Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#350453
Buenas tardes,

Después de leer reglamentación y releer varias veces muchos temas aquí expuestos, me he decidido a escribiros por si podéis arrojar algo de luz sobre un asunto que me trae loca de la cabeza.

Estoy legalizando una nave industrial tipo B y riesgo medio 5, según RSCIEI. Tiene una parte de oficinas distribuidas a lo largo de dos plantas y una zona almacén en donde existe una cámara frigorífica y una antecámara, además de una zona de carga y descarga de productos. Todo constituye un único sector de incendios.

El problema me ha surgido a la hora de interpretar las distancias que deben cumplir los recorridos de evacuación. Me explico. La nave cuenta con tres salidas de evacuación en su fachada principal, de manera que la dmáx de los recorridos desde cada origen de evacuación debe ser 50m (pág93 Guía Técnica RSCIEI). Hasta aquí cumplo norma, aunque justita, así que bien. Pero en la pág 92 de la Guía figura que debo cumplir también que la longitud de los recorridos desde su origen hasta llegar a algún punto desde el cual existan al menos dos recorridos alternativos no exceda de 25m.

Mi pregunta es la siguiente: ¿Debe cumplir esta condición todos los recorridos de evacuación? En caso de ser así, el problema lo tengo en la antecámara donde el camino a recorrer hasta llegar a otro camino alternativo excede claramente los 25m (la L de la antecámara es de 31,33m).

Para más info, hay una nave adosada en una de las fachadas. En la otra fachada no, pero es susceptible de que se construya en un futuro. Adjunto esquema.

¡Un saludo!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#350455
Que yo sepa debe cumplirse para todos los orígenes de evacuación. No recuerdo que pudiera haber excepciones.
Avatar de Usuario
por
#350467
Gracias por la respuesta, eso es lo que interpretaba yo también. A ver si se pasa algún compañero más por aquí y reconfirma!
por
#350729
Recordando de memoria, :emc2 , todo origen de evacuación debe tener una salida a menos de la distancia de evacuación máxima que diga la norma (en esta caso, por lo que dices, a 50 m. máx) y ese origen de evacuación debe tener, en caso de ser necesaria más de 1 salida, un recorrido alternativo, a no más de 25 m. desde ese origen que lleve a otra salida (y es esta 2ª salida la que puede estar a más de 50 m. de distancia desde el origen de evacuación inicial. :mira Aquí es donde entran las matizaciones y discusiones y donde deben consultarse las definiciones de origines de evacuación, salida, salidas de planta, de edifico, etc.. :google ).
Avatar de Usuario
por
#351076
Me respondo a mí misma, por si hay alguien que se pase por aquí que se encuentre en una situación similar.

Efectivamente, en el caso de que exista más de una salida de evacuación TODO origen de evacuación debe tener un recorrido alternativo a no más de 25m. Ahora, este recorrido alternativo es cierto que puede tener la longitud que quiera (la norma no define Lmáx). En mi caso, como estábamos todavía en fase de diseño, he podido resolver el asunto en cuestión haciendo un recinto en el fondo de la antecámara de menos de 50 m2. De esa manera coloco el OE en la puerta de dicho recinto y es a partir de ahí desde donde empezaría a computar el recorrido de evacuación.

Gracias por vuestras respuestas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro