cableado ES07Z1-K para garaje de viviendas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Fibra Óptica, Accesorios para cables , Cables de Media y Alta Tensión, Cables de Baja Tensión, Cables Especiales, Comunicación y datos, Alta seguridad…
Avatar de Usuario
por
#193027
ude escribió:
ude escribió:tengo problemas para la designación de cables.

Quisisera saber la diferencia entre diferentes conceptos:

Libre de halógenos
Ignifugos
Afumex
Resistentes al fuego

Si alguien tiene información al respecto sería de agradecer.

Un saludo


A ver si me ayudais en esto
Tienes cosillas aquí... en la "casa"... Habías visto este hilo ?..
!Una "magistral" aclaración del Sr. Esainzmata ! :amo

P.D.
Ude. busca un poco, que hay abundante literatura de lo que preguntas.
Avatar de Usuario
por
#193034
Por renovar algo de aquel post, ya que ha cambiado algo la normativa y las designaciones.

ude escribió:
Bekenise escribió:El cable "normal" que pongo yo es el H07VK.

Respecto a lo dicho sobre los ventiladores tenéis parte de razón en lo del cableado. Yo siempre lo he puesto RZ1KAS+ y así me lo han exigido las OCAs, lo he comentado con los técnicos en alguna ocasión y me han dicho que como los ventiladores tienen que ser 400º 2 h(son 90 minutos no 2 horas), pues el cableado tiene que asegurar que el ventilador funcione durante el incendio. Claro que lo que no ha visto ese señor (o no ha querido ver) es que al lado de ese cable discurre una LGA con cableado libre de halógenos que no es resistente al fuego, y si se quema esa LGA por mucho cable resistente al fuego que tenga el ventilador no sirve para nada. Si es otra de las grandes lagunas, pero también sería motivo de reflexión el que todos nos demos cuenta de que eso ocurre y no lo pongamos, si estamos proyectando "siempre desde la seguridad".

En las luces de emergencia yo no he puesto nunca el cableado resistente al fuego, ya que son equipos autónomos y si el cable se quema o se corta (o si no pasa corriente) la luz funciona igual.

Exactamente, siempre y cuando tengas luminarias autónomas y no tengas luminarias desde una fuente centralizada )

Gracias bekenise,

tengo problemas para la designación de cables.

Quisisera saber la diferencia entre diferentes conceptos:

Libre de halógenos:
no quiere decir nada en si mismo, en ningún reglamento te piden que sea libre de halógenos, lo que te indican es que sean no propagadores del incendio, con baja emisión de humos tóxicos, corrosivos y que estos sean de baja opacidad. Otra cosa es que mucha gente los llamen libres de halógenos.
En realidad las características anteriores son una medida indirecta que demuestra que hay una nula cantidad de halógenos o una despreciable cantidad de ellos (generalmente los pocos que ahí se debe a coloraciones de cubierta etc...)
Los cables no propagadores del incendio y con baja emisión de humos tóxicos y corrosivos con baja opacidad son variados y dependen tanto de las condiciones de la instalación(método de instalación, estudio de influencias,etc... ) como de la parte de la instalación de la que estemos hablando.
Lo que indicó goran esta muy bien.
A modo resumen está la tabla de jcriti también.
Pero vamos a ver: (los más generales)
Para LGA- cable RZ1-K(AS) sólo unipolar (El más común). También puede ser el DZ1-k(AS) (menos utilizado, yo creo que no lo he visto utilizar nunca).
Para DI
- bajo tubo, canal protectora que sólo pueda abrirse con un útil, cable H07Z1-K(AS) type2
-enterrado o en hueco de fábrica(pero sin tubo)- RZ1-K(AS)
Para Centralización contadores
ES07Z-R (AS) (este tiene temperatura conductor 90ºC) ó H07Z1-R(AS)type2 (este tiene temperatura conductor 70 º C)
Sólo pueden ser clase 2 por eso -R.
Instalación interior( ya sea pública concurrencia o cualquier otra instrucción que pida no propagador del incendio con baja emisión de humos tóxicos, corrosivos, etc..)
A modo resumen y siempre que estén permitidos los sistemas de instalación para la ITC que corresponda:
-Bajo tubo, canal protectora q sólo puede abrirse con un útil: H07Z1-K(AS) type 2 ( y más caro pero tb se puede RZ1-K(AS) y DZ1-K(AS)).
-Enterrado, sobre bandeja perforada, abrazaderas, escalera de cables, directamente instalado sobre la pared: RZ1-K(AS), DZ1-K(AS)

P. ejem en locales con riesgo de incendio y explosión ITC-BT 29 no piden baja emisión de humos, pero si piden no propagador del incendio y los cables normales tipo H07V-K/ ó -R/ ó -U, no lo son, por lo que generalmente se utilizan cables H07Z1-K(AS) bajo tubo de acero ó cable RVMV/RVMAV (RVMV-K/ RVMAV-K si se quiere flexible) si va directamente grapado a la pared o con abrazaderas ( y en su defecto si se quieren con baja emisión de humos tóxicos, corrosivos......también los RZ1MAZ1-K(AS)/RZ1MZ1-K(AS)). Los cables tipo RVMV se construyen bajo norma UNE 21123-2 y los cables que se construyen bajo esta norma (RV, RV-K, RVFV, RVFAV, RVFAV-K,etc...) suelen ser sólo no propagadores de la llama, pero como la ITC-BT 29 pide armadura tipo alambres de acero galvanizado(o aluminio para unipolares), los fabricantes suelen hacerlos para que cumplan con el ensayo de no propagación del incendio. Resulta muy importante asegurarse por medio del fabricante que su RVMV cumple con esa propiedad.

-Locales de pública concurrencia, alimentación de circuitos de servicios de seguridad no autónomos o a circuitos de servicios con fuentes autónomas centralizadas.
Cables SZ1-K(AS+), este te pueden dar certificados AENOR de producto.
Cables RZ1-K(AS+) mica, de este no te pueden dar certificado AENOR de producto, pues no hay norma para ello.
Este tipo de cables también se puede llegar a exigir según el CTE DB-SI para extractores como se ha indicado anteriormente y según el RSCIEI en su anexo II punto 9.

Es un resumen habría más aplicaciones, sistemas de instalación etc..etc...


Ignifugos, es un palabrejo al igual que resistentes al fuego. Vamos a ver la intención es que los cables resistan el ataque del fuego durante un determinado tiempo, manteniendo el suministro eléctrico durante dicho tiempo, para que sigan en funcionamiento los servicios indispensables de seguridad.
Este cable después del incendio debe cambiarse, es decir, queda inservible, pero ha permitido que los servicios de seguridad se mantengan para uso de los bomberos o personal competente, etc....
Estos cables son los


Afumex, esto es una marca comercial, te podría decir lo AFIRENAS de Miguélez, los Firex protect de Draka, ...
Pero es sólo una marca comercial, es como si en lugar de coche dices Renault o Ford.


Resistentes al fuego, lee lo que he puesto para ignifugos.
Cables SZ1-K(AS+), este te pueden dar certificados AENOR de producto.
Cables RZ1-K(AS+) mica, de este no te pueden dar certificado AENOR de producto, pues no hay norma para ello.

Si alguien tiene información al respecto sería de agradecer.
Para el tema de la designación y esas cosas, yo consultó la información de Miguélez que está muy bien, tienen un documento resumen para las designaciones además etc... etc...
Para cualquier otra cosa te puedes poner en contacto con ellos. El resto de fabricantes también tiene cosas.
Te lo pasaría por aquí, pero pesa bastante.
Sino metete aquí :
http://www.facel.es/ en publicaciones.

Avatar de Usuario
por
#193171
Borro y edito: No había visto la 2ª página del post.

:saludo
por
#195198
Si el aparcamiento es de más de 5 vehículos, es LPC.

La extracción convencional NO desclasifica un aparcamiento como zona ATEX. Para ello deberás poner detectores de ¡vapores de gasolina! ¿o es que un coche no puede perder todo el tanque en el interior del garaje? ¿O una colisión de vehículos?

El cable es el de seguridad aunmentada ( AS+)
Avatar de Usuario
por
#195212
Upolu escribió:Si el aparcamiento es de más de 5 vehículos, es LPC.
Pues siento contradecirte, compañero... pero los garajes de Uso viviendas, NUNCA son LPC. Solo los garajes de alta rotación o pagao por estancia ( Centros comerciales, o parquing de pago ) se consideran como tal.
El criterio interpretativo de industria, al respecto no deja dudas...
Lo que yo no sé es si en otras comunidades aplican el mismo criterio..

La extracción convencional NO desclasifica un aparcamiento como zona ATEX. Para ello deberás poner detectores de ¡vapores de gasolina! ¿o es que un coche no puede perder todo el tanque en el interior del garaje? ¿O una colisión de vehículos?
¿Tu has visto algún garaje instalado con ATEX, o con detectores que no sean humo y CO2?

El cable es el de seguridad aunmentada ( AS+)
Para la alimentación de los ventiladores si

:saludo
por
#338775
Cueli escribió:
Upolu escribió:Si el aparcamiento es de más de 5 vehículos, es LPC.
Pues siento contradecirte, compañero... pero los garajes de Uso viviendas, NUNCA son LPC. Solo los garajes de alta rotación o pagao por estancia ( Centros comerciales, o parquing de pago ) se consideran como tal.
El criterio interpretativo de industria, al respecto no deja dudas...
Lo que yo no sé es si en otras comunidades aplican el mismo criterio..

La extracción convencional NO desclasifica un aparcamiento como zona ATEX. Para ello deberás poner detectores de ¡vapores de gasolina! ¿o es que un coche no puede perder todo el tanque en el interior del garaje? ¿O una colisión de vehículos?
¿Tu has visto algún garaje instalado con ATEX, o con detectores que no sean humo y CO2?

El cable es el de seguridad aunmentada ( AS+)
Para la alimentación de los ventiladores si

:saludo


Buenos días, me gustaría que me dijeses en donde pone que los garajes de viviendas no son LPC. Estoy estudiando electricidad y me gustaría poder justificarle a mi profesor este punto.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
por
#338776
pancaliente escribió:Buenos días, me gustaría que me dijeses en donde pone que los garajes de viviendas no son LPC. Estoy estudiando electricidad y me gustaría poder justificarle a mi profesor este punto.

Saludos cordiales


EDITADO
Guía ITC 28 Pag. 4 Segundo párrafo:
"En lo relativo a los estacionamientos mencionados en la ITC-BT-28, se considerarán de pública concurrencia, si éstos son de uso público."

Por lo demás, hay varios criterios interpretativos emitidos por las delegaciones de industria en el mismo sentido, peor ejemplo:
sexta nota aclaratoria garajes castilla la mancha.pdf


Que bastimente viene a decir:
- Para mas de 5 vehículos, es local de riesgo ATEX cuando sea Garaje o estacionamiento
- Solo son LPC los estacionamientos CERRADOS de mas de 5 vehículos.
por
#338786
Cueli escribió:
pancaliente escribió:Buenos días, me gustaría que me dijeses en donde pone que los garajes de viviendas no son LPC. Estoy estudiando electricidad y me gustaría poder justificarle a mi profesor este punto.

Saludos cordiales


EDITADO
Guía ITC 28 Pag. 4 Segundo párrafo:
"En lo relativo a los estacionamientos mencionados en la ITC-BT-28, se considerarán de pública concurrencia, si éstos son de uso público."

Por lo demás, hay varios criterios interpretativos emitidos por las delegaciones de industria en el mismo sentido, peor ejemplo:
sexta nota aclaratoria garajes castilla la mancha.pdf


Que bastimente viene a decir:
- Para mas de 5 vehículos, es local de riesgo ATEX cuando sea Garaje o estacionamiento
- Solo son LPC los estacionamientos CERRADOS de mas de 5 vehículos.


Gracias cueli
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro