Hombre Antolo, era bueno que te pasases antes por aquí
viewtopic.php?f=1&t=8826
y te leyeras esto
viewtopic.php?f=1&t=19
Respecto a tu consulta la respuesta es depende
Depende de dónde estés para saber de qué llenas el circuito primario y depende de que altura tenga la instalación, desde el llenado hasta su punto más alto, para saber la presión a la que debes llenar
Si estás en una zona con riesgo de heladas (cualquier sitio en el que la temperatura mínima del año sea 5º C o menos. Por desgracia sé de primera mano que no hacen falta 0 ºC para que se congele el agua de un captador.
) Tendrás que meterle una mezcla de agua y anticongelante (generalmente propilenglicol) adecuada para proteger el sistema de temperaturas todavía más bajas. Comercialmente existen productos para mezclar con agua o productos que ya tienen la mezcla hecha. Si estás en una zona que no tiene riesgo de heladas (en España no hay muchas) podría valerte con agua.
En el caso de la presión, lo usual es poner 1,5 bar + 1 bar por cada 10 metros de altura de la instalación desde el punto de llenado al punto más alto.
Un saludo
viewtopic.php?f=1&t=8826
y te leyeras esto
viewtopic.php?f=1&t=19
Respecto a tu consulta la respuesta es depende

Depende de dónde estés para saber de qué llenas el circuito primario y depende de que altura tenga la instalación, desde el llenado hasta su punto más alto, para saber la presión a la que debes llenar
Si estás en una zona con riesgo de heladas (cualquier sitio en el que la temperatura mínima del año sea 5º C o menos. Por desgracia sé de primera mano que no hacen falta 0 ºC para que se congele el agua de un captador.

En el caso de la presión, lo usual es poner 1,5 bar + 1 bar por cada 10 metros de altura de la instalación desde el punto de llenado al punto más alto.
Un saludo