Desclasificación de taller de reparación de vehículos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#335753
Buenas noches compañeros,
Hoy he tenido una pequeña discusión con un compañero y por ello buscaba resolver el tema.
Me dice que para desclasificar el local tengo que preveer ventilación de 120l/sg es decir 6 renovaciones por hora.
Y yo le digo que eso es exclusivamente para garajes no para talleres de reparación de vehículos, ya que no lo expecifica el REBT ni UNE, me refiero a la ventilación a considerar sino que es criterio y justificación del proyectista.

Estoy en lo cierto?
Tiene razón mi compañero?
Gracias y un saludo :wink
Avatar de Usuario
por
#335768
De donde saca lo de los 120 l/seg, ¿del CTE HS 3?
por
#335810
Carlos_Asturies escribió:De donde saca lo de los 120 l/seg, ¿del CTE HS 3?

Hola compañero, efectivamente ese dato sale del CTE HS3, pero como he dicho anteriormente entiendo que ese valor es aplicable a aparcamientos o garajes no a talleres de reparación.
Qué opinais al respecto?.
Gracias
Avatar de Usuario
por
#335817
EAO escribió:
Carlos_Asturies escribió:De donde saca lo de los 120 l/seg, ¿del CTE HS 3?

Hola compañero, efectivamente ese dato sale del CTE HS3, pero como he dicho anteriormente entiendo que ese valor es aplicable a aparcamientos o garajes no a talleres de reparación.
Qué opinais al respecto?.
Gracias


Pues en mi opinión en un taller de reparación no es aplicable el CTE HS 3, ya que no lo considero asimilable a un aparcamiento o garaje. Aplicaría lo señalado por el REBT y la norma UNE 60079, para establecer las condiciones de ventilación que puedan ser necesarias. No obstante, se deberá tener en cuenta también las renovaciones o ventilación que pueda exigir la normativa municipal para este tipo de establecimientos, y la normativa autonomica, si es que la hubiera.
por
#335829
Gracias por tu ayuda, así lo considero yo también.

Hay que diferenciar taller de reparación frente a garaje que no es lo mismo de cara CTE o aplicación de normativa.

Un saludo
por
#337542
Buenas tardes compañeros...
retomo el tema de ventilación en taller de reparación de vehículos...

Tengo varios problemas en varias instalaciones, en una de ellas la empresa que realizó la ventilación de un taller de reparación de vehículos no es suficiente tras la inspección del local por parte de inspector de B.T. de industria, la OCA dice que es válida pero en industria dicen que no y la empresa que ejecutó la ventilación se lava las manos y el cliente sigue sin legalizar la instalación, por lo que se requiere un nuevo cálculo o justificación, pero no se por dónde empezar ya que no hay ningún ejemplo de cálculo ni norma que indique cómo realizarlo.

Tengo varias dudas al respecto, os agradecería vuestra ayuda....

1) Cómo puedo saber si un extractor u otro es válido para una instalación en concreto?

2) Cómo se el número y tipo de extractor a instalar?

3) En un taller de reparación de vehículos que posea también zona de exposición y venta en la que no hay separación física, también debo considerarlo a la hora de cálculo de ventilación?

Cómo veis no se ni por dónde empezar, estoy desesperado y no encuentro solución al respecto...

Necesitaría algún ejemplo de cálculo de ventilación necesario para taller de reparación de vehículos.

Por más que miro e intento buscar información sobre cómo realizar el cálculo o justificación no encuentro nada...

Podría alguno de los que frecuentais el foro una ayuda al respecto?

Os agradecería vuestra ayuda...
Avatar de Usuario
por
#337543
http://www.solerpalau.es/es-es/hojas-te ... osivos-ii/
http://www.solerpalau.es/es-es/hojas-te ... ntilacion/
http://es.scribd.com/doc/73665629/04-MA ... LACION-S-P
http://www.solerpalau.es/es-es/hojas-tecnicas (esta es la general)
Vienen varios ejemplos según el tipo de instalación. Con eso vas adentrándote en el tema.

Luego te recomiendo en recursos una guía muy muy buena de la Uni de Barcelona creo recordar.
http://www.soloingenieria.net/index.php ... explosivas
http://www.soloingenieria.net/index.php ... cnico-atex

Espero que te sean de ayuda.
por
#344249
Hola de nuevo y agradeciendo infinitamente vuestras aportaciones os agradecería vuestra inestimable ayuda.


Estoy realizando un cálculo de justificación de ventilación natural para desclasificación de un taller de reparación de vehículos.

Los datos son superficie de 160m2 ocupación de 4 vehículos con aberturas ventanas en paredes opuestas y dos portones de 4x4m..
En el taller hay un almacén donde se guardan depósitos con aceites de los vehículos que no posee ventilación alguna de unos 60m2.

Os presento mis cálculos:

CO

LIE(kg/m3)=0,416x10-3xMxLIE(%)=0,416x10-3x28x12,5=0,1456kg/m3


Considerando 1 vehículo en marcha:

Para que un vehículo llegue al valor límite del LIE, considerando grado de escape 240 mgr/sg por vehículo en marcha:

t=0,416x10-3x(140m2x5)m3/(1x0,000240kg/sg)=485333sg=135h,


Estimación del vehículo teórico Vz:

dV/dtmin=(dG/dt)max/(KxLIE)x(T/293)=(1x0,000240)/(0,25x0,1456)x(40+273)/293=0,00704m3/sg=25,36m3/h


Caudal mínimo por ventilación natural mínimo que se conseguirá con la superficie de ventilación que dispone el taller:
(Aquí habría que incluir los portones del taller???)

dV/dt nat =kxAxv=0,35x4m2x0,5m/sg=2530m3/h



Siendo, k=0,35 (coeficiente incidencia viento en fachada), v=velocidad de viento para interiores.

Como se puede apreciar el caudal de ventilación del que se dispone es muy superior al caudal mínimo que se necesita para diluir el escape de CO que produciría un vehículo funcionando.

Calculamos el número de renovaciones de aire por unidad de tiempo:

C=(dV/dt nat)/V=(0,7m3/sg)/(160x5)m3=0,000385renov/sg=3,15ren/h


Calculamos el volumen teórico con la siguiente expresión:

Vz=fx(dV/dtmin)/C=(5x0,0070)/0,000385=40,25m3


Donde f es la eficacia de ventilación (5 valor más desfavorable).

El volumen teórico calculado implica una altura teórica:

h=V/S=40,25/160=0,25m


Se dejará un volumen desde el suelo hasta un plano por encima de 0,25m en el que no se instalarán equipos eléctricos.


¿Otro cálculo podría ser éste?

Considerando 120l/sg por vehículo = 432m3/h=0,12m3/sg

Considerando velocidad del aire 0,5m/sg, la superficie de ventilación natural necesaria sería de 0,12/0,5=0,24m2

Me da un resultado muy bajo….

¿Habría que hacer el mismo cálculo para escapes de gasolinas?


Para un almacén en el que hay depósitos de aceites y no posee ventilación actualmente…, como realizo los cálculos?

Gracias por vuestra ayuda.
por
#344504
pues yo no tengo mucha experiencia, pero me la juego ya que nadie contesta:

con los gramos de CO que emite el coche (supongo que condiciones optimas de quemado, le das el doble para cubrirte: 480g/s) y con la densidad del CO sacas el volumen que tira un coche a la hora.

x4 coches, sería el total de volumen de CO a la hora, como pesa más que el aire (creo, o eso se pone en garajes) pones un detector de CO (o los que veas necesarios) y que arranquen el extractor necesario cuando detecten.....que el extractor coja el aire del suelo.

ahora bien, con toda esa ventilación que has calculado ya te cubre, ¿los portones cuentan? pues te haría otra pregunta, ¿están siempre abiertos?

gasolinas, disolventes etc etc guardados en un BOX ATEX, si es una habitación, luminaria antidefragante y intrruptor fuera, botes cerrados siempre. Estudiar los procedimientos de utilización y actuar en consecuencia, pero a priori, nada eléctrico a 1,5 metros de las bocas donde trasvasen la gasolina a latas o lo que sea que hagan, por si las moscas.

la habitación del aceite, pues el aceite no creo que evapore por lo que....

así lo haría yo previa consulta al de la OCA a ver que me dice, pero al final eres tú el jefe. Lo más seguro que sobren el detector, y el extractor, pero como eres tú el responsable......

saludos
por
#358943
Hola a todos :)

El Manual práctico de ventilación de S&P creo que puede seros de mucha ayuda, explica paso por paso lo que comentáis aquí.

Un saludo y espero que os resulte interesante.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro