D4V1D escribió:comentas que la gente en paro no vale para trabajar? me parece un poco fuerte. Yo mismo he estado en paro, ya soy un inútil por eso?
Cuando estuviste en el paro no habrás dejado de notar que durante la mayor parte de tu vida te estuvieron entreteniendo o preparando para un mundo que no existe, y eso es por que la mayoría de la gente abandona el "sistema educativo" sin tener una preparación real para hacer absolutamente nada útil de forma autónoma, eso es un hecho que no me puedes ni siquiera discutir por que lo puede ver cualquiera. Ese nuestro "sistema educativo" está orientado únicamente a integrar gente en la administración (funcionarios) o a entretener al resto. Creatividad, iniciativa, autoformación, en resumen todo aquello que le sirve a la gente para ser más independiente no es que no se fomente, es que se
persigue de forma implacable. El resultado es gente
sumisa, pero, por qué no decirlo, bastante inútil en el mundo real. En realidad eso lo hacen un poco en todos los países, todos quieren gente sumisa. Pero aquí
se han pasado dos pueblos. No es que sea un poco fuerte, eso es espantoso, horripilante, terrorífico. Y nadie lo está cambiando.
D4V1D escribió:me gustaría pensar que mucha de la gente que está en el paro sí desea trabajar.
No lo dudo ni por un momento, pero a esa gente la han obligado a pasar por un sistema que los ha convertido en piezas que no encajan.
D4V1D escribió:En el segundo punto comentas que algo que genera empleo es la industria básica, pero en este país se apuesta muy poco por la industria.
No. Mal. Error. No es el país el que tiene que apostar por la industria. Es la industria la que tiene que apostar por el país, y para ello valora sobre todo la seguridad jurídica, la libertad económica y los bajos impuestos, hoy y a medio plazo. ¿Qué seguridad jurídica va a haber aquí en unos años? ¿Y libertad económica, impuestos? A temblar. Aquí hoy se retrasan permisos hasta quince o veinte años, hasta que el jefecillo de turno tiene la deferencia de esforzarse y mover un bolígrafo, o hay problemas con algo tan sencillo como los accesos o las conexiones, de los sindicatos y de la persecución fiscal ni hablamos. El país no tiene que apostar por nada, solo dejar a la gente vivir y trabajar en paz en lugar de dedicarse solo a proteger a los ya establecidos.
D4V1D escribió:se trataría de subir exponencialmente los impuestos a las grandes fortunas para que ese dinero ayude por otra parte a generar empleo, dando ayudas a quienes quieren crear una empresa.
Y cuando quiebre esa empresa, que es lo que va a suceder con la mayoría de ellas, te ha desaparecido el dinero y la empresa. Mira, el que se arriesga no tiene que recibir lo mismo que el que no se arriesga, el que se forma no tiene que recibir lo mismo que el que no se forma, el que se esfuerza no puede recibir lo mismo que el que no se esfuerza ni el que trabaja lo mismo que el que no trabaja, nos guste o no nos guste las personas se arriesgan, se forman, trabajan y se esfuerzan básicamente para mejorar las condiciones de vida de su descendencia, y sus oportunidades, y si destruyes eso te queda una especie de granja humana con un político granjero al frente repartiendo el pienso. ¿Quieres realmente vivir en un sitio así? ¿Vas a entrenar a tu descendencia para eso?
D4V1D escribió:no veo por qué no se podrían multiplicar por 50 los impuestos de alguien que gane 6000 €/mes
Por que se irían a ganarlos a cualquier otra parte y entonces en vez de multiplicar tu resultado por cincuenta, lo multiplicas por cero.
D4V1D escribió:Toda esta gentuza con dinero (sobretodo bancos) se han enriquecido a costa del pueblo español y de su sufrimiento mientras el país se arruinaba, lo justo sería que por ley esa riqueza se utilizara para beneficios sociales.
Un banco responde ante sus accionistas y es muy sencillo ser uno: te plantas en una sucursal, dices "quiero comprar acciones del banco", las pagas y ya está, ya eres un "gentuza" de esos que dices, tras cada cuenta de resultados se reparten unos dividendos, hasta se hacen votaciones y tal y eso es todo, incluso si la empresa va bien cada vez vale más. Por supuesto, luego puedes utilizar esos dividendos de la forma más social que se te ocurra, pero no les puedes decir a los demás lo que tienen que hacer. Otra cosa son las cajas, ahí si que se han canalizado chorros incalculables de dinero hacia supuestos "beneficios sociales" que en realidad resultaron ser desfalcos, robo y expolio, como experimento deberías haber extraido alguna lección de ello y por lo visto parece que no.
D4V1D escribió:Creo que lo que hace falta es que el dinero se mueva y no se quede acumulado en grandes fortunas.
Lo que vas a conseguir es precisamente eso, que se mueva. Pero no hacia tí, no, hacia Suiza, el quinto pino o hacia cajas de seguridad, o incluso hacia un enterramiento en un jardín con lo que no se moverá a menos que tropiece con él algún topo. ¿Por qué esa obsesión con perseguir el ahorro? ¡Pero si es la única forma de conseguir algo sin depender de los bancos y sin pagarles intereses! ¿No estabas también contra ellos? ¿No será que te han programado para que les sirvas y bien, pero sin darte ni cuenta? El ahorro es el único instrumento que tienen los pobres para dejar de serlo, un país que no lo promueve está encaminado al desastre. ¿Que luego produce envidia? Pues si, es el deporte nacional. Esa envidia es lo que hay que erradicar. Y si hay un delincuente que ahorra de lo que no produjo, para eso tiene que funcionar la justicia. Y sobre todo, ser independiente, si va a estar dependiendo de que hasta los propios delincuentes les asignen los puestitos mal asunto.
D4V1D escribió:cada vez hay mas diferencias entre gente adinerada y gente trabajadora
Pues claro, los que ya están instalados controlan el sistema educativo, financiero y comercial, y usan ese control para inculcar a la gente que el ahorro es malo, que tener iniciativa es malo, que tener independencia propia es malo, etc. etc. Pero no hay que perseguirlos a ellos para que tenga otro el control y haga exactamente lo mismo, no, lo que hay es que quitarles poder a todos ellos y que no puedan erradicarse la competencia como quién se mata las pulgas. Y entonces ya no habrá clases. Muchos son los que van con la bandera de las clases, pero solo quieren cambiar ellos de una para otra, y cuando menos clases hubo en España fue cuando había más libertad económica ¿o no? Y vete a un país donde no hay libertad económica a ver si estarán en la misma clase los jerarcas del régimen de turno que los que se lanzan al mar en una balsa entre tiburones, ese cantar de las luchas de clases ya no vende por que se sabe cual es la forma de evitar que las haya: Competencia sin trabas.
D4V1D escribió:si algún día hay que salir a la calle por que va a pasar algo gordo, saldré, por que estoy muy harto.
Siempre es un error participar en algo cuando les conviene solo a otros, primero haz cuentas.
D4V1D escribió:Si la gente les han votado ha sido por que se pensaban que estos estarían a la misma altura que los del pp de los 90, cuando la gente quedó contenta y les volvieron a voltar con mayoría absoluta.
Pues me parece que no están a la altura, pero piensa que aquellos mismos también dejaron sin tocar los principales problemas del país, y la gente tragó. Estos deben de pensar que pueden hacer lo mismo. Y las alternativas no te engañes, lo piensan también. Y tienen motivos para ello, en realidad la gente ni ve esos problemas, se concentra solo en las consecuencias de esos problemas. Si se las disimulan y endulzan un poco, aderezadas con algo de propaganda y consignas facilonas, traga.
D4V1D escribió:Estamos en la miseria por culpa de la especulación y por un sistema completamente liberal que explota a los mas desfavorecidos.
No. Si por ejemplo cualquiera pudiese construir lo que quisiera en sus propiedades ¿con qué narices ibas a especular? ¿con el suelo? ¡Si lo que sobra es suelo, el país entero es suelo!
Nunca le eches la culpa a la libertad individual de un problema económico colectivo, por que si hubiese esa libertad individual alguien le habría encontrado la solución.
D4V1D escribió:Los bancos son lo peor de todo, ya que el dinero si no se mueve, la economía está parada.
Pues dile al gobierno, a este, al otro o al que venga, que deje de absorber cada céntimo disponible en forma de deuda. O cómprala, así al menos te pagan a tí.
D4V1D escribió:El sistema/la sociedad ha dado una patada en el culo a 6.000.000 de personas y esto, a parte de que es injusto, no puede ser.
¿Que no puede ser? Vaya si puede ser.
D4V1D escribió:A mi me parecen absurdas muchas cosas de este país, empezando por la monarquía
No se si te has fijado en que siempre que hay competiciones por algo, por ejemplo un partido de futbol, hay un señor por el medio que va vestido diferente y con un silbato, y al que no le pasan la pelota y hasta a veces le tiran cosas. ¿Qué te parecería que fuese... de uno de los dos equipos? Que la cosa degeneraría todavía mucho más rápido ¿no? Pues lo otro es parecido, lejos de atacar la igualdad de oportunidades, cuando realmente hay imparcialidad y buen hacer, ese señor precisamente garantiza aquella igualdad de oportunidades: en vez de entre individuos, entre grupos de individuos. Llámense partidos, equipos, etc. que son los que a su vez tienen que organizarse entre ellos para que exista al menos igualdad ante la ley y juego limpio entre ellos.
felaresil escribió:Lo decía don Alfonso Guerra: "No hay nada más tonto que un obrero de derechas".
Ah, si que lo hay: un parado socialista. Socialista "de izquierdas" o socialista "de derechas" (que también hay), y da casi igual. No confundir socialdemócrata con socialista, que hay gente que no distingue, el socialismo es esa cosa que se sabe que no funciona y por qué, pero que no se le cuenta a nadie. En cuanto a Guerra, basta con ver como dejaron España González y él.