Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#360335
Buenas a todos,

A ver si me podéis resolver una duda que me ha quedado respecto a un tema de protecciones. Es el siguiente:

Resulta que están haciendo obras en mi casa y están utilizando un máquina inyectora de aislante.
Después de 7 horas trabajando la máquina estaba ya muy sobrecalentada, terminó por quemar el enchufe al que estaba conectado. Mi pregunta es:
¿no debería haber saltado la protección térmica de la máquina o del circuito de casa antes de quemar el enchufe? ¿o es que acaso esta falló? y ¿?cuál de las dos falló? o es que simplemente no falló ninguna y el enchufe estaba mal...??

Gracias un saludo.
Avatar de Usuario
por
#360336
no tiene que haber pasado ni saltada nada..... lo que pasa es que los circuitos de fuerza llevaran un termico de 16A y muchos, muchos enchufes (bases) son de 10A en lugar de 16 A, si has consumido 12A p.ej. el termico ni se entera pero el enchufe si.
otra es que el contacto de la clavija "bailara" en exceso y puntualmente hubiese una resistencia puntual alta... y se calienta puntualmente.
por
#360337
arquimedes escribió:no tiene que haber pasado ni saltada nada..... lo que pasa es que los circuitos de fuerza llevaran un termico de 16A y muchos, muchos enchufes (bases) son de 10A en lugar de 16 A, si has consumido 12A p.ej. el termico ni se entera pero el enchufe si.
otra es que el contacto de la clavija "bailara" en exceso y puntualmente hubiese una resistencia puntual alta... y se calienta puntualmente.


Puede ser que al ser una máquina que tiene una potencia considerable, y que funcione de manera intermitente, hiciera que, como dices, al ir conectando y apagando fuese "pegándole un golpe tan fuerte al circuito" que hiciera que al final se soltase la clavija??, por que si es verdad que en dos ocasiones del día tuve que rearmar el enchufe por que se había soltado uno de los dos cables, cosa que no me había pasado nunca en ese enchufe.
Avatar de Usuario
por
#360339
cualdo digo bailara , digo bailar fisicamente y eso puede pasar con poca o mucha potencia, no tiene nada que ver con la frecuencia de conexion, salvo que eso implique mover fisicamente la clavija, pero hay casos en que en funcionamiento continuo las vribraciones o mover el cable generan ese bailoteo y ese calentamiento., eso es por que el enchufe tiene mucha holgura o no conecta bien... da igual el numero de ciclo apagado encendido...

otra posibilidad es que los cables no esten bien apretados en los bornes de la base.. aunque suele ser menos frecuente pero es posible... y esté ahi el foco de calentamiento
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro