- 09 Ene 2016, 12:44
#354132
En efecto en procesos industriales como cámaras frígoríficas, secaderos, etc. no se aplica el RITE. Pero los conductos textiles son de aplicación general en climatización de confort en espacios industriales y comerciales y aquí si debe aplicarse el RITE.
Básicamente las implicaciones del RITE a los conductos textiles es la resistencia al fuego M1. En general los conductos textiles de fibra de poliester son M1, y también los hay M0, de fibra de vidrio, (aunque por no ser necesario no es recomendable).
Los conductos textiles transcurren normalmente por el interior del espacio a climatizar, pues son al mismo tiempo difusores de aire, y puesto que el flujo térmico a través de la pared del conducto va al propio ambiente, no se requiere aislamiento.
En el caso de que el conducto transcurra por locales no climatizados, éste debería ir aislado para limitar las pérdidas térmicas en el transporte de aire. Existen también conductos textiles con aislamiento térmico, aunque no son habituales, pero en tal caso habría que verificar la calidad del aislamiento.
El RITE exige también aislamiento para evitar condensaciones de vapor de agua, pero los habituales tejidos de poliester de los conductos textiles tienen a propósito una ligera porosidad que evita las condensaciones sobre la superficie. Los tejidos plastificados o de PVC podrían tener problemas de condensación superficial.
En definitiva, los conductos textiles cumplen con el RITE.