por macr.personal - 02 Nov 2016, 20:10
-
Perfil básico de usuario
macr.personal
- Rango: Su primera vez
- Mensajes: 1
- Registrado: 02 Nov 2016, 19:45
- Estado: No conectado (últ. visita: 11 Nov 2016, 19:34)
- Puntos por aportaciones: 0
- 02 Nov 2016, 20:10
#358457
Hola a todos. Estoy leyendo la guía de IDAE: "Agua caliente sanitaria central", y en la página 24 se hace un comentario que no logro explicarme.
El comentario hace referencia a las ventajas e inconvenientes de conectar la recirculación a la entrada de agua fría o directamente al acumulador. Es decir se trata de un sistema de ACS centralizado con acumulación y hay dos opciones:
1- Conectar la recirculación a la entrada de agua fría, antes de la entrada al depósito ( y antes del by-pass de regulación conectado a una válvula de tres vias en el circuito de ida de ACS) (figura 05, página 23)
2- Conectar la recirculación directamente al acumulador (y al by-pass de regulación de regulación conectado a una válvula de tres vias entre el circuito de ida de ACS y el de agua fría) (figura 06, página 23)
El comentario dice lo siguiente:
"... una solución muy extendida es la de conectar el circuito de recirculación a la entrada de agua fría... en estos casos, cuando el consumo es alto, la bomba de recirculación trabaja con pérdidas de carga muy variables lo que afecta a su funcionamiento; la solución más adecuada es realizar una doble conexión del retorno, al depósito y a la tercera vía de la válvula de regulación... de manera que la bomba de recirculación trabaja sobre un circuito de retorno cuya pérdida de carga no depende del consumo..."
No entiendo este comentario. Es decir, ¿qué tiene que ver la pérdida de carga en la recirculación con la forma en que se realice la conexión de este circuito? No logro entenderlo. En todo caso entiendo que la pérdida de carga es constante y lo que varía es el caudal de recirculación, y en cualquier caso ¿el trabajo de la bomba no sería en ambos casos dependiente del consumo?
¿Alguien que pueda ayudar por favor?
El comentario hace referencia a las ventajas e inconvenientes de conectar la recirculación a la entrada de agua fría o directamente al acumulador. Es decir se trata de un sistema de ACS centralizado con acumulación y hay dos opciones:
1- Conectar la recirculación a la entrada de agua fría, antes de la entrada al depósito ( y antes del by-pass de regulación conectado a una válvula de tres vias en el circuito de ida de ACS) (figura 05, página 23)
2- Conectar la recirculación directamente al acumulador (y al by-pass de regulación de regulación conectado a una válvula de tres vias entre el circuito de ida de ACS y el de agua fría) (figura 06, página 23)
El comentario dice lo siguiente:
"... una solución muy extendida es la de conectar el circuito de recirculación a la entrada de agua fría... en estos casos, cuando el consumo es alto, la bomba de recirculación trabaja con pérdidas de carga muy variables lo que afecta a su funcionamiento; la solución más adecuada es realizar una doble conexión del retorno, al depósito y a la tercera vía de la válvula de regulación... de manera que la bomba de recirculación trabaja sobre un circuito de retorno cuya pérdida de carga no depende del consumo..."
No entiendo este comentario. Es decir, ¿qué tiene que ver la pérdida de carga en la recirculación con la forma en que se realice la conexión de este circuito? No logro entenderlo. En todo caso entiendo que la pérdida de carga es constante y lo que varía es el caudal de recirculación, y en cualquier caso ¿el trabajo de la bomba no sería en ambos casos dependiente del consumo?
¿Alguien que pueda ayudar por favor?