Cueli escribió:Valles escribió:El azote de las renovables y tecnologías de alta eficiencia.
.. estas son las consecuencias de eso que llaman "política energética" http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... il-3340650
La verdad es que la retirada de capitales, no es la consecuencia de la política energética.
La retirada de capitales es más bien debido a que el bajo interés de la deuda, ya hace poco interesante el comprar deuda española.
A pesar de eso, el estado vende toda la deuda a precio bajo, y la bolsa está a precios considerablemente elevados, teniendo en cuenta de dónde veíamos (de unos 6.500 en mínimos en 2008, a los 11.000 actuales).
Entiendo perfectamente que mi visión del estado de las cosas, está condicionada por la percepción de mi entorno. Aunque después, tenéis que reconocer que hay indicadores objetivos que hacen ver que la cosa ya se ha dado la vuelta.
Los que vivís en regiones menos industrializadas, probablemente tenéis una percepción muy diferente.
Pero en muchas regiones, en tiempos de vagas gordas, se generó actividad poco productiva que daba empleo, pero no generaba crecimiento. No generaba una actividad que produjera nuevos recursos.
Yo entiendo que eso no es sostenible en un período de crisis. esas comunidades son las que peor han pasado el tiempo de la crisis, y probablemente, nunca recuperarán su actividad anterior.
Una de las consecuencias de esta crisis es que no todas las provincias pueden tener universidad.... y que no todas las regiones pueden dar empleo para todos sus habitantes.
Supongo que se entiende que cuando hay dinero para todo, en una región con poca actividad, se puede generar actividad no productiva a base de actuaciones innecesarias (hacer carreteras que no llevan a ningún sitio, o AVEs que no llegarán a ser rentables jamás).
Pero cuando el dinero escasea... pues sólo se puede realizar el gasto social imprescindible, y luego, hacer inversiones productivas. que generalmente, son más productivas cuando más actividad existe.
Y si una comunidad de 2 millones de habitantes, sólo genera actividad para soportar a un millón y medio... ¿qué haces? ¿generas gasto para mantener una actividad superflua, y así mantener a esos 2 millones? ¿cargándolo a base de las regiones que sí son productivas?
En Barcelona no estamos atando perros con longanizas... pero sí empieza a haber trabajo para ingenieros. Los que vivís en zonas de menor actividad, y veis que en vuestra zona cuesta dios y ayuda encontrar algo, igual os deberíais plantear el mirar cómo está el tema por aquí, echar currículums, etc.
Aquí, la administración está fatal. La política es horrenda. Pero la actividad industrial, pues va bastante bien, en general, recuperándose a buen ritmo, y la inversión industrial no para de crecer. Especialmente la extranjera.
Y todo eso pese a la incertidumbre política (os quejáis de los políticos españoles... pues anda que los catalanes... en 2 años, sólo 3 leyes, todas para promover la independencia, y dedicando recursos para comprar medios de comunicación y fomentar el enfrentamiento y el independentismo.... prácticamente no han hecho nada más que eso... y eso que gobierna un partido de derechas... que no hace nada para fomentar la actividad.... con el apoyo de uno de izquerdas... que no se queja de recortes ni demás... porque mientras haya dinero para gastarlo en esteladas, en referendums y en actividades en el extranjero para "internacionalizar el conflicto", ya están contentos).