo aún sigo saliendo por ahí de vez en cuando, no te creas que vas a pasar 4 años de casa a la uni y de uni a casa. Has de estudiar más, eso sí.

Bueno, no sé yo si te he aclarado algo, pero ¡un saludo!
por
#338718
Buenas Kredes,

Yo te hablo desde la experiencia propia, estoy acabando 1o de Telecomunicaciones en la UPC de Barcelona (mucho más nivel que la UAB, plantéate a cuál vas porque no sé yo si se valora mucho o poco la dificultad de la carrera), y de momento no me ha quedado ninguna, pero se sufre mucho. Yo siempre he sido de buenas notas, de hecho he entrado con Matrícula de Honor y 12,6 en la Sele, pero eso no te sirve de mucho: En Álgebra, por ejemplo, suspendí todos los parciales excepto el final, porque me puse a academia 5h al dia la semana antes. Todos los de mi clase son gente lista, pero igualmente cada dos por tres cae un examen donde suspenden 30 y aprueban 8 (ejemplo real). Es un curro, como mínimo 1o y 2o. Si vas a academia, un intensivo en la que lleves peor antes de los finales es una ayuda.

Personalmente, lo del doble grado me parece útil, pero esos no creo yo que valgan la pena, son demasiado parecidos. Los que valen la pena (CFIS, dobles grados únicos de UB...) piden gente muy lista y nota muy alta. No importa qué tipo de estudiante seas, has de tener mucha suerte. Yo personalmente intenté el CFIS y fracasé bastante estrepitosamente... al igual que la mayoría de los que lo intentan.

Una última nota: Tampoco hay que ser alarmistas con eso de nada de vida social, yo aún sigo saliendo por ahí de vez en cuando, no te creas que vas a pasar 4 años de casa a la uni y de uni a casa. Has de estudiar más, eso sí.

Bueno, no sé yo si te he aclarado algo, pero ¡un saludo!
por
#338742
Pues yo discrepo. En el instituto no fui mediocre, pero sacaba unas notas bastante normalitas. Luego empecé la carrera y no se me dio nada mal porque me gustaba lo que estudiaba y no me daba pereza el tener que ponerme a estudiar.

Por lo tanto mi consejo es elegir muy bien la carrera que se va a estudiar, y no meterse en un doble grado así a la ligera. Es mejor coger algo que realmente te guste, y luego si quieres ampliar conocimientos sigues estudiando, pides convalidaciones para otro grado, haces un máster o lo que te parezca oportuno.

Estoy de acuerdo con lo del idioma, estudiar en una lengua en la que no tienes soltura debe ser un caos (por lo menos para mí lo sería jeje). Y lo de estudiar física y matemáticas en verano también es buena idea, aunque lo ideal sería apuntarse a una academia cuando empiece el curso.
por
#338834
Vaya, con esto de estar hasta arriba de exámenes se me había olvidado esto.

Dejemos algo claro desde el principio. Tuso, he visto otras respuestas tuyas en el foro y he llegado a la conclusión de que eres bastante imbécil, así que no creo que vaya a tener muy en cuenta tu opinión. Gracias a los demás que han dado respuestas parecidas pero con una actitud normal (sí, las demás me parecen serias y constructivas).

Sobre lo que dice ytron, mi base de matemáticas sería la de 2º que supongo que no será gran cosa en comparación con el nivel de una carrera. Física no me quedaría otra que currármela, pero creo que me veo capaz. En cuanto al inglés no hay problema, lo llevo bastante bien.

Héctor, ya me han dicho varias veces que la UPC tiene mejor nivel que la UAB, pero a primera vista me llamó más la atención la segunda por el tema de los dobles. Supongo que si me decido a hacer sólo uno debería interesarme más por la UPC, ¿dirías aún así que la diferencia es muy grande entre ambas? Lo del CFIS ni me lo planteo teniendo en cuenta que solo entran los mejores...

Y sobre el catalán pues no sé qué hacer. Había leído por ahí que es relativamente fácil adaptarse (con algún curso de estos que dan las unis o algo, claro), pero ahora me habéis dejado sin saber qué pensar :neutral Por ganas de aprender no será, que el catalán me encanta y ya tenía en mente estudiarlo antes de plantearme irme a Barcelona. Lo que había pensado es ir allí en agosto y ponerme de ahí hasta que empiece a darle tanto a la física como al catalán para llevar el mejor nivel posible al empezar.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#338840
Tuso, he visto otras respuestas tuyas en el foro y he llegado a la conclusión de que eres bastante imbécil,


¿Que? A tí tampoco te admitieron en el cuerpo diplomático :wink , entonces un doble grado en relaciones públicas y de protocolo ni te lo planteas ¿verdad? :naughty :student :stop :mira :nono2 ¡¡¡¡jobarrr!!! que país, por todos los lados encuentras gente dispuesta a hacer amigos... jejejejeje :up :goodjob
por
#338842
Qué va, si yo fuera relaciones públicas hundiría a cualquiera que me contratara :rolleyes Pero oye, que no te engañen los insultos. En realidad soy buena gente, solo que no me gusta esa actitud de sobrado que lleva el amigo tuso y suelo ser muy directo con mis opiniones :lol
Avatar de Usuario
por
#338893
Yo creo que te equivocas, deberías ver más allá. Con Tuso tienes una visión con experiencia, quizá un tanto extrema, pero no le falta razón.

He realizado algún proceso de selección (para técnicos, no para ingenieros o ingenieros técnicos) y cuando te juntas con 40 o 50 solicitudes, de las 300 que había filtrado el responsable de RRHH, buscas que cumplan mínimos exigidos (por si se le ha colado algo al de RRHH) y algo que destaque sobre el resto.

Lamentablemente con la coyuntura actual pese a tener grandes conocimientos, especializaciones, etc que antes servían para casi asegurar un puesto de trabajo, ahora no garantizan ni la entrevista. Por lo que aunque el plantear que aunque sea muy duro debes elegir algo que te haga destacar no es tan mal consejo ...


Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro