Carlos_Asturies escribió:No nos engañemos. A día de hoy, la situación parece clara... la próxima legislatura podríamos vivir un Gobierno en coalición PP-PSOE, ya que dudo que PODEMOS, IU, EQUO y otros partidos de izquierda lleguen a alcanzar mayoría suficiente, y dudo aún más, que PSOE y PODEMOS pudieran llegar a "entenderse".
Lo que es cierto, es que esta posibilidad podría herir de muerte al PSOE...
Me parece imposible un gobierno de coalición.
Pero no es la única forma de que el gobierno sea del PP aunque tenga minoría (siempre que sea el más votado).
Bastaría con que el PSOE, sin entrar en coalición, se abstenga en la investidura.
Y no tendría un gran impacto en sus votantes.
En Alemania se realizan pactos entre los dos grandes grupos, y nadie se rasga las vestiduras.
Incluso en Cataluña, el partido catalanista de derechas (CIU), gobierna con el apoyo del partido catalanista de izquierdas (ERC), y aquí no pasa nada.
Yo creo que el próximo gobierno será, de nuevo, del PP. Pero no creo que nadie entre en coalición con él. Sencillamente, habrán abstenciones, y habrán acuerdos puntuales en las leyes.
Todo esto no funcionaría en caso de mayoría simple de "podemos".
Pero un país con mayoría simple de "podemos", y con una mayoría combinada de PP y PSOE... sería prácticamente ingobernable. A los 6 meses habría moción de censura, el gobierno caería, y habrían elecciones anticipadas.
Y Podemos, prácticamente desaparecería.
Tengamos en cuenta qué pasará con el tipo de interés al que nos prestarán el dinero, qué pasará con la inversión internacional, etc., en caso de gobierno de "podemos".
Sería la ruina económica. Ante la euforia inicial, los primeros reveses, los primeros despidos masivos por cierres de empresas que se trasladan, los primeros recortes porque se interrumpe el flujo de dinero y no hay cash... los primeros casos de corralitos (bancos que se quedan sin financiación, y la gente sale corriendo a retirar sus depósitos), provocarían el pánico.
Y seguido de eso, viene la moción de censura, la convocatoria de elecciones, y el final de Podemos.... no sin antes haber provocado una caída considerable del nuestro PIB.