jose-mac escribió:El entrecomillado que pones no es exacto. Lo que yo he escuchado es que "entre 2014 y 2015, se habrán creado practicamente un millón de puestos de trabajo" (cito de memoria... y dice "practicamente").
Jose-mac, las medias tintas y los sutiles "adjetivos" que se les ponen a los comentarios no sirven a estas alturas de la película. La gente no está para "prácticamentes" o "ciertas cosas" o "incipientes recuperaciones"....Palabras, sólo palabras y ya sabes lo que les pasa con el viento....que se las lleva. La gente quiere notar algo...y no se nota. Se ponga como se ponga Rajoy, su gobierno, sus afiliados, sus votantes y sus simpatizantes en general.
jose-mac escribió:Lo cierto es que con la inercia que lleva la economía, es perfectamente factible que, a los 550 mil que se han creado desde abril 2013 hasta hoy, sólo por inercia, se creen unos 300 mil puestos más (aumento del consumo, etc.).
Ese es el incremento mínimo.
Pero es posible que no nos quedemos en el mínimo, y que realmente lleguemos a esos 500-550 mil parados menos, de aquí al final de la legislatura.
Ojalá Jose-mac, ojalá sea así y todos los que lo están pasando mal hasta ahora, vean como el año que viene se reincorporan al mercado laboral....ojalá. Eso sí, no con minijobs, por favor. Hablo de que reincorporación a la vida laboral sí, pero para poder subsistir dignamente, no sólo para reducir el porcentaje de parados....que son cosas distintas ¿eh? Y ahí es dónde me da que quieren que comulguemos con ruedas de molino.....si sólo nos quedamos en los datos y estadísticas, si no analizamos en detalle en qué se traducen esos datos y estadísticas no estaremos valorando adecuadamente los mismos. No sólo hay que valorar el qué, sino que también hay que tener en cuenta el cómo.
Si por algún motivo, Dios no lo quiera (léase entre líneas por favor), un edificio del INEM se derrumba con 1000 desempleados en su interior haciendo gestiones, ¿valorarías positivamente que el paro se haya reducido en 1000 personas ese mes en la ciudad en la que sucediera? (ya sé que es un ejemplo extremo, y hasta de mal gusto si quieres, pero vaya, sólo es para poner un ejemplo muy gráfico)
Pues lo mismo es que se reduzca en 1.000.000 si ese millón con lo que gana no puede ni mantenerse así mismos ni, mucho menos, a su familia....y no me refiero a familias con 6 miembros, me refiero a familias modernas en las que son 2 y como mucho un hijo....
Valoremos todo. No nos quedemos en los fríos datos que, por otro lado, es lo único a lo que se pueden agarrar los políticos de turno...sea cual sea su color. Si nos dejamos llevar por ese discurso, mal vamos.