AbeluXo escribió:Muchas gracias a todos he estado estos dias reflexionando sobre lo expuesto y la duda que me queda es:
Entre ing tecnolog industriales y organizacion industrial ninguna tiene atribuciones ya que estas se obtienen a traves del master, es esto asi? De ser asi elegir una u otra se limita solo a que te gustn mas las materias de uno que de otro, verdad?
Fuera de españa se dan tambien estas atribuciones de las que hablamos? El mecanico y electrico tienen atribuciones solo con el grado o es tmb a traves de master?
Y ya por ultimo, si teneis algun conocido que haya cursado el grado de ingenieria en organizacion industrial podria comentarme como esta el sector, a que empleos se puede optar y como se introdujeron en el sector?
Tecnologías y Organización no tienen atribuciones, pero la diferencia no es solo si las asignaturas te gustan más o menos, también el acceso al máster es preferente para los de tecnologías en teoría.
No fuera de España no existe Ingeniería Industrial. No quiere decir que no nos conozcan ya por muchos sitios, debido a la emigración de ingenieros que se ha producido por como está la cosa aquí... Sin embargo ingeniero mecánico o ingeniero eléctrico lo tienen por todos lados.
Yo no diría que Organización Industrial sea una mala idea, de hecho hoy día menos aun.
Si acabas por alguna empresa no hará falta seguramente que firmes proyectos, pero lo que te dicen de tener las atribuciones por si un día te hacen falta sea útil, eso es innegable. No quiere decir que sea decisivo en tu elección. En criminología tampoco existen atribuciones...
Ojo, con el máster tienes las atribuciones de Ingeniero Superior. Con los grados de Ing. mecánico, eléctrico, electrónico las de Ingeniero Técnico (NO LAS QUE TE DA EL MASTER). Y con los grados de energía, organización, química(creo) ninguna. El de tecnologías (que tampoco tiene atribuciones) suele ser para el que tiene claro que quiere hacer el antiguo Ingeniero Superior y por tanto el máster correspondiente.