Hola amigoferb, tal como aconsejé a mi hermano pequeño, te aconsejaré a ti.
1) Yo te aconsejaría que hicieras el Grado de Ingeniería Mecánica, eso te daría las atribuciones como Ingeniero Técnico Industrial(que son muchas); en cambio El Grado de Tecnologías industriales no te da ninguna(Serías Ingeniero pero si atribuciones, no podrías firmar proyectos). Tener una especialidad es muy importante hoy en día.
2) Si en el futuro quieres irte a trabajar al extranjero, allí nadie sabe que es eso de ser un Ingeniero Industrial, que confunden con ser un Ing. de Organización Industrial. Lo que es reconocible en todo el mundo es tener una especialidad, como ser Ingeniero Mecánico o Electrónico...
3) Los Ingenieros Superiores no existen, ni nunca existieron. Los Ingenieros Técnicos Industriales, son ingenieros de pleno derecho con plenas atribuciones en su especialidad, en tu caso la mecánica(Puedes construir la Torre Eiffel si quieres, lo mismo que un Ingeniero Industrial), y atribuciones parciales en las otras especialidades industriales(Química, Electricidad,...).
4) Una información en periódico de economía de este mes, pusieron el ranking de carreras que más ofertas de empleo dan:
1) ADE, Administración y Dirección de Empresas.
2) Ingeniero Técnico Industrial.
3) Ingeniero Industrial.
5) Luego de hacer el Grado de Ingeniería Mecánica, si quieres puedes hacer directamente, el Máster de Ingeniería Industrial, así serías Ingeniero Industrial(Con todas las atribuciones), e Ingeniero Mecánico. O si quieres puedes hacer el máster de Ingeniería Mecánica.
Por eso es mejor, tener una especialidad, con atribuciones, reconocible en todo el mundo: USA, Inglaterra, Alemania... ser ingeniero genérico(eléctrico, mecánico, químico, electrónico, construcción, organización industrial, energía...) en USA lo ven muy extraño, ellos saben que es un Ingeniero Mecánico o un Ingeniero Civil, pero ingeniero de todo suena raro para ellos. Lo se por experiencia directa.
Saludos y suerte en tu carrera.
1) Yo te aconsejaría que hicieras el Grado de Ingeniería Mecánica, eso te daría las atribuciones como Ingeniero Técnico Industrial(que son muchas); en cambio El Grado de Tecnologías industriales no te da ninguna(Serías Ingeniero pero si atribuciones, no podrías firmar proyectos). Tener una especialidad es muy importante hoy en día.
2) Si en el futuro quieres irte a trabajar al extranjero, allí nadie sabe que es eso de ser un Ingeniero Industrial, que confunden con ser un Ing. de Organización Industrial. Lo que es reconocible en todo el mundo es tener una especialidad, como ser Ingeniero Mecánico o Electrónico...
3) Los Ingenieros Superiores no existen, ni nunca existieron. Los Ingenieros Técnicos Industriales, son ingenieros de pleno derecho con plenas atribuciones en su especialidad, en tu caso la mecánica(Puedes construir la Torre Eiffel si quieres, lo mismo que un Ingeniero Industrial), y atribuciones parciales en las otras especialidades industriales(Química, Electricidad,...).
4) Una información en periódico de economía de este mes, pusieron el ranking de carreras que más ofertas de empleo dan:
1) ADE, Administración y Dirección de Empresas.
2) Ingeniero Técnico Industrial.
3) Ingeniero Industrial.
5) Luego de hacer el Grado de Ingeniería Mecánica, si quieres puedes hacer directamente, el Máster de Ingeniería Industrial, así serías Ingeniero Industrial(Con todas las atribuciones), e Ingeniero Mecánico. O si quieres puedes hacer el máster de Ingeniería Mecánica.
Por eso es mejor, tener una especialidad, con atribuciones, reconocible en todo el mundo: USA, Inglaterra, Alemania... ser ingeniero genérico(eléctrico, mecánico, químico, electrónico, construcción, organización industrial, energía...) en USA lo ven muy extraño, ellos saben que es un Ingeniero Mecánico o un Ingeniero Civil, pero ingeniero de todo suena raro para ellos. Lo se por experiencia directa.
Saludos y suerte en tu carrera.