Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#357386
Hola coleg@s.

Hoy os planteo lo siguiente, a ver cómo lo véis vosotros.

Industria con sistema de distribución en BT sin neutro. El neutro, para lograr 230v, se obtiene mediante transformadores intercalados en los circuitos que así lo precisan....realmente sería una alimentación bifásica a 230Vca en aquellos receptores que necesitan esa tensión.

La tierra consiste en un conductor de protección que recorre toda la industria, entrando y saliendo en los distintos cuadros, pero sin ningún tipo de independencia entre sí.

Problema: ¿Cómo medimos las tierras en cada cuadro si no tenemos forma de seccionar la tierra de protección ni sabemos qué equipos están conectados a ella?

Yo la única vía que veo es la de hacer tierras independientes en cada punto de medida, o cuadro de mando y protección, con su seccionamiento para poder tomas la medición de Rt en cada uno de ellos.

¿Veis otra opción?

Gracias de antemano.
por
#357388
Hola:

Yo mediría la tierra general y luego la equipotencialidad en cada cuadro

Salu2
por
#357390
¿Que más dará que no tenga neutro el sistema? n entiendo, solo si quieres medir en bucle, claro, ahí si que importa, pero esa medición tampoco te da un valor "real" de la tierra de BT, te dice si esta bien, o puede estar mal, pero no el valor de dicha tierra.

Mide en tres puntos la tierra de BT ¿no?

Si necesitas desde cada cuadro, pues desde cada cuadro, aunque te va a dar lo mismo ya que el conductor de tierra que llega a un cuadro no va a tener muchos ohms, puedes hacer lo que dice el compañero steinmetz, que es lo lógico, mides la tierra, y luego continuidad entres todo lo que necesites y pista.

Necesitarás una manguera para prolongar los cables del telurómetro. En teoría, la pica auxiliar cercana, tiene que estar más menos al 50% de distancia respecto a la lejana, pero si la alejas (acercándola a la de lejos) el resultado es pesimista, por lo que te cubres.

A ver que dicen los compañeros.

Saludos.
por
#357392
Yo tampoco veo donde esta el problema...

Creo que te estas liando, el el titulo del hilo has puesto "regimen TI" pero luego dices que la tierra de los cuadros esta conectada a un conductor de proteccion (imagino que un conductor de tierra amarillo-verde que va por el fondo de las arquetas electricas) con lo cual has descrito un sistema TT.

El sistema "TI" no existe (solo hay TT, TN e IT)

Las tierras las mides exactamente igual que en un sistema TT, el que no haya neutro da igual...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro