Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#103339
Hola. Siempre se dice que las tres fases han de tener las cargas repartidas, que no haya desequilibrios entre ellas.
Y mi pregunta es: ¿Qué efectos tendría sobre el transformador de una subestación o sobre el mismisimo generador de la central eléctrica el que estuviesen alimentando a una carga fuertemente desequilibrada?

Es todo. Muchas gracias. Un saludo desde Málaga. :saludo
Avatar de Usuario
por
#103340
Hola ROMSAT, bienvenido.

Espero que este documento le dé respuesta a tus dudas.
http://www.usal.es/~electricidad/Princi ... sequil.pdf

Salud colega
por
#103356
Muchas gracias reivindicador, por darme la bienvenida y por ese documento. Pero más que calcular instalaciones con cargas desequilibradas, lo que busco es saber que puede llegar a ocurrir si desequilibramos una red. Muchas veces pasa que se cae un fase, en un complejo industrial, en una urbanización, y para solucionarlo rápidamente se le desconecta esa fase caída y se le conecta otra. Y claro, eso lo hace mucha gente y sin consultar y menos aún sin pensar si esa fase ya tiene mucha o poca carga y si con eso la red va a permanecer más o menos equilibrada o se va a desiquilibrar aún más. Todo esto me hace pensar en que efectos tiene sobre el transformador de la subestación y si es posible, con el generador que alimenta la red en cuestión. Porque está claro que en la fase que soporte mayor carga se producirá un calentamiento de ese conductor, de los empalmes y bornes de conexión, con el peligro que eso conlleva. Pero,¿y el tranformador? ¿y el alternador?.
Lo dicho, gracias reivindicador.
Avatar de Usuario
por
#103588
Saludos Romsat, te diré de lo que me acuerdo y he leído por ahí. Un gran desbalance de carga te generara gran cantidad de corriente circulando por el conductor neutro generándose de esa manera perdidas por I2R ya que dichas corrientes no se estarían cancelando como en un circuito trifásico. También debes considerar que como la impedancia en las tres fases no sería igual esto resultaría en desbalances de voltajes entre las fases y el punto neutro. Junto a esto se estaría generando corrientes de secuencia negativa, las cuales al llegar a un transformador por su secundaria en estrella por el conductor neutro, induciría en la primaria en delta, corrientes de circulación que estarían disipándose en forma de calor.

En el caso del generador, imagínate si un eje tiene una de sus caras más pesada que el resto. Al tener una demanda mayor de energía, el campo magnético en el alternador se deflexiona tomando una forma elíptica envés de redonda como normalmente es (esto tendrá un efecto mecánico en la chumaceras junto con vibraciones). A su vez, las corrientes de secuencia negativa producirían exceso de calor tanto en el estator como en el rotor. Sin pensar en el efecto que tendría en la regulación de voltaje si el transformador de corriente del regulador coincide con la fase sobrecargada.

Espero haberte ayudado en algo. ;)
Avatar de Usuario
por
#103776
Enterate si ha pasado la inspección decenal del Organismo de Control (OCA) si no que la pase y que vea si esas deficiencias hay que subsanarlas o no.
por
#361710
Pues, En fases desequilibradas, Si una quedaría sobrecargada y dejaría de funcionar y de pasar corriente.
Eddie Santiago Mercado Aponte 11 02
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro