Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#353605
Hola,

Debo justificar la seguridad estructural de una viga carril que se usará para el izado mediante un polipasto, de una carga de 1.200 kp correspondiente al motor de un compresor de una instalación industrial. Se usa únicamente para el mantenimiento del motor (es decir con muy poca frecuencia).

Si aplico la combinación de acciones persistente definida en 4.2.2.1 del DB SE , la viga no cumple, mi pregunta es ¿cabe justificar la seguridad estructural con la combinación de acciones 4.2.2.2. correspondiente a la combinación de acciones para situación extraordinaria, dado que en condiciones normales la viga se carga con muy baja frecuencia?

Gracias

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#353614
Hola Correcaminos,

Yo no utilizaría el CTE DB SE. Es una estructura auxiliar como comentas y a mi modo de ver no creo que se enmarque dentro de estructuras de edificación. Utiliza el EC 1 Parte 3 . Esta norma habla de las acciones en estructuras por acciones inducidas por grúas y maquinaria.

En esta norma, las cargas estáticas causadas por el polipasto deben multiplicarse por unos factores de amplificación dinámica que dependen de un dato fundamental que has dado que es el uso o frecuencia de utilización en relación a la carga de diseño del polipasto . Por lo que comentas se puede considerarse dentro del caso HC1 :

HC1 - Polipasto de poco uso de operaración manual. Uso en casa de máquinas donde son básicamente utilizadas para alzamiento y servicio esporádico de maquinaria pesada. Movimientos lentos y donde las cargas dinámicas se aproximan a las cargas estáticas medias. El polipasto puede estar entre 1 y 6 meses sin utilizarse. Amplificación dinámica general < 1.1 .

En esta norma aunque las cargas estáticas deben multiplicarse por el factor de amplificación dinámico. El valor gamma de mayoracion para situaciones persistentes y/o transitorias es de 1,35. Frente al valor de 1,5 de de cargas variables del CTE DB-SE. En el anejo A de esta norma se dan detalles de combinaciones a realizar y los coeficientes de mayoración a utilizar.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#353618
Muchas gracias SanchoLopez, voy a mirarlo.

Hasta el momento iba a aplicar la antigua norma UNE 76-201-88-Caminos de rodadura para Puente Grúa y el CTE (he tanteado también aplicando en NM3D con a EAE, pero resulta que me sale más desfavorable que con el CTE...

Considerarías alguna carga transversal a la viga carril? Es un polipasto, no se trata de un puente grúa, aún así, se considera alguna carga en sentido trnasversal? Para puentes grúa sí sé que la regla práctica era dividir por 10 la vertical o por 7, según el sentido, para polipastos no sé si se suele aplicar alguna carga
Avatar de Usuario
por
#353622
Hola SanchoLopez,

Tengo el Eurocódigo 1 Parte 3 en inglés. Por lo que veo no considera cargas trnasversales a la viga carril para polipastos, al menos no veo que haga referencia más que a cargas horizontales longitudinales de frenado y por valor del 5% de la carga vertical, entonces ¿no es obligatorio que considere cargas transversales?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#353623
Hola,

Si también puedes utilizar la UNE 76 - 201 -88 como comentas. Yo no consideraría cargas transversales, ya que el polipasto sólo circula por un carril, y por lo tanto sólo es posible una fuente de carga transversales, la de falta de alineación polipasto-carril.

En caso de puentes grúas, el puente grúa circula por por dos carriles. Cuando la carga esta más cerca de un carril que del otro y se producen aceleraciones en la dirección de los raíles el momento angular del conjunto del puente grúa tiende a girar el puente y este giro es contrarrestado por los raíles a través de cargas transversales. Otra fuente de cargas transversales es cuando el puente grúa esta inmóvil y el polipasto que tiene se acelera y se desplaza en la dirección transversal a los raíles. La última fuente de carga transversal es la falta alineación carril-rueda, aunque la carga este centrada e inmóvil cuando el puente grúa se mueve la falta de alineación produce golpe y desgaste del raíl en la dirección transversal.

Como te he comentado de estas tres causas sólo la última produce cargas transversales en el la viga carril del polipasto. Si las tolerancias del carril cumple lo que dice el EC-3 parte 6 yo no consideraría cargas transversales. Los puentes grúas tienen 7 grupos de cargas según el EC1 para cada posición del puente grúa que simulan su afección en la viga carril. Lo cual quiere decir que sí solo tienes la carga del polipasto en el carril y consideras 7 posiciones de puente grúa, hablamos de 7x7 combinaciones para ELU y otras 7x7 para ELS deformaciones más las que tocan por fatiga.

Los coeficientes de combinación para cargas variables debidas a puente grua según EC1 - Parte 3;

psi 0 = 1 ,0
psi 1= 0,9
psi 2 = Carga permanente polipasto / ( Carga permanente polipasto + carga de izado ).

Lo que si que no diseñaría la viga es con la combinación extraordinaria. Pues el carril esta para soportar al polipasto y que se presente ese caso no es accidental o extraordinario sino lo que debe ser. (Una carga de nieve de 1kn/m2 en Alicante no esta siempre ... sino una vez cada x años, pero no por eso lo consideramos extraordinario o accidental). Podría considerarse extraordinario que el polipasto golpee el tope del carril, por ejemplo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#353624
Gracias SanchoLopez,

Creo que no existe el Eurocódigo 3 Parte 6, al menos no lo veo aquí: http://www.fomento.gob.es/mfom/lang_cas ... uro_estru/

A qué tolerancias te refieres?

Vale, ahora entiendo algo mejor la filosofía de la combinación en situaciones extraordinarias, y cierto, no la voy a aplicar en este caso. Gracias

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#353625
Hola,

Eurocode 3 - Design of steel structures - Part 6: Crane supporting structures.
Concretamente apartado 8 y el 3 en conjunto con la ISO 16881-1 .
En esta misma norma se te indican los límites de deformaciones verticales, horizontales y desplomes de pilares soporte. En cualquier caso siempre comprueba los límites de deformaciones admisibles por el polipasto (ver catalogo) .

El carril debe ser adecuado para el tipo de polipasto y esto depende de varias cosas (material del rail, material de la rueda, grado utilización del polipasto ... ). Lo más sencillo es hablar con el proveedor del polipasto y que el te diga el carril ideal para el modelo que te pide el cliente. Como te he dicho, yo no consideraría cargas cargas transversales.

No olvides chequear fatiga previendo un número de ciclos por año y una vida útil aplicando la regla del daño acumulado mediante el espectro Alternancia tensiones - ciclos. Esto si es una carga cíclica y no como una carga de impacto que algun otro forero afirma que es ciclica ... en fin ...

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#353628
Muchas gracias y una última pregunta:

La viga carril trabajará esencialmente a flexión, (y muy poco a compresión debido a una hipotética fuerza de frenado en sentido longitudinal), por el hecho de trabajar un poquitín comprimida debo aplicar a la misma el límite de eesbeltez reducida igual a 2 que el DB SEA aplica a barras comprimidas? Si fuera así no cumpliría por esta razón (la esbeltez reducida en el eje débil que me sale es menor que 3 pero mayor que 2)

Adjunto también un croquis de la estructurilla (tenía que haberlo adjuntando al empezar el hilo, ya sé, jaja)

http://hotfile.mobi/ff5vpk4

Un saludo
por
#374658
Tengo una empresa de servicio de gas natural corporativo y es importante recordar que la seguridad estructural es fundamental y debe ser priorizada en cualquier proyecto. Siempre se recomienda consultar a un ingeniero estructural calificado para evaluar las condiciones específicas del proyecto y tomar decisiones informadas sobre el diseño y la seguridad de la estructura.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro