Indices de mayoración en iluminación y motores en la previsión de carga. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#350308
Buenas tardes. Escribo porque tengo un cacao con estos dos indices de campeonato.

Segun la ITC-BT-44, ha de aplicarse un indice de mayoración de 1,8 para las lamparas de descarga.

Según la ITC-BT-47, de 1,25 para el motor de mayor potencia.

Estos dos indices, ¿Cómo se emplean? Es decir, está claro que se aplican a la hora de dimensionar los conductores de los circuitos que alimentan a dichos receptores. Pero ¿han de considerarse en la previsión de carga?

Yo hasta ahora la previsión de carga la hacia sumando las potencias de todos los receptores, y aplicando dichos factores al motor mayor y el circuito de iluminación de mayor potencia, y de hecho así es como me lo explicaron en la facultad, y como lo he visto en muchos proyectos. Pero ahora un profesor me insiste muy encarecidamente en que no se deben considerar en la previsión de carga, y ahí empieza mi "cacao mental". He buscado en el foro, y en los hilos que se habla de ello, en cada uno se comenta una cosa distinta.

Saludos, y gracias de antemano.
por
#350312
Según la ITC-BT-10 del REBT:

"5. PREVISIÓN DE CARGAS
La previsión de los consumos y cargas se hará de acuerdo con lo dispuesto en la presente instrucción. La carga total prevista en los capítulos 2,3 y 4, será la que hay que considerar en el cálculo de los conductores de las acometidas y en el cálculo de las instalaciones de enlace."

Las citadas cargas de los capítulos 2, 3 y 4 se corresponden con los cálculos de Viviendas, Servicios comunes y Locales, etc. del edificio.
En dicha ITC no se cita para nada ningún coeficiente de mayoración.
por
#350315
El REBT indica un 1,8 para el total de las lamparas de descarga y el 1,25 para el mayor de los motores, tambien el 1,3 para los aparatos de elevacion. Sin mas.

Ejemplo: 1 motor de 1,3 kw, otro de 1,5 kw, 5 kw aparato de elevacion, 400w de alumbrado incandescente y 500w de alumbrado de lamparas de descarga.

1500x1,25= 1875w
5000x1,3= 6500w
500x1,8= 900w

Total: 1875+6500+900+1300+400= 10975w

Imagino que te refieres a esto exactamente.
Avatar de Usuario
por
#350317
Como yo creo que es el tema: para circuitos primarios y secundarios utiliza los coeficientes y los coef de simultaneidad, para instalaciones de enlace y acometidas tambien, con sus coef. De simultaneidad, solo si el resultado es mayor q el de la itc 10

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
por
#350323
JECS escribió:Según la ITC-BT-10 del REBT:

"5. PREVISIÓN DE CARGAS
La previsión de los consumos y cargas se hará de acuerdo con lo dispuesto en la presente instrucción. La carga total prevista en los capítulos 2,3 y 4, será la que hay que considerar en el cálculo de los conductores de las acometidas y en el cálculo de las instalaciones de enlace."

Las citadas cargas de los capítulos 2, 3 y 4 se corresponden con los cálculos de Viviendas, Servicios comunes y Locales, etc. del edificio.
En dicha ITC no se cita para nada ningún coeficiente de mayoración.

Tiene lógica, pero... si se supone que hay que que sobredimensionar los conductores que alimentan un motor un 25% para evitar su calentamiento en caso de sobrecarga del motor, ¿no habrá que hacerlo también en la instalación de enlace?

Es decir, digamos que tenemos un circuito 1 que alimenta un motor de 10 kW, y un circuito 2 de 1 kW de por ejemplo usos múltiples, el cual está funcionando las 24 horas.

El circuito 1 se dimensionará para 10 x 1,25 = 12,5 kW, y el circuito 2 para 1 kW.

Sin embargo, la instalación de enlace se dimensionará para 10 + 1 = 11 kW, por lo que no estaría protegida del mencionado sobrecalentamieno al que hace referencia la ITC-47.

No es que no esté de acuerdo, pero se me hace raro el no aplicarlos, cuando tenia muy claro que si que había que hacerlo, y es por ello por lo que sigo preguntando, para "intentar autoconvencerme y cambiar el chip sin acto de fe" jeje


Kyle_XY escribió:Como yo creo que es el tema: para circuitos primarios y secundarios utiliza los coeficientes y los coef de simultaneidad, para instalaciones de enlace y acometidas tambien, con sus coef. De simultaneidad, solo si el resultado es mayor q el de la itc 10

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2


En mi caso no tendría ningún mínimo que respetar, pues se trata de un edificio destinado a una industria especifica ( punto 1. de ITC-BT-10), y por tanto la demanda de potencia determinará la carga a preveer (punto 4 de ITC-BT-10), y no está englobada en los puntos 4.1 y 4.2.

O al menos es mi forma de interpretar esa ITC jeje
Avatar de Usuario
por
#350329
Los coeficientes son para calcular las líneas. Para previsión de carga no hay que aplicarlos.

Ese es mi punto de vista.
por
#350337
Entonces, digamos que tengo un cuadro general desde el que alimento a un cuadro parcial, y desde este parcial salen 10 circuitos a motores.

Para la previsión de carga, la potencia de cada aparato, y aplicar factores de uso y simultaneidad si procede.

Para la instalación de enlace (Acometida, LGA si la hay y DI) dimensionamos con la previsión de carga.

Y para la instalación interior, cada conductor se dimensiona con la potencia del receptor al que alimenta, mayorando 1,8 lamparas de descarga o 1,25 la potencia del motor mayor.

En el caso del conductor que alimenta el cuadro parcial desde el general, se tomaría la suma de las potencias de todos los circuitos que alimenta, y se mayoraría el motor mayor.

Pero y si desde el cuadro parcial tambien se alimentaran varios circuitos de lamparas de descarga? Se mayoraría el motor mayor y el circuito de mayor potencia de alumbrado?

Muchas gracias, y perdonad por ser tan pesado. Es increible lo poco que se aprende (o enseñan) en la facultad. Todo este tema lo tenía muy claro, y resulta que lo que me enseñaron no es del todo correcto. Un 10 para el foro, y una birra por barba! :cheers
Avatar de Usuario
por
#350356
Exacto la prevision de carga segun itc 10 es para acometida e inst de enlace.

Cada circuito de motor con 1,25 y cada circuito de ilum (descarga) con 1,8.

La línea que alimenta a un cuadro que contempla motores e iluminación no le aplico mayoración, a no ser que alimente unicamente un motor por ejmplo (uno muy tocho).
Si tienes varios motores lo normal es establecer un coeficiente de sinultaneidad si procede y si no procede porque van a estar todos los receptores funcionando y pueden hacerlos todos de golpe tb aplicaria el 1,25 (en el caso de motores).

Es decir, lo normal para lineas a subcuadro es no aplicar mayoracion, pero dependera del caso.
por
#350357
pipas escribió:Exacto la prevision de carga segun itc 10 es para acometida e inst de enlace.

Cada circuito de motor con 1,25 y cada circuito de ilum (descarga) con 1,8.

La línea que alimenta a un cuadro que contempla motores e iluminación no le aplico mayoración, a no ser que alimente unicamente un motor por ejmplo (uno muy tocho).
Si tienes varios motores lo normal es establecer un coeficiente de sinultaneidad si procede y si no procede porque van a estar todos los receptores funcionando y pueden hacerlos todos de golpe tb aplicaria el 1,25 (en el caso de motores).

Es decir, lo normal para lineas a subcuadro es no aplicar mayoracion, pero dependera del caso.


En mi caso creo que sí seria recomendable, pues el subcuadro va a alimentar la maquinaria de un proceso en el que todo va a funcionar simultaneamente, asi que mayoraré la potencia del motor mas tocho (11 kW).
Avatar de Usuario
por
#350370
Me parece correcto tu criterio. Suerte!!
por
#350460
Bueno, doy por resuelto el tema, que lo deje abierto por si me surgía alguna duda mas relacionada con el tema. Muchas gracias a todos por ya ayuda!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro