Etegus escribió:Pero por mucha crisis que haya, si tú a tí mismo no te valoras nadie lo va a hacer por tí.
Que conste que no me gusta hacer esto, pero es para que aprendamos entre todos a escribir mejor. Yo lo trataría como un pequeño fallo sin importancia, y si fuera
profe de Literatura/Lengua no lo penalizaría, pero...
"Existe la norma de acentuar palabras monosílabas cuando tienen dos significados, como, por ejemplo:
tú-pronombre
tu-posesivo
pero nunca se acentúa 'ti', porque solo tiene uno"Todos podemos tener fallos (yo el primero) y aquí hay gente que igual no ha hecho bachillerato (son ITIs por FP, por ejemplo) y esas cosas igual no se estudian tanto. Pero las reglas ortográficas son muy fáciles de aprender:
http://tvc.guayama.inter.edu/modulos/jusino/monosilabosconysinacentoespanol1101.pptEstoy un poco harto de la subcultura tendente a poner medias palabras, tipo lenguaje de móviles y suelo fijarme y mucho en cada informe médico a ordenador que me hacen, por ejemplo, para ver cuántas faltas puedo apreciar en la persona, no para criticar, sino para ver si fue aplicado en estos temas. Uno de los fracasos del sistema educativo es que nos enseñaron a realizar "árboles sintácticos" durante la EGB y parte del instituto, y no a escribir correctamente. La ortografía para mí es sagrada y cuando tengo alguna pequeña duda, la consulto y mejoro. Para eso tenemos internet a dos teclas o un buen diccionario gramatical.
Es de muy mal recibo que un ingeniero, un médico o una persona "de estudios" redacte mal o tenga faltas graves de ortografía, pues hace daño a la vista. Algunos casos, como éste, son muy sutiles y tienen poca importancia, pero logremos que cada vez escribamos mejor, señores, ¡qué es fácil!.
Así que, compañero, no te lo tomes a mal, porque fallos todos tenemos, algunos más graves que otros, pero intentemos mejorar nuestra escritura, que al paso que vamos cada vez se va denigrando más.
He visto, de verdad, escritos aquí que me daban "para atrás" leerlos. Hasta ahora me he callado la boca y no quiero entrar en discusiones por ese tema. No solo ya la ortografía, sino la semántica, pérdida de hilo en una frase un poco larga. Yo, cuando me equivoco al teclear, suelo revisarlo posteriormente. En eso soy muy
tiquismiquis.
La cultura general, a veces, es buena. Que conste que no lo digo específicamente por ti, Etegus, pues este fallo, reitero, es sin importancia. Tampoco he querido ponerlo en otros mensajes, porque igual si que hubiera parecido ofensivo, dada la cantidad de faltas graves que sí he percibido.
Sinceramente da muy mal ejemplo que un ingeniero redacte un proyecto con faltas graves de ortografía. Es un consejo que cada cual debe aplicarse en su justa medida.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.