Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#352140
Muchachos que tal, les cuento tengo un trabajo en mi universidad el cual consiste en el bombeo de agua mediante ERNC (3 casos: solar, eólica e Híbrida:Solar+Eólica). Para esto dimensioné todo lo necesario para el bombeo, caudales, alturas, bomba, paneles solares, aerogenerador, inversores, reguladores, y baterías. Pero sucede que últimamente se les ocurrió pedirme el esquema circuital del proyecto, esto es, cómo conectar los distintos elementos para que funcione la bomba, solamente cuando el estanque no tenga la suficiente agua, por el tiempo requerido para llenarlo, considerando también el nivel del pozo.
El asunto es que no se me ocurre como realizar esto, pese a que cuento con conocimientos de electricidad, no sé nada de relés ni esos elementos. Por lo que recurro a ustedes para que me pudieran ayudar a cómo realizar el diagra, circuito, o esquema unifilar de la situación, ya que revisé en el foro y no encontré nada al respecto. Me imagino que no es algo muy complicado para ustedes, más bien básico, pero para mí que no me manejo en esos asuntos, y considerando que me quedan pocos días para aprenderlo, se me hace imposible.

la bomba es de 1[HP].Tengo todos los datos, por si me los solicitan. Saludos amigos, por favor ayudenme! :fire
Avatar de Usuario
por
#352141
Sólo necesitas un control de nivel pozo-depósito.
Consiste en un controlador con un contacto que activará la bomba, y dos pares de electrodos para colocar en el pozo y en el depósito.
En el pozo el más profundo para la bomba, y el superior la arranca, cuando el nivel del agua los alcanza.
En el depósito al revés.
En cuanto a los elementos generadores, lo mejor es instalarlos en paralelo sobre contra unos acumuladores.

Saludos
por
#352153
RafelFP escribió:Sólo necesitas un control de nivel pozo-depósito.
Consiste en un controlador con un contacto que activará la bomba, y dos pares de electrodos para colocar en el pozo y en el depósito.
En el pozo el más profundo para la bomba, y el superior la arranca, cuando el nivel del agua los alcanza.
En el depósito al revés.
En cuanto a los elementos generadores, lo mejor es instalarlos en paralelo sobre contra unos acumuladores.

Saludos


Estimado RafelFP, muchas gracias por tu respuesta, pero me surge una duda de como conectar y hacia donde conectar este controlador que nombras considerando todos los equipos que he dimensionado. y considerando que desde el regulador se "enciende" la bomba sumergible, la cual es monofásica de 1 Hp.
El diagrama general es el que muestro a continuación:

Imagen

Podrías decirme como conectar el controlador de nivel que nombras, Y/o recomendarme alguno por favor! Saludos y muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#352161
El controlador pozo-depósito debe sólo tiene un contacto eléctrico conmutado. Debes conectar la bomba al inversor, pero pasando el hilo de fase por el interruptor del controlador del pozo. Cuando se precise agua se arrancará la bomba.
Si el inversor no tiene potencia para accionar al bomba, por falta de energía en las baterías, simplemente cortará la corriente a la bomba.
Avatar de Usuario
por
#352162
El controlador de pozo lo puedes encontrar en cualquier almacén de material eléctrico. También los hay vía radio si están muy alejados el pozo del depósito.
por
#352184
RafelFP escribió:El controlador pozo-depósito debe sólo tiene un contacto eléctrico conmutado. Debes conectar la bomba al inversor, pero pasando el hilo de fase por el interruptor del controlador del pozo. Cuando se precise agua se arrancará la bomba.
Si el inversor no tiene potencia para accionar al bomba, por falta de energía en las baterías, simplemente cortará la corriente a la bomba.


Gracias nuevamente por responderme, pero mi problema es cual seleccionar, mira por ejemplo este:
http://www.vegayfarres.com/res/ControlNivel/ndm.pdf

Cómo poder dibujar la conexión en el diagrama que te mostré anteriormente, cual sería en ese caso el interruptor del controlador que me dices?Cómo poder hacer esa conexión para la bomba monofásica de 1 HP considerando el inversor? Además del motor del enlace que te muestro salen muchos más elementos, serán necesarios incluirlos también? Finalmente y porque no tengo otra opción, sería mucha la molestia dibujarme un diagrama simple de las conexiones? (por último en Paint) por favor? De lo contrario estaré perdido :?
Avatar de Usuario
por
#352185
Ese equipo es de tipo clásico. Si el diagrama te lo dice todo.
Conecta A1 y A2 al inversor (230V).
Las tres sondas de pozo y las tres de depósito tal como están indicadas en el dibujo.
Praa conectar la bomba, intercala un magnetotérmico bipolar desde el inversor, y conecta el neutro directo a la bomba. La fase al contacto 11, y saliendo del contacto 12 hasta la bomba.

La parte de solar eólica, etc es independiente del consumo.
La bomba sólo se conecta al inversor.
por
#352191
Mucha Gracias por tu ayuda RafelFP, tus consejos me resultaron de mucha ayuda. Al final ocuparé el segundo controlador de nivel que sale en este video, espero que le pueda servir a alguien como yo:

phpBB [media]


Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro