- 22 May 2014, 19:31
#339084
Cada norma trata el tema con algunas diferencias.
En particular la norma brasilera de NBR 8800-2008: Proyecto de estructuras de acero y de estructuras mixtas de acero y hormigón en edificación establece los siguientes valores admisibles:
Correas de cubierta:
flecha total L/180 para caso en que las acciones variables van en el mismo sentido que las permanentes
flecha partical L/120 para solamente las cargas variables que van en el sentido opuesto de las permanentes (succión del viento)
Correas de cerramiento lateral:
flecha horizontal perpendicular al plano de cerramiento: L/120
flecha vertical en el plano de cerramiento: L/180
Más allá de los límites que se adopten, considero de especial importancia establecer las combinaciones para las cuales se deben verificar. Algunas normas señalan que la situación de servicio (casi-permanente, frecuente o poco probable) debe ser definida por el proyectista.
En naves industriales, personalmente entiendo que las deformaciones deben ser controladas para la combinación frecuente, y no para el 100% de la carga de viento, siempre que los valores máximos característicos no generen daños en cerramientos, u otros elementos no-estructurales.
Saludos!