- 09 Sep 2014, 08:53
#343483
Después de varios días...
En la primera rejilla, se tiene en cuenta la presión estática. Y al final del conducto la presión dinámica que tenemos disponible se transformará en estática, ya que la circulación es solo hacia la rejilla. Y con ésta presión estática será la que salga por la rejilla.
Todo lo anterior es considerando que la presión estática y dinámica a la salida es 0. En la realidad habrá una presión dinámica y una estática (puede estar con sobrepresión o depresión el local).
Resumiendo, según entiendo para un cálculo correcto por recuperación estática habría que tener en cuenta en la última rejilla no solo la presión estática sino también la dinámica. Ya que si consideramos las mismas condiciones de salida en las rejillas, es decir, misma presión estática, dinámica y caudal, a la salida. Podemos simplificar el problema PARA EQUILIBRARLO como si la presión estática y dinámica al salir fuera 0, y calcular por recuperación estática todas las rejillas, exceptuando la última en que tendremos en cuenta que la presión dinámica disponible se transformará en estática.
Un saludo y gracias.
"Quien teme padecer padece ya lo que teme" Montesquieu