¿Ganadería de porcino local riesgo explosión? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#342471
Hola gente;

Tengo el encargo de realizar un cebadero de ganado porcino. No es el primero que hago. Siempre en las parideras, que son las únicas zonas completamente cerradas (el resto es exterior con una cubierta metálica para que no se mojen) suelo considerarlas locales de riesgo de incendio y explosión, por eso de los purines. Hago una clasificación del emplazamiento y me que queda la zona donde se encierran los animales como zona 2, y el resto sin clasificar.

Esto implica que el cableado para las placas térmicas con lo que calientan a las marranas, ha de cumplir las prescripciones de la zona 2.

El caso es que hoy he estado en dos o tres nuevas hechas por otros compañeros y no han considerado esto así. Teniendo en cuenta que el proyecto lleva unos centenares de parideras, el ahorro es considerable, por lo que me replanteo la fórmula que he usado hasta ahora.

En vuestra opinión ¿Debo considerar la zona de peligro de explosión y hacer la desclasificación de toda la sala excepto del recinto del animal? ¿Debo olvidarme del asunto y tratar todo como instalación industrial normal y corriente?

Gracias de antebrazo.
Avatar de Usuario
por
#342473
Valles escribió:En vuestra opinión ¿Debo considerar la zona de peligro de explosión y hacer la desclasificación de toda la sala excepto del recinto del animal? ¿Debo olvidarme del asunto y tratar todo como instalación industrial normal y corriente?

No me hago idea de como es la gemometria del asunto, lo cual influirá mucho en la posible de concentración.. pero me hago estas preguntas..

¿que gas supones se concentra ?.. metano ?? .. en ese caso.. el supuesto sitio donde están las parideras, siendo cerrado... el riesgo existe en caso de alcanzar este la concentración de LIE ...

- ¿hay algún respiradero de ventilación en partes altas?
- ¿de producirse la suficiente concentración, el compatible esta con la vida pepa-pig ?? ... porque llegado el caso, se podrían asfixiar... y con ese hecho NO ocurre, quizas sea la prueba de la no existencia de esa concentración... vamos que los propios bichos te hacen de canario-detector.
Avatar de Usuario
por
#342477
La paridera es una jaula de barrotes de 2x4m.

La concentración es peligrosa (o eso me decían a mi en su momento) cuando se recoge el purín. Éste sigue líquido, pero ha perdido gran parte del agua y se mueve todo el de la nave o zona a un punto.

Reflexionando sobre lo que me dices parece difícil que dentro de la ganadería explote. Aunque en la piscina lo veo mucho más posible.

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro