- 21 Dic 2014, 20:09
#347466
Muy buenas
Ciertamente literatura hay poca sobre el Crowding y es difícil encontrar orientación alguna fiable. La que indicas de las 3 micras por cada 10 milímetros es tan buena como cualquier otra que encontrarás por ahí. Similar orientación para otras cosas es la que se da en algún sitio (y libro incluso) para el tip relief, que indica algunas micras multiplicadas por el módulo. Son en realidad tan válidas como no hacer nada. Es más, si esa es tu referencia, mejor no hagas nada. Saldrás perdiendo.
Lo cierto es que todas esas modificaciones se calculan por elementos finitos y tienen un rango muy limitado de funcionamiento fiable y útil. Sólo valen para funcionamientos con régimen continuo durante mucho tiempo. Piensa que se basan todas en deformaciones en el diente. Si el esfuerzo es menor del que precisas, el abombamiento irá en tu contra, pues la deformaión del diente es menor y, por tanto, el contacto entre dientes es puntual. Si es mayor de lo calculado, te dará igual tenerlo o no. Normalmente, se calcula un régimen ideal o medio y a partir de ahí se calcula (por elementos finitos) la deformación necesaria.
Lo cierto es que sobre el papel pinta muy bien, pero en la práctica, si no está afinado, como te decía mejor evitarlo. Es mejor buscar otros materiales, otros tratamientos térmicos, otra forma de lubricación,... Piensa que no sólo tendrás dificulatades al calcularlo, sino que a la hora de fabricarlo dará más guerra (y eso que el crowding se puede hacer hoy en día con cualquier talladora más o menos moderna). Aún así, en el 95% de los talleres de tallado que hay en España te dirán que eso no existe y que no se puede hacer (tampoco el tip relief, que en realidad se hace sólo cambiando la geometría de la fresa).
Un detalle nada más, el crowding, para lo que sí se está usando y en magnitudes mucho más altas de las que citas, es para evitar ruidos en engranajes poco cargados, pues evitan los problemas de alineación de los ejes. En realidad permite ser un chapuzas en el montaje del reductor siendo un manitas en el tallado.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"