Kyle_XY escribió:Cueli, veo perfectamente todo lo que indicas sobre los motores, pero no acabo de ver que el aumento de deslizamiento traiga aparejado un aumento de intensidad, solamente veo que disminuye la velocidad.
Gracias. 
Buenas, kely..
Pues el deslizamiento, es lo que genera en los asincornos, la fuerza de arrastre... ;
Al deslizar, es decir, girar mas rápido el campo de estator que giro físico del rotor, el rotor es "cortado" con mas frecuencia por las lineas de campo del estator... lo que hace que se generen el (en la jaula) corrientes y campos mas fuertes... Estos "contrarrestan" el campo de estator (o bobinado primario, haciendo un símil con un trafo.. recuerda que un asincrono, no es mas que un trafo, donde la bobina del secundario, puede rotar)
.. al contraestar el campo primerioo, disminuye la FEM del primario, y hace que la intensidad suba.. (recuerda que la ecuacion basica de primario, es:
U = FEM + RxI
esto, mas campo en primario.. que a su vez generara mas PAR, tendiendo a que el deslizamiento no siga disminuyendo... en definitiva es como los asíncronos regulan su consumo según la carga... variando el deslizamiento..
Ten presente, que en arranque el deslizamiento es máximo, por eso las corrientes son tan altas.. ; si llegase a sincronismo, se pararía.. NO existiría fuerza alguna de arrastre para el rotor... ; la pequeña que existe en los motores en vacío, es la necesaria para contrarrestar las perdidas por rozamiento en vacío..
Saludos..