Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#352181
Buenas, estoy pensando en importar un vehículo de Japón, concretamente un Nissan Silvia, os dejo
las especificaciones : https://www.tradecarview.com/es/used_ca ... /16646327/

Mi pregunta es, se podría homologar?, que costes podría llevar? Cuales son los procedimientos una vez compro el coche y llega al puerto?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#352301
bufff... muy complicado, tendrías que hacer una homologación unitaria en laboratorio (IDIADA, INTA.....) y cumplir normativa de gases etc.... por lo que tendrías que realizar modificaciones y por ello sería casi imposible o inviable
por
#352309
El matricular un vehículo importado no matriculado en un país miembro de la UE, tiene sus complicaciones. Como bien comentan, uno de los principales problemas está en el tema de las emisiones, por lo que en primer lugar antes de tratar de adquirir un vehículo, deberías solicitar toda la información técnica que haya disponible del vehículo. Los casos son tan diferentes a a la hora de matricular un vehículo, que muchas veces se hace inviable.
Tal y como comentan, si no se dispone de contraseña de homologación europea, que es evidente que no la tiene si está fabricado en japón, no se podrá tramitar con una ficha reducida exclusivamente, tal y como se haría con un cambio de residencia. En ese caso tendríamos que irnos a una homologación unitaria, que a lo mejor por el importe no es interesante.

Aunque queda otra posibilidad, pero tendríamos que ver la documentación. :wink
Avatar de Usuario
por
#352317
usuario105 escribió:El matricular un vehículo importado no matriculado en un país miembro de la UE, tiene sus complicaciones. Como bien comentan, uno de los principales problemas está en el tema de las emisiones, por lo que en primer lugar antes de tratar de adquirir un vehículo, deberías solicitar toda la información técnica que haya disponible del vehículo. Los casos son tan diferentes a a la hora de matricular un vehículo, que muchas veces se hace inviable.
Tal y como comentan, si no se dispone de contraseña de homologación europea, que es evidente que no la tiene si está fabricado en japón, no se podrá tramitar con una ficha reducida exclusivamente, tal y como se haría con un cambio de residencia. En ese caso tendríamos que irnos a una homologación unitaria, que a lo mejor por el importe no es interesante.

Aunque queda otra posibilidad, pero tendríamos que ver la documentación. :wink


En el caso de cambio de residencia si sería una simple Ficha Técnica Reducida, pero no es el caso de cambio de residencia
por
#352773
Hola,

Os comento mi caso, he comprado un Evo VI matriculado en Letonia pero originario de Japón, se ve en el bastidor más corto, 13 dígitos, aunque tiene el volante a la izquierda pero será porque lo modificaron a posteriori.

He escrito al INTA para homologarlo y me piden los actos reglamentarios que hay que solicitarlos al concesionario pero Mitsubishi me dice que al ser un coche del mercado asiático no me los puede facilitar.

¿A donde hay que acudir para conseguir estos actos reglamentarios? Porque tanto el tío del INTA como el de Mitsubishi no están por ayudarme...

Saludos,

Miguel
por
#352786
Desde luego tengo claro que se han fabricado bajo norma japonesa, pero como no se que son los actos reglamentarios que me pide el INTA... Si se ha fabricado bajo norma japonesa, ¿quiere decir que no existen actos reglamentarios?
Avatar de Usuario
por
#352787
Pues claro. Vendido en Japón estará fabricado bajo norma japonesa, y seguramente no cumple las directivas europeas (AR) por eso el fabricante no te los da, y por tanto no puedes aportarlos al Inta.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro