Medición de corriente en media tensión El tema está resuelto (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#344041
Cuando colocaste los cocodrilos en el lado de BT del transformador lo hiciste en tensión? Ahí son 220 V, pero a unos cm son 20 kV.
Avatar de Usuario
por
#344086
Cierto, pero las botellas están en buen estado y son unos cuantos centímetros. Lo hice con todas las medidas de protección y sabiendo qué hay dónde. Me dio más miedo que se soltase alguna pinza e hiciera contacto con el trafo con resultados imprevisibles. Difícil, pero no imposible. en cualquier caso, si se puede, es preferible montar las pinzas en el cuadro de baja, en mi caso estaba demasiado lejos.
por
#353711
hola amigos he leido este foro sobre medicion de corriente en media tension y voltaje en baja tension que a realizado capitanflam y la verdad es que yo e realizado el mismo procedimiento en una empresa que me a pedido registrar atravez de un medidor ion7650 de la marca schneider registar su consumo de energia pero LAMENTABLEMENTE E TENIDO PROBLEMAS , lo que sucede es que al realizar la medición de corriente en media tensión y al medir voltaje en la salida del transformador me salida un cosfi demasidado bajo de 0.6 que era ilógico ya que el trasformador tenia compensación para la carga y el transformador. Preguntándole a algunos compañeros míos me comentaron que esto se debía deberse a que existe un desfasaje entre la entrada y la salida de los transformadores trifasico y que se debia al tipo de conexion del transformador . Revisando la placa de del transformador di con el grupo de conexiones del transformador que era del tipo DY5 (que genera un desfasaje de 150 con respecto a su entrada) entonces busque información del tema y converse con algunos tecnicos que fabrican transformadores y me dijeron que que la solucion era colocar un trasformador pequeño de entrada en baja tension y relacion 1:1 con conexion DY7 (desfase de 210 grados) y que de esta manera lograria devolver la secuencia de fases a su posicion (ya que 150 +210 =360 grados) al realizar esto logre mejorar el factor de potencia de 0.6 hasta 0.94 y de esta manera logre obtener una mejor lectura . Deje al medidor registar algunas lecturas de kwh y kvarh y de cosfi un promedio de 3 semanas cuando realice la descarga y se las entrege la empresa esta me dijo que no era lecturas similares a las que su consecionaria de energia le estaba brindado en su recibo de energia . Y efectivamente no eran parecisas cuando fui a revisar el medidor del consecionario este marcaba una gran diferencia en el registro que se obtenía con el medidor ion, el cual marcaba un cosfi de 0.93 y la lectura del medidor de la concesionaria era de 0.97, ademas no me cuadran ninguna lectura de potencia. He intentando de todo cambiando la conexiones del transformador y algunas otras cosas pero nada .
Quisiera saber si alguien a realizado este mismo procedimiento de leer corriente en media y tension en baja y a logrado tener exito y que si me pudiera ayudar con mi problema . gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro