por francesc3efes - 28 Nov 2007, 16:57
-
Perfil básico de usuario
francesc3efes
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 2
- Registrado: 17 Nov 2007, 14:35
- Estado: No conectado (últ. visita: 04 Jul 2011, 13:54)
- Puntos por aportaciones: 0
- 28 Nov 2007, 16:57
#35621
Buenas tardes colegas,
Es mi primera incursión en el foro y puesto que soy novato me disculpareis por mi inexperiencia en este campo.
Hace unos días he visto en algunos portales de ofertas de trabajo en la que se solicitan Ingenieros expertos en PFEAS ? como la duda me corroe, me he puesto manos a la búsqueda del significado de estas letras o siglas "PFEAS", cual ha sido mi sorpresa que no he sido capaz de averiguar nada y ahí va mi pregunta, para saber si alguien me hecha un cable y me sabe decir el significadoos quedaría muy agradecido.
Respondiendo a un colega al respecto del empresariado en este país, decirle que no se desanime, que no todos son así, que los hay peores.
He pasado por una experiencia similar en una empresa de iluminación que está cerca de Barcelona, en concreto en Bigues i Riells, para que contaros, en este caso, este señor debería en primer lugar saber donde esta su posición en el organigrama de su empresa y dejar trabajar a sus ejecutivos, que son al fin y al cabo los que le han de dar las satisfacciones y los beneficios y las alegrias correspondientes y él dedicarse a coordinar su área de gestión y no meterse donde no tiene ni idea, puesto que parece que no lo sabe y dejar trabajar al personal técnico que contrata.
Me hizo dejar una empresa con perspectiva de futuro y en la que estaba fijo, con muy buenas palabras y dándome la sensación de que era un tipo dialogante y de fiar, nada de eso, hipocresía y prepotencia, cuando me di cuenta ya estaba firmando el despido y al paro.
Como él me comentaba, si alguien no le gustaba, a la p... calle, os suena?
No le auguro mucho porvenir si no inicia un cambio a mejor en toda su persona, ya que es desconfiado, inexperto, etc. por eso usa su poder.
Creo que en este país todo favorece al don y encima con las leyes de su lado, deberían obligarles y exigirles lo mismo que nos exigen a nosotros, (una licenciatura, diplomatura o master, especialidad, etc.), además de cierta experiencia en la dirección de empresas, o un mínimo de formación en empresariales y que no puedan contratar por el mero hecho de ser los dueños de cualquier manera y responsabilizarlos para que se dieran cuenta que no están en el siglo XIX, lo que quiero decir, que al contratar a cierto tipo de colaboradores, deberían tener sus correspondientes obligaciones y no solo facilidades como las que tienen actualmente, no me quiero extender ni hacerme pesado, porque tiene tela la cosa.
Todo este rollo es por si alguien tiene la "fortuna" de contactar con esta empresa, que sepa donde se mete y al menos si acepta la oferta que sepa por donde van los tiros.
Perdonad el coñazo, recibid un cordial saludo.
Es mi primera incursión en el foro y puesto que soy novato me disculpareis por mi inexperiencia en este campo.
Hace unos días he visto en algunos portales de ofertas de trabajo en la que se solicitan Ingenieros expertos en PFEAS ? como la duda me corroe, me he puesto manos a la búsqueda del significado de estas letras o siglas "PFEAS", cual ha sido mi sorpresa que no he sido capaz de averiguar nada y ahí va mi pregunta, para saber si alguien me hecha un cable y me sabe decir el significadoos quedaría muy agradecido.
Respondiendo a un colega al respecto del empresariado en este país, decirle que no se desanime, que no todos son así, que los hay peores.
He pasado por una experiencia similar en una empresa de iluminación que está cerca de Barcelona, en concreto en Bigues i Riells, para que contaros, en este caso, este señor debería en primer lugar saber donde esta su posición en el organigrama de su empresa y dejar trabajar a sus ejecutivos, que son al fin y al cabo los que le han de dar las satisfacciones y los beneficios y las alegrias correspondientes y él dedicarse a coordinar su área de gestión y no meterse donde no tiene ni idea, puesto que parece que no lo sabe y dejar trabajar al personal técnico que contrata.
Me hizo dejar una empresa con perspectiva de futuro y en la que estaba fijo, con muy buenas palabras y dándome la sensación de que era un tipo dialogante y de fiar, nada de eso, hipocresía y prepotencia, cuando me di cuenta ya estaba firmando el despido y al paro.
Como él me comentaba, si alguien no le gustaba, a la p... calle, os suena?
No le auguro mucho porvenir si no inicia un cambio a mejor en toda su persona, ya que es desconfiado, inexperto, etc. por eso usa su poder.
Creo que en este país todo favorece al don y encima con las leyes de su lado, deberían obligarles y exigirles lo mismo que nos exigen a nosotros, (una licenciatura, diplomatura o master, especialidad, etc.), además de cierta experiencia en la dirección de empresas, o un mínimo de formación en empresariales y que no puedan contratar por el mero hecho de ser los dueños de cualquier manera y responsabilizarlos para que se dieran cuenta que no están en el siglo XIX, lo que quiero decir, que al contratar a cierto tipo de colaboradores, deberían tener sus correspondientes obligaciones y no solo facilidades como las que tienen actualmente, no me quiero extender ni hacerme pesado, porque tiene tela la cosa.
Todo este rollo es por si alguien tiene la "fortuna" de contactar con esta empresa, que sepa donde se mete y al menos si acepta la oferta que sepa por donde van los tiros.
Perdonad el coñazo, recibid un cordial saludo.


Francesc Fernández i Ferrón
Industrial Design Dep, Manager
Ing. Desarrollo Producto
Industrial Design Dep, Manager
Ing. Desarrollo Producto