Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#344085
Hola a todos. Como nuevo que soy aqui saludaros a todos en mi comienzo en este foro, que empiezo pidiendo ayuda tecnica, espero pronto devolver algo con lo que yo pueda saber.
A saber, necesito mover un generador trifasico y la salida de este generador supongo que lo logico seria llevarla al primario de un transformador para que su secundario nos alimente un motor y el resto del taller.
No podemos meter un diesel ni gas dentro de la nueva nave. La alimentacion tampoco podemos por acometida ya que seria nueva y todo se nos va de las manos.
La tension para el motor que mueve ese generador la llevaremos desde la nave antigua y pidiendo un poco mas de potencia.
Mis preguntas son varias. Que motor necesito dependiendo de que generador pongo?? El consumo de la nave seria en principio de 800KW. Que transformador poner??
Mas adelante tenemos pensado colocar un motor de 6000VAC y de muy pocas revoluciones, pero en principio no sabemos el consumo de ese motor, tengo que mirarlo o si lo sabeis me decis tambien.
Esperando vuestars contestaciones, daros las gracias de antemano y un saludo.
por
#344089
umm, no pillo del todo lo que quieres hacer pero bueno....debes aclarar el tipo de arranque de ese motor y la tensión de alimentación del mismo, porque no me queda nada claro....lo lógico dada esa potencia del motor sería alimentarlo a 690Vac...pero no se tus necesidades ni disponibilidades de tensión.

saludos.
por
#344094
Bueno, Sin saber todavia que generador pondremos, pero creo que sera uno de 1500 R.P.M. y sin saber que potencia necesitamos calculamos que unos 800KW ( esta es la duda, que motor necesito para mover ese alternador ) Sobre estas ideas inciales, no sabemos que generador comprar, con que salida. Ya que en la nave nueva tenemos que tener 220 VAC-380 Vac. En 220 VAC necesitaremos 20 KW en 380 VAC 95KW y el resto hasta los 800KW serian para un motor del molino de piedras que ese es de 3300 VAC.
El tipo de arranque no lo se, quizas con un arrancador suave, quizas con variador, todo depende de cual sea lo mejor y el precio.
Espero que ahora se entienda algo mejor, si no es asi, por favor dime he intentare habalr con la gente, esto esta todabia en fase de inicio, por eso tantas dudas, muchas gracias.
por
#344103
Despues de leer el mensaje varias veces sigo sin entender que tienes y que quieres hacer...

podrias explicar mejor, adjuntar un esquema, algo?

Lo que he entendido del primer mensaje es que teneis un generador eléctrico, en el lado motor no hay nada, y quereis poner ahi un motor electrico para mover el generador? (porque de gas o diesel no puede ser)
Y ese motor electrico desde donde se alimentaria?
¿por que no se puede eliminar este sistema motor-generador y alimentar directamente las cargas? Dices que por no hacer nueva acometida, pero la acometida habria que hacerla de todas formas para alimentar a ese motor...
O ese motor no es electrico, y es de otro combustible que no es ni diesel o gas?

Pero en el siguiente mensaje dices que todavía no sabéis que generador elegir... así que el generador no esta comprado aún? No se entiende nada.
por
#344104
creo que tu duda va en la selección de un grupo electrógeno, confirma si eso por fa, porque no esta nada claro y pensaba que era yo el espeso pero viendo al compi de arriba ya veo que el tampoco...

EDITO: Echa un vistazo a esto y sigue comentando si acaso que necesitas exactamente:
http://www.fgwilson.ie/assets/files/tec ... lained.pdf
por
#344107
también te he leído varias veces y perdona si no me entero.

Yo entiendo que quieres un motor eléctrico para mover un generador eléctrico para generar a 3.300 V alterna

Y porque no coger y alimentarte directamente de la línea que quieres utilizar para alimentar el motor? con un trafo para esos 3.300 V del molino.

de todas formas, si necesitas 800 kW para la nave, pues esa será la potencia del generador, y por tanto del motor (sin tener en cuenta las perdidas), y la de la otra nave de la que quieres traer la energía.

ufff si es lo que entiendo.
por
#344111
..........................................Haber, un motro para mover a un generador, que dara una tension entre los 3300VAC y los 6000VAC, todavia no esta decidida la tension, solo eso.......Por favor no pregunteis que quiero hacer, por que..............en fin... es lo que necesitamos ahora. Luego si quereis os vuelvo a poner mas cosas. Lo intentare llevar por partes.
este generador tendra que estar capacitado para soportar con las tensiones antes anunciadas un total de 800KW, gracias.
Avatar de Usuario
por
#344113
Pues chico, si preguntas es lo más normal que te pidan explicaciones.

No sé qué verás tú de normal en alimentar un motor eléctrico para mover un generador cuando puedes alimentar las cargas directamente ahorrándote motor y generador.

Digo yo. Aunque de electricidad lo jiustito para encender la luz.
por
#344120
Trabiz escribió:..........................................Haber, un motro para mover a un generador, que dara una tension entre los 3300VAC y los 6000VAC, todavia no esta decidida la tension, solo eso.......Por favor no pregunteis que quiero hacer, por que..............en fin... es lo que necesitamos ahora. Luego si quereis os vuelvo a poner mas cosas. Lo intentare llevar por partes.
este generador tendra que estar capacitado para soportar con las tensiones antes anunciadas un total de 800KW, gracias.


Recapitulando si lo he entendido:

-Estas diseñando una nave nueva que tendra una acometida en BT desde una nave vieja.
-En la nave nueva tienes que alimentar cargas de 120 kW en BT y 680kW en MT aproximadamente
-No puedes alimentar la nave en MT porque no quieres hacer una acometida en MT por la razon que sea.

Entonces, como te han dicho 3 veces, lo que tienes que hacer es poner un transformador elevador de 400V en el primario y 3000V o 6600V en secundario. Es lo lógico y normal.

Aunque si haces el cálculo, verás que para transportar 800 kW, en cuanto distancia sea más de 50 metros ya te saldrá mas económico hacerlo en media tensión (el cobre o aluminio para transportar 800 kW en baja es muy caro!)

Pero en vez de poner el transformador elevador, tu quieres instalar un motor de 400V y un alternador de MT, que te va a costar 30 veces más caro que el transformador, y no dices "por favor" que no preguntemos el por qué.

Las razones posibles que se me ocurren por las que querrias un sistema motor-generador son:

1-Quieres cambiar de 60Hz a 50Hz o viceversa -> hay mejores soluciones para eso.
2-Estas preocupado por las intensidades de arranque del molino de bolas y quieres aislar las redes unas de otras. -> hay mejores soluciones para eso.
3-Estas preocupado por la estabilidad de la red y quieres una red aislada o aprovechar la inercia del motor-generador -> hay mejores soluciones para eso.
4-Estas muy verde en electricidad y piensas que para generar 6000V necesitas un alternador si o si.
5-Todo esto es un experimento mental, no existe la tal nave y esto son deberes que te han encargado o una paja mental que se te ha ocurrido.

La razon de preguntar es simplemente decirte que tienes que hacer si estamos en el caso 1-3 y asegurarse de que no nos vas a hacer perder el tiempo si es que estamos en el caso 5.
por
#344124
Don_Mendo escribió:
Trabiz escribió:..........................................Haber, un motro para mover a un generador, que dara una tension entre los 3300VAC y los 6000VAC, todavia no esta decidida la tension, solo eso.......Por favor no pregunteis que quiero hacer, por que..............en fin... es lo que necesitamos ahora. Luego si quereis os vuelvo a poner mas cosas. Lo intentare llevar por partes.
este generador tendra que estar capacitado para soportar con las tensiones antes anunciadas un total de 800KW, gracias.


Recapitulando si lo he entendido:

-Estas diseñando una nave nueva que tendra una acometida en BT desde una nave vieja.
-En la nave nueva tienes que alimentar cargas de 120 kW en BT y 680kW en MT aproximadamente
-No puedes alimentar la nave en MT porque no quieres hacer una acometida en MT por la razon que sea.

Entonces, como te han dicho 3 veces, lo que tienes que hacer es poner un transformador elevador de 400V en el primario y 3000V o 6600V en secundario. Es lo lógico y normal.

Aunque si haces el cálculo, verás que para transportar 800 kW, en cuanto distancia sea más de 50 metros ya te saldrá mas económico hacerlo en media tensión (el cobre o aluminio para transportar 800 kW en baja es muy caro!)

Pero en vez de poner el transformador elevador, tu quieres instalar un motor de 400V y un alternador de MT, que te va a costar 30 veces más caro que el transformador, y no dices "por favor" que no preguntemos el por qué.

Las razones posibles que se me ocurren por las que querrias un sistema motor-generador son:

1-Quieres cambiar de 60Hz a 50Hz o viceversa -> hay mejores soluciones para eso.
2-Estas preocupado por las intensidades de arranque del molino de bolas y quieres aislar las redes unas de otras. -> hay mejores soluciones para eso.
3-Estas preocupado por la estabilidad de la red y quieres una red aislada o aprovechar la inercia del motor-generador -> hay mejores soluciones para eso.
4-Estas muy verde en electricidad y piensas que para generar 6000V necesitas un alternador si o si.
5-Todo esto es un experimento mental, no existe la tal nave y esto son deberes que te han encargado o una paja mental que se te ha ocurrido.

La razon de preguntar es simplemente decirte que tienes que hacer si estamos en el caso 1-3 y asegurarse de que no nos vas a hacer perder el tiempo si es que estamos en el caso 5.


:plas :plas
Avatar de Usuario
por
#344126
Don_Mendo escribió:
Trabiz escribió:..........................................Haber, un motro para mover a un generador, que dara una tension entre los 3300VAC y los 6000VAC, todavia no esta decidida la tension, solo eso.......Por favor no pregunteis que quiero hacer, por que..............en fin... es lo que necesitamos ahora. Luego si quereis os vuelvo a poner mas cosas. Lo intentare llevar por partes.
este generador tendra que estar capacitado para soportar con las tensiones antes anunciadas un total de 800KW, gracias.


Recapitulando si lo he entendido:

-Estas diseñando una nave nueva que tendra una acometida en BT desde una nave vieja.
-En la nave nueva tienes que alimentar cargas de 120 kW en BT y 680kW en MT aproximadamente
-No puedes alimentar la nave en MT porque no quieres hacer una acometida en MT por la razon que sea.

Entonces, como te han dicho 3 veces, lo que tienes que hacer es poner un transformador elevador de 400V en el primario y 3000V o 6600V en secundario. Es lo lógico y normal.

Aunque si haces el cálculo, verás que para transportar 800 kW, en cuanto distancia sea más de 50 metros ya te saldrá mas económico hacerlo en media tensión (el cobre o aluminio para transportar 800 kW en baja es muy caro!)

Pero en vez de poner el transformador elevador, tu quieres instalar un motor de 400V y un alternador de MT, que te va a costar 30 veces más caro que el transformador, y no dices "por favor" que no preguntemos el por qué.

Las razones posibles que se me ocurren por las que querrias un sistema motor-generador son:

1-Quieres cambiar de 60Hz a 50Hz o viceversa -> hay mejores soluciones para eso.
2-Estas preocupado por las intensidades de arranque del molino de bolas y quieres aislar las redes unas de otras. -> hay mejores soluciones para eso.
3-Estas preocupado por la estabilidad de la red y quieres una red aislada o aprovechar la inercia del motor-generador -> hay mejores soluciones para eso.
4-Estas muy verde en electricidad y piensas que para generar 6000V necesitas un alternador si o si.
5-Todo esto es un experimento mental, no existe la tal nave y esto son deberes que te han encargado o una paja mental que se te ha ocurrido.

La razon de preguntar es simplemente decirte que tienes que hacer si estamos en el caso 1-3 y asegurarse de que no nos vas a hacer perder el tiempo si es que estamos en el caso 5.


Falta 6- volvemos al caso de la teoría del movimiento perpetuo, o en este caso, la del motor-generador eléctrico que funciona con parte de la corriente que genera.
Avatar de Usuario
por
#344127
Tiene pinta de querer un SAI mecánico. He visto alguno en catálogos, pero nunca he pasado de ahí. Tenían una masa brutal para mantener la inercia y me parecieron graciosos ... pero nunca valoramos algo así para sustituir el SAI electrónico. El coste de mantenimiento debe ser un tanto alto.

Aunque hay otra opción que aún no ha desechado ... Biomasa :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#344128
Contenido
chongoku escribió:Aunque hay otra opción que aún no ha desechado ... Biomasa :mrgreen:


phpBB [media]


phpBB [media]
Avatar de Usuario
por
#344438
lo que yo no me explico es porque no alimentas directamente el rafo elevador.... ademas de lo que te han dicho los compañeros es que ademas la tarifa en alta suele ser mas barata y no pagas perdidas en el hierro ni en el cobre que son un pico ponle como medio un 4%,,,

¿No sera un PFC y no lo quieres decir?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro