Protección diferencial en líneas a subcuadro (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#224258
Yo hize una consulta aun técnico de industria en asturias y me contesto que toda línea que salga de un cuadro debe estar protegida con protección diferencial, ahora bien no aclara la duda inicial de jriti, pero si aclara que si tienes un cuadro general del que cuelgan diferentes subcuadros, estas líneas deben estar protegidas mediante un diferencial general o con un diferencial por cada línea.
Avatar de Usuario
por
#347983
wenner escribió:Creo que esta pregunta ha salido más de una vez, y si mal no recuerdo alguien comento que si la línea de alimentación lleva cubierta además del aislamiento (como son las de 1000 V) la línea se puede considerar como de doble aislamiento (clase II) y si el cuadro secundario también es de doble aislamiento cumpliriamos la protección contra contactos indirectos como permite la itc-bt-24 pto 4.2. y no haría falta interruptor diferencial.

Saludos.

Wenner: tienes razón tú.

osca escribió:Yo hize una consulta aun técnico de industria en asturias y me contesto que toda línea que salga de un cuadro debe estar protegida con protección diferencial, ahora bien no aclara la duda inicial de jriti, pero si aclara que si tienes un cuadro general del que cuelgan diferentes subcuadros, estas líneas deben estar protegidas mediante un diferencial general o con un diferencial por cada línea.

Osca: El de industria por telefono (incluso por mail) te puede decir casi lo que quiera, ya que no es vinculante. El reglamento dice que hay varias posibilidades de proteger contra contactos indirectos, empezar a pensar y si... es hablar por hablar (o dar una protección más alta que la exigible, lo cual no es nada malo SIEMPRE que sepamos que es eso, un extra y no un mínimo). Si desde industria se quiere establecer un nuevo mínimo para Asturias que haga una circular y lo publique en el Boletín, sino nada.
por
#348021
Rbt 2002 todo con diferencial

Rbt 1973 solo lineas a equipos tomas y alumbrado, los finales por decirlo de otra manera.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#348033
surkaster escribió:Rbt 2002 todo con diferencial
No es correcto, con esquemas IT, TN, se puede prescindir de diferencial y la ITC-BT-24 permite otros sistemas que eviten la desconexión por defecto.

Rbt 1973 solo lineas a equipos tomas y alumbrado, los finales por decirlo de otra manera.
Puedes indicar donde se menciona en el reglamento.
por
#348034
wenner escribió:
surkaster escribió:Rbt 2002 todo con diferencial
No es correcto, con esquemas IT, TN, se puede prescindir de diferencial y la ITC-BT-24 permite otros sistemas que eviten la desconexión por defecto.
tienes razón, pero entendía que hablábamos de TT y que va a usar diferenciales en el resto de la instalación, por tanto supongo que en esa parte también, aunque igual supongo mucho
Rbt 1973 solo lineas a equipos tomas y alumbrado, los finales por decirlo de otra manera.
Puedes indicar donde se menciona en el reglamento.
no lo sé, pero así se actua en Bizkaia, yo lo he aprendido a base de OCAs, que pueden estar equivocados y ahora también yo. Pero he legalizado unas cuantas industrias, y no se me ha exigido NUNCA (hablando del 73) diferenciales en líneas intermedias, solo a receptores, pero he mirado y no lo veo tan claro ahora



saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro