Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#339642
Hola amigos!

Veréis estoy de Erasmus y he conocido a una chica con la que he congeniado un montón (no penséis mal) y he decidido hacerle una carta de despedida. El caso es que ella es basca y su lengua materna es el euskera. Me gustaría saber si alguien estaría dispuesto a ayudarme y a traducir, una vez la tenga escrita, la carta para escribírsela y entregársela en euskera (máx 2 páginas de word). Y por cierto, a cambio, no puedo dar nada, sólo que lo mismo pero con el valenciano/catalán/balera/llámalocomoquieras, ¡en el caso de que alguien estuviese interesado!

¿Alguna alma caritativa?

¡Graciaaaaas! :jijiji
Avatar de Usuario
por
#339644
piborra escribió:Hola amigos!

Veréis estoy de Erasmus y he conocido a una chica con la que he congeniado un montón (no penséis mal) y he decidido hacerle una carta de despedida. El caso es que ella es basca y su lengua materna es el euskera. Me gustaría saber si alguien estaría dispuesto a ayudarme y a traducir, una vez la tenga escrita, la carta para escribírsela y entregársela en euskera (máx 2 páginas de word). Y por cierto, a cambio, no puedo dar nada, sólo que lo mismo pero con el valenciano/catalán/balera/llámalocomoquieras, ¡en el caso de que alguien estuviese interesado!

¿Alguna alma caritativa?

¡Graciaaaaas! :jijiji
Puedo ayudarte mucho ... pero si te diré, que para empezar.. Vasca.. :mira no sea que no pase de leer la primera línea...
Avatar de Usuario
por
#339666
Mi humiilde opinión es que lo mejor que puedes hacer es escribirla en castellano. Antes de que me llame nadie mesetario (que lo soy, y no he pasado nunca un mes fuera), me justifico. Si quieres transmitir sentimientos, mejor hacerlo sin intermediarios. Si quieres investigar un poco y meter dos frases (o cuatro) en euskera, adelante, pero más allá de eso yo no iría.

Como experimento (si dominas una lengua extranjera) prueba a leer una poesía sin traducir y traducida. Algo se pierde en la traducción.
Avatar de Usuario
por
#339681
Cueli escribió:
piborra escribió:Hola amigos!

Veréis estoy de Erasmus y he conocido a una chica con la que he congeniado un montón (no penséis mal) y he decidido hacerle una carta de despedida. El caso es que ella es basca y su lengua materna es el euskera. Me gustaría saber si alguien estaría dispuesto a ayudarme y a traducir, una vez la tenga escrita, la carta para escribírsela y entregársela en euskera (máx 2 páginas de word). Y por cierto, a cambio, no puedo dar nada, sólo que lo mismo pero con el valenciano/catalán/balera/llámalocomoquieras, ¡en el caso de que alguien estuviese interesado!

¿Alguna alma caritativa?

¡Graciaaaaas! :jijiji
Puedo ayudarte mucho ... pero si te diré, que para empezar.. Vasca.. :mira no sea que no pase de leer la primera línea...


En catalán, "vasco" es "basc" (igual que "invierno" es "hibern", "curva" es "corba", "horchata" es "orxata" y algunos ejemplos más...). Entiendo que de ahí el error.
Avatar de Usuario
por
#339721
[/quote]Puedo ayudarte mucho ... pero si te diré, que para empezar.. Vasca.. :mira no sea que no pase de leer la primera línea...[/quote]

Sí, lo sé, y lo siento con toda mi alma, pero como bien ha dicho jose-mac, exactamente, en valenciano hay muchísimas palabras que van con "b" mientras en castellano van con "v" y dado que mi lengua materna es el valenciano... a veces se me pasa! Por eso también casi que prefiero hacerla en euskera y que no contenga faltas de ortografía, ya que, además, ella estudia traducción e interpretación así que... ¿Serías tan amable de darme un correo donde te la pudiese enviar?

Y a chichas decirle que entiendo perfectamente su postura, aunque me motiva mucho que vea el "esfuerzo" que le he dedicado para ello. Aunque haya sido buscando ayuda externa. A parte que creo siendo como es ella... le va a encantar, de verdad. Entiendo lo que dices sobre la poesía, pero, imagínate que yo se lo escribiría en valenciano para expresarme como mejor sé, así que ya se perderá algo por el camino por el simple hecho de hacerla en castellano XD Pero muchas gracias por los consejos! :fire
Avatar de Usuario
por
#339731
Cueli escribió:Puedo ayudarte mucho ... pero si te diré, que para empezar.. Vasca.. :mira no sea que no pase de leer la primera línea...
uuffff... lo que he puesto..

La respuesta final de pibona... y el comentario de algunoq eu otros lares... me hace revisar el hilo... :cabezazo :cabezazo me flató un "NO" al principio... NO puedo ayudarte... ; quise decir... sorry.. :tomato :tomato :tomato
Avatar de Usuario
por
#339740
Contenido
Pero si ya tienes la presentación preparada :mrgreen: :mrgreen: :burla :burla

Hay grandes poetas ... repasa los videos del Informal en el YouTube

(tengo el cimbrel como el cerrojo de un penal, y las venas como rabos de ... lagarto .... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 )

Lo mismo se asusta ... un colega le dijo a una chica "del polvo igual te salvas pero de la paja ... no te salva ni Dios" y luego se enfadó (la chica) sólo por la ocurrencia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Lamento no poder ayudarte, creo que es algo muy complicado poder expresar los sentimientos, más aún cambiando el idioma puesto que va a perder mucho ... mi consejo es que le hagas caso a Chichas (y si se descuida ... :fire :fire :jijiji )

Un saludo. :cheers :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#339741
chongoku escribió:
Contenido
Pero si ya tienes la presentación preparada :mrgreen: :mrgreen: :burla :burla

Hay grandes poetas ... repasa los videos del Informal en el YouTube

(tengo el cimbrel como el cerrojo de un penal, y las venas como rabos de ... lagarto .... tuberías del gas natural:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 )

Lo mismo se asusta ... un colega le dijo a una chica "del polvo igual te salvas pero de la paja ... no te salva ni Dios" y luego se enfadó (la chica) sólo por la ocurrencia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Lamento no poder ayudarte, creo que es algo muy complicado poder expresar los sentimientos, más aún cambiando el idioma puesto que va a perder mucho ... mi consejo es que le hagas caso a Chichas (y si se descuida ... :fire :fire :jijiji )

Un saludo. :cheers :cheers :cheers

Contenido


:lol :lol :lol :lol :lol
Avatar de Usuario
por
#339777
Cervantes dijo que era un pecado traducir la poesía. Si uno quiere leer a un poeta italiano, debe aprender italiano.

Yo también creo que mola una carta en castellano, y poniendo un par de frases en vasco. El resto, es pretencioso, y creo que hasta queda mal. Queda muy falso y (como dijo el otro) insincero.
Aunque lo hagas con toda la buena fe del mundo.
Avatar de Usuario
por
#339817
Jajajajajaja! En fin no pasa nada, ya me estrañó a mí al ver que tu comunidad era Asturias ;) Pero muchas gracias a todos de todas maneras! Ya veré qué hago! Un abrazo!

Pero vaya, que si alguien por aquí lo lee y resulta que me puede ayudar, bienvenido sea! :D
Avatar de Usuario
por
#339821
Una nota: Cambia el tema del hilo, no cumple con las instrucciones. "traducción de carta al euskera" sería bastante más acertado, por ejemplo.
Avatar de Usuario
por
#339865
chichas escribió:Una nota: Cambia el tema del hilo, no cumple con las instrucciones. "traducción de carta al euskera" sería bastante más acertado, por ejemplo.


"Después de encontrar el amor, el resto son nimiedades" ¡animo piborra! el amor no necesita palabras, tan solo una mirada. :up

¡¡¡¡SALUDOOOOOS!!!!
por
#339907
Yo lo haría directamente en castellano por que si sabe que no sabes vasco lo notará raro y quizá no lo vea como algo que te has esforzado tu. Eso si, puedes añadirle alguna palabra curiosa en vasco.

Pero es cierto que la traducción de rimas suele quedar mal, si no fijaos en una película en ingles, cuando traducen a un actor que hace de rapero y canta, luego no pega nada...

Saludos y mucha suerte con tu carta
por
#340053
Yo como siempre:

Vamos a ver, su lengua materna no puede ser euskera, por la sencilla razon de que el euskera es un idioma inventado(derivado de cuatro caserios que lo hablaban en el 80...en aquellos años yo andaba por alli)...en consecuencia, daselo en castellano que te entendera mejor, porque si se lo das en ese esuskera reinventado puedes meter la pata hasta las orejas y adem<s no vas a encontrar a nadie que hable euskera de verdad...........hablan una mezcla de 20 palabras con 30 terminaciones variadas, nada mas que para joroñar a los que son como tu y yo.
Ahora abro el paraguas..............

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro