Para que sirve la semiconductora en cables de M.T.?? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#339555
Buenas tardes, soy José Manuel, ingeniero eléctrico , ahora mismo trabajo de técnico en mantenimiento eléctrico.

La cosa es que estamos haciendo unas botellas de empalme de media tensión (15kV), y surgió lo de la semiconductora y preguntando a los operarios que hacian las botellas que es la semiconductora, me dijeron que servia para controlar el campo magnético y no dejar que se disperse. Yo no estoy muy convencido de esa respuesta por eso os vuelvo a preguntar a vosotros. Porque dudo mucho que la semiconductora haga efecto jaula de faraday. Espero que me deis una respuesta mas convincente y si es posible con alguna base teorica.

Un saludo !!!!
Última edición por jmto el 03 Jun 2014, 19:18, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#339582
Hola, a ver si te ayudo:

PANTALLA SEMICONDUCTORA INTERNA
Recubre totalmente el conductor. Su función es mejorar la distribución del campo eléctrico en la superficie del conductor. Se realiza con compuestos poliméricos con alta concentración de negro de humo para obtener la propiedad semiconductora. Este material está reticulado y totalmente adherido al aislamiento.

A partir de la tensión de 3,3 kV los conductores aislados con polietileno reticulado van recubiertos de una
capa semiconductora cuya función es doble:
a) Impedir la ionización del aire que, en otro caso, se encontraría entre el conductor metálico y el material
aislante (efecto corona). La capa semiconductora forma cuerpo único con el aislante y no se separa del mismo
ni aún con las dobladuras a que el cable pueda someterse, constituyendo la verdadera superficie equipotencial
del conductor. Los eventuales espacios de aire quedan bajo esta superficie y, por lo tanto, fuera de la
acción del campo eléctrico.
b) Mejorar la distribución del campo eléctrico en la superficie del conductor. Dicha capa, gracias a su conductividad,
convierte en cilíndrica y lisa la superficie del conductor, ya que puede concebirse como parte integrante
del mismo, eliminando así los posibles focos de gran solicitación eléctrica en el aislamiento.

PANTALLA SEMICONDUCTORA EXTERNA
Recubre totalmente el aislamiento. Se realiza con compuestos poliméricos con alta concentración de negro de humo para obtener la propiedad semiconductora. Este material está reticulado y en perfecto contacto con el aislamiento. Habitualmente se utilizan semiconductoras pelables, parcialmente adheridas al aislamiento, para facilitar al máximo la preparación de las conexiones.

También se emplea en los cables aislados con polietileno reticulado a partir de la tensión de 3,3 kV. La capa
semiconductora externa se coloca sobre la aislación de XLPE y tiene el propósito de evitar que entre la pantalla
y el aislamiento quede una capa de aire ionizable con zonas de alta solicitación eléctrica en el seno del
aislamiento.

PANTALLA METÁLICA
Los cables de media tensión llevan una pantalla metálica en contacto con la semiconductora externa. Esta pantalla está constituida por fibras de cobre colocadas en hélice recubriendo uniformemente todo el perímetro del cable. Sobre estas fibras se coloca habitualmente una contraespira de fleje de cobre, en hélice abierta.

Las pantallas desempeñan distintas misiones, entre las que destacan:
> Confinar el campo eléctrico en el interior del cable.
> Lograr una distribución simétrica y radial del esfuerzo eléctrico en el seno del aisla-miento.
> Limitar la influencia mutua entre cables eléctricos.
> Evitar, o al menos reducir, el peligro de electrocuciones.
> Conducir la corriente de cortocircuito monofásico

¿Punto positivo? :cheers
por
#339652
Muchisimas gracias por tu respuesta! La verdad que de las mejores que he tenido!!!

Entonces digamos que si tengo un cable de media de 15 kV, la semiconductora también estará a ese potencial? y si es así la corriente también circula por ella ?

Por otro lado en referencia a la pantalla metálica, me dices que sirve para confinar el campo eléctrico que crea la corriente que circula por el conductor, por lo que entiendo que si en dicho cable hago una medición con una pinza amperimetrica o toroidal, esta no leerá nada, debido a que el campo eléctrico es nulo debido a que no sobrepasa la pantalla?

Son las unicas dudas que me quedan por ahora.

Un saludo y muchas gracias por tu respuesta.
Avatar de Usuario
por
#339661
jmto escribió:Por otro lado en referencia a la pantalla metálica, me dices que sirve para confinar el campo eléctrico que crea la corriente que circula por el conductor, por lo que entiendo que si en dicho cable hago una medición con una pinza amperimetrica o toroidal, esta no leerá nada, debido a que el campo eléctrico es nulo debido a que no sobrepasa la pantalla?.

Si no me equivoco, confina el campo eléctrico no el magnético.
por
#339680
jmto escribió:Muchisimas gracias por tu respuesta! La verdad que de las mejores que he tenido!!!

Entonces digamos que si tengo un cable de media de 15 kV, la semiconductora también estará a ese potencial? y si es así la corriente también circula por ella ?

Por otro lado en referencia a la pantalla metálica, me dices que sirve para confinar el campo eléctrico que crea la corriente que circula por el conductor, por lo que entiendo que si en dicho cable hago una medición con una pinza amperimetrica o toroidal, esta no leerá nada, debido a que el campo eléctrico es nulo debido a que no sobrepasa la pantalla?

Son las unicas dudas que me quedan por ahora.

Un saludo y muchas gracias por tu respuesta.


Tienes dos semiconductoras, la interna que evidentemente está al potencial del conductor y la externa que no va a estar al potencial del conductor porque tienes el aislamiento de por medio. Su potencial dependerá en gran medida de la longitud del cable.
Respecto a medir la intensidad en la pantallas, por supuesto que es muy probable que midas alguna intensidad debido a las inducciones y que el circuito eléctrico equivalente es como el de un condensador. Cuanto mas larga la línea tendras mas capacidad, mayores corrientes y potenciales en la pantalla, de hecho la desconexión de una trenza de tierra se considera un trabajo en tensión.
por
#339941
No me refería a medir la intensidad en la pantalla, sino medir con un toroidal todo el cable incluida su pantalla y armadura. Supongo que wenner tiene razón la pantalla confina el campo eléctrico y no el magnético, de tal modo que te permite medir la corriente. Lo que por otra parte pienso que esa lectura no sera cien por cien fiable ya que al inducirse corrientes por las pantallas y las armaduras el toroidal me dara la suma de las distintas corrientes

Un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#339951
mira si podras medir corrientes que en las armaduras o pantallas exteriores se unen entre ellas y a tierra para anular las xorrientes inducidas y el "sobrante" derivarlo a tierra
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro