Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#363778
Acabo de comprar una casa (tiene unos 15 años de construcción). Me he puesto a "documentar" la vivienda y una de las cosas que he ido a hacer es ver el tema de la instalación eléctrica y documentar el cuadro, os dejo la foto abajo.

Según parece:
- El ICP es de 20 amperios porque hay contratados 4.6kW.
- Automático general y diferencial de protección.
- Magneto de 25 para la vitro.
- Magneto de 20 para horno / lavavajillas / lavadora.
- Magneto de 16 para resto de enchufes de encimera de cocina.
- Magneto de 10 para iluminación y enchufes del resto de casa. Ojo a esto.

No le había echado cuenta hasta que hoy me ha dado por encender el aire acondicionado de la casa y las luces se han atenuado un instante, y he pensado joder, ¿cómo es eso?. Indagando he visto que lo normal sería tener 5 circuitos, con la iluminación y los enchufes por separado, pero aquí parece que van juntos.

No sé mucho del tema, no sé si puedo llegar a tener algún problema por esto. Lo del parpadeo de la luz al entrar en funcionamiento el aire me ha jodido, la verdad, porque no sé si, por ejemplo, podría haber provocado que se me apagase el ordenador si lo hubiese tenido encendido.

¿Qué opináis?

Imagen
Avatar de Usuario
por
#363780
No cumple las especificaciones del REBT del 2002, para una vivienda de electrificación básica, (menos de 5700w, como es tu caso que tienes contratado 230 x 20 = 4600 ).

Tiene 4 circuitos, y debiera tener mínimo 5 (C1 a C5 ) ITC BT25 punto 2.3 (pero estos SOLO en el caso de ser aplicable y posterior al 2002) , porque Si las cumpliría para el del 73, como electrificación media.

Por lo demás, el hecho de que atenúe la luz, para el caso de poner el clima, NO se te va a solucionar por poner un circuito adicional.. ; se debe principalmente a al caída de tensión aguas arriba del cuadro, (derivación individual desde contadores, principalmente)

Considera también, que la potencia contratada es muy baja para tu caso, que tienes un receptor de AC. No te extrañe que te dispare el ICP, a menudo.. en cuanto ademas del aire, conectes otras cosas de cierto consumo.. (una plancha.. lavadora.. ) . Pero tener poca potencia contratada, NO te ocasiona la atenuación de las luces.

Un saludo.
por
#363785
Muchas gracias por responder. Mi principal preocupación realmente es el hecho de que iluminación y enchufes vayan por el mismo circuito al magneto de 10, en ese caso no sé si quedaría corto o qué, independientemente de la potencia contratada. Gracias!
por
#363786
Lo primero que debes saber es desde cuándo está dada de alta esa vivienda, pues si es anterior al 2003 estarías ante el epígrafe del anterior RBT, donde los requisitos son diferentes...
Avatar de Usuario
por
#363787
En el reglamento del 73, se ponían enchufes en el circuito de alumbrado, PERO destinados a cargas (receptores ) de alumbrado... ; Poco / mucho, no es lo mas apropiado para calificarlo... ; no se te va a quemar nada.. protegido siempre está, enchufes lo que enchufes.. ; el PIA de 10, protege perfectamente un cable de 1,5mm2 ; pero se puede quedar "corto" para el uso habitual de receptores domésticos.

para hacer idea:
10A te proporcionan 2300W

- Alumbrado LED .. la suma de toda la casa, no supera 100W
- Alumbrado NORMAL, incandescente... 40 a 60W por bombilla
- Alumbrado halógeno 50w por punto
- Alumbrado Fluorescente, 60w por tubo

- Taladro 250 a 750W
- Aspirador 600 - 800W

- Ordenador portatil 40W
- Ordenador sobremesa - 150W

Lo adecuado para tomas de corriente es poner 16mm2 , con mínimo cable de 2,5mm2
por
#363789
Gracias por las respuestas. Efectivamente la vivienda es de 2002.

La pregunta del millón entonces es si merece la pena añadir el magneto del quinto circuito. Entiendo que depende de cómo esté organizado el cableado de la vivienda, no? Porque si a la caja de empalmes de cada habitación solo llega una manga de hilos, entiendo que habría que hacer regolas nuevas para meter un corrugado más y tal, no? (Hablando desde la ignorancia más supina, disculpad las perogrulladas).
por
#363790
Pues si la vivienda es del 2002...¡no la toques! :nono2 . Ahora bien, si quieres adaptarla a la actual reglamentación decirte que NO TE SERVIRÍA NADA DE LO QUE TIENES EN ESE CUADRO, :down mas que nada porque los automáticos son unipolares, y los que son bipolares tienen, también, un poder de corte de 3 KA, cuando tienen que ser de 4,5 KA... :surprise

Salu2
por
#363791
Vale, muchas gracias! Ya me queda bastante más claro. Creo que intentaré hablar con algún instalador de aquí (San Fernando, Cádiz, por si me recomendáis alguno) para tener una idea de cuánto me saldría actualizar la instalación, porque no tengo ni idea de por cuánto podría salir, aunque si hubiera que hacer obra ya... Complicado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro