- 17 Feb 2016, 15:42
#354720
Hola Vicente, en cuanto a trámites, prácticamente no he tenido que hacer nada especial. La potencia se solicita a la compañía EDF, como haríamos en España. En cuanto a la instalación, el Gobierno francés obliga al promotor a contratar un organismo de control, lo que sería en España la OCA, que se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa francesa en lo que respecta a la NF, protección contra incendios e instalaciones de emergencia. Una vez se concluye la instalación, se debe superar la correspondiente inspección y aportar la documentación que te pidan (unifilares, planos instalaciones, cálculos y fichas técnicas).
En cuanto a temas técnicos, casi al 90% si aplicas el REBT no tendrás problema alguno. Si que es cierto que son un poco más "suaves" en cosas como la emisión de halógenos por lo cables, uso de tubo, etc. Me explico, allí se usa de modo habitual cable tipo R2V que viene a ser nuestro RV-K (aunque no exactamente). Es cable rígido, con alguna diferencia a nivel de resistencia al fuego. Lo usan para todo, incluso para llegar hasta los enchufes, para que hagas una idea. Se instala directamente en el falso techo, o empotrado. Si usas cablecillo, allí se emplea el H07V-U, también rígido, y en este caso bajo tubo, que es un tubo más "duro" que el que usamos aquí, denominado ICTA3422 o similar. Si usas cable flexible, nuestro ES07Z1-K, tendrías que poner punteras en todas las conexiones, lo cual es bastante incomodo y antieficiente a nivel de tiempos de montaje. También suelen dejar un par de tomas de corriente en los cuadros eléctricos. Por lo demás, no he encontrado especiales dificultades.
Bueno, debo decir que podrían aprender bastante de la manera de trabajar en España, para mi les superamos de lejos en calidad de las instalaciones y en su diseño.....sólo viendo lo que hacen en otros países supuestamente más "avanzados", podremos apreciar y poner en valor lo que hacemos en España.
Bueno, si quieres saber algo en concreto....pues dime, si puedo, te respondo.