Primero lo último que planteas... Post bien ubicado, podría ir en vehículos, pero dado que entiendo que no es una solución para un vehículo de calle, está mejor acá. Echa un vistazo de nuevo, y verás que te has saltado la presentación en el gran hilo de las presentaciones (hazlo cuanto antes, tanto releer las instrucciones como presentarte, por favor).
Yendo a tu problema... La elección entre un accionamiento hidráulico, neumático o eléctrico, depende de algunos factores. El que se suele poner por delante es el precio de la solución, y en el caso de un vehículo, para meter actuador hidráulico o neumático necesitas añadir una central hidráulica o compresor. Otro factor importante es el control que necesitas (de velocidad de movimiento y posición). Para un actuador eléctrico esto no es problema (aunque encarece el asunto).
Sin saber exactamente de qué tipo de vehículo hablamos, pienso que la solución óptima será un actuador eléctrico, pero tendrás que explicar mejor en qué consiste tu prototipo, para qué sirve, y por qué es así la dirección.
Yendo a tu problema... La elección entre un accionamiento hidráulico, neumático o eléctrico, depende de algunos factores. El que se suele poner por delante es el precio de la solución, y en el caso de un vehículo, para meter actuador hidráulico o neumático necesitas añadir una central hidráulica o compresor. Otro factor importante es el control que necesitas (de velocidad de movimiento y posición). Para un actuador eléctrico esto no es problema (aunque encarece el asunto).
Sin saber exactamente de qué tipo de vehículo hablamos, pienso que la solución óptima será un actuador eléctrico, pero tendrás que explicar mejor en qué consiste tu prototipo, para qué sirve, y por qué es así la dirección.
¿Qué?
Contenido
Cacahué