- 26 Oct 2015, 10:37
#353161
Muy buenas compañeros,
Resulta que el otro día hablando con gente del sector de las instalaciones (eran sobre todo instaladores, mantenedores o gente de fabricantes) todo el mundo coincidía en que los ingenieros de proyectos estaban de capa caída, mientras que sus negocios estaban yendo bien últimamente.
Me sorprendió que el modelo de que un ingeniero hace un proyecto, pongamos, de climatización, y luego la instaladora lo instala (valga la redundancia) estaba obsoleto. Ahora parece ser que los clientes llaman directamente a la instaladora y el instalador, en base a su experiencia, calcula cuantos KW hay en base a la superficie y un poco a ojo según la aplicación que se le vaya a dar al recinto en cuestión, mandan la oferta y montan la instalación.
Esto es cuanto menos sorprendente teniendo en cuenta que para hacer un proyecto de climatización se calculan las cargas térmicas, se evalúan distintas soluciones, etc.
Incluso, por lo que veo, muchos ingenieros titulados trabajan en instaladoras pero la parte de ingeniería la pasan muy, muy por encima.
Por lo que he visto hasta ahora, la mayoría de ingenieros de instalaciones trabajan en multinacionales tipo Técnicas Reunidas o Iberdrola, pero para proyectos más pequeños esa figura parece haberse desvanecido.
¿Creéis que esta impresión que me llevé representa la realidad? ¿Seguís viendo futuro al despacho de ingeniería de toda la vida? ¿Cómo lo veis en general?
Si esto es cierto, a mí me jode mucho, ya que yo acabé la carrera hace 3 años y me he tenido que dedicar a otras funciones totalmente distintas pese a que este tipo de salida profesional era la que veía en mí mismo cuando estudiaba. Ahora que parece que la crisis económica se iba desvaneciendo, me encuentro este panorama. A ver qué opináis vosotros.
Saludos