Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#366371
Buenas tardes,

Estoy realizando el presupuesto de una instalación de una maquina que consumirá 63A monofásicos, para la cual tengo que instalar un nuevo modulo de medida directa de Iberdrola que se alimentara a través de una CGP trifásica de 250A.

Iberdrola me ha solicitado que instale una caja de reparto para repartir la LGA entre el actual usuario (Modulo de Contador de medida indirecta) y la nueva CPM (Medida Directa) que debo de instalar.

La CGP existente es de 250A, entiendo que los fusibles que tiene instalados serán de 250A (No lo he comprobado, pero me pongo en el caso mas desfavorable).

Mi idea es realizar la siguiente instalación:

*LGA (Máxima caída de tensión 0,5%)
- 10m de cable de 4x120mm2 de Cobre para unir la CGP de 250A con la caja de reparto.
- 5m de cable de 2x35mm2 de Cobre para unir la caja de reparto con la CPM de medida directa (La CPM irá con fusibles de 80A). ¿Puedo realizar el calculo suponiendo que la línea no tendrá más de 80A debido a los fusibles que se instalaran en la CPM o tengo que hacer el calculo para los 250A de los fusibles de la CGP o puedo hacer los cálculos con los 63A máximos que se que consumirá la máquina?
- Las dos lineas las contemplo como LGA y por tanto no sobrepasan la caída de tensión de 0,5% entre las dos.


* Modulo de medida directa monofásica con fusible de 80A


* Derivación Individual
- 100m de cable de 3x35mm2 de cobre para unir la CPM con la maquina.
- Compenso la Derivación individual con la instalación interior, ya que la máquina en su interior tiene protecciones eléctricas y por tanto entiendo que se pueda contemplar instalación interior para poder compensar la DI, ya que sino, me tendría que ir a 2 cables por fase de 150mm2.

Siento la parrafada, y espero haber detallado bien la instalación para que me podais echar una mano.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo
por
#366372
Hola, desde mi modestia opinión debes aplicar estos dos condicionantes:
Ib <= In <= Iz
Ir <= 1.45 * Iz
donde
Ib intensidad de cálculo que en el caso de receptores que no son motores o lámparas de descarga sería el consumo nominal
In Intensidad nominal del interruptor magnetotérmico o fusible.
Iz intensidad máxima admisible del cable después de aplicar los factores de corrección correspondiente por condiciones de instalación
Ir Intensidad de corte del magnetotérmico o intensidad de fusión del fusible en el tiempo convencional

En el caso de magnetotérmico sólo hay que aplicar la primera fórmula.
Espero que te haya servido de ayuda
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro