Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#352109
Hola, me han planteado una duda sobre una instalación y quería consultarlo en el foro:

Se trata de una instalación contraincendios cuya bomba principal es 8 KW y la bomba jockey 3 kW. instalación a la que le han hecho una reducción de potencia.

La potencia la han bajado de 24 kW a 10.39 kW y el contador lo han puesto del tipo "inteligente", es decir, que corta el suministro por exceso de consumo.

Las cuestiones que se me plantean son:

1) Es posible que salte el contador por el arranque de la bomba principal?.
(Entiendo que el exceso de potencia tiene que ser más continuado, pero me gustaría confirmarlo.)
2) Es posible que salte el contador por la actuación simultánea de las 2 bombas?. (De la misma forma, no sé qué margen tiene el contador para saltar)
3) Sería factible contratar una tarifa con maxímetro (a partir de 15 kW), aunque la potencia instalada sea menor, para que el contador "no salte", sino que simplemente penalice los excesos de potencia en el caso de que existan?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#352112
ingepas escribió:Hola, me han planteado una duda sobre una instalación y quería consultarlo en el foro:

Se trata de una instalación contraincendios cuya bomba principal es 8 KW y la bomba jockey 3 kW. instalación a la que le han hecho una reducción de potencia.

La potencia la han bajado de 24 kW a 10.39 kW y el contador lo han puesto del tipo "inteligente", es decir, que corta el suministro por exceso de consumo.

Las cuestiones que se me plantean son:

1) Es posible que salte el contador por el arranque de la bomba principal?.
(Entiendo que el exceso de potencia tiene que ser más continuado, pero me gustaría confirmarlo.)
2) Es posible que salte el contador por la actuación simultánea de las 2 bombas?. (De la misma forma, no sé qué margen tiene el contador para saltar)
3) Sería factible contratar una tarifa con maxímetro (a partir de 15 kW), aunque la potencia instalada sea menor, para que el contador "no salte", sino que simplemente penalice los excesos de potencia en el caso de que existan?

Gracias.


Un suministro a un Grupo de Presión Contra Incendios se considera un suministro de emergencia ininterrumpible, como unos ascensores, y puede (DEBE) tener medida con maxímetro aunque tengas contratado menos de 15 kW.

RD 1164/2001:

Tarifa 2.0A: el control de la potencia demandada se realizará mediante la instalación del Interruptor de Control de Potencia (ICP) tarado al amperaje correspondiente a la potencia contratada. En la modalidad de 2 períodos, tarifa nocturna, el control mediante ICP se realizará para la potencia contratada en el período diurno (punta-llano).

Alternativamente, en aquellos casos en que, por las características del suministro, éste no pueda ser interrumpido, el consumidor podrá optar a que la determinación de la potencia que sirva de base para la facturación se realice por maxímetro. En estos casos la potencia contratada no podrá ser inferior a la potencia que, en su caso, figure en el Boletín de Instalador para los equipos que no puedan ser interrumpidos. En todos los casos, los maxímetros tendrán un período de integración de 15 minutos.


Espero haberte ayudado. :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro