Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#367222
Buenas:
Somos mantenedores de una fabrica de inyección de plásticos, desde hace un tiempo están saltando los diferenciales de las lineas de producción de forma aleatoria, hemos medido tensión entre tierra y neutro y oscila entre 2 y 9v la resistencia de tierra de bt es de 0,5 ohmios y la del neutro del ct es de 19, no sabemos que puede estar provocando estos disparos, agradeceríamos un poquito de "luz" para buscar una solución
Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#367223
hombre.... un diferencial solo salta si hay una corriente de defecto.
tu mismo dices que tines entre 2 y 9 voltios y una resitencia de 0,r hombre eso son entre 4 y 18 amperios en la toma de tierra.. ¿no havbeis medido la corritente de fuga....?
por
#367225
Hola:

Hombre, eso de decir que un ID sólo salta cuando hay una corriente de defecto es un tanto osado, cuanto menos. :cop

Con los valores descritos, de tensiónes y resistencias fase-neutro, los ID no debieran disparar. Yo aconsejaría que se estudiara la instalación a ver qué elementos pudieran generar armónicos, p.e.. También aconsejaría que se sustituyese el ID "que mas salta" por uno inmunizado (Si) a ver qué sucede. :wink

Salu2
Avatar de Usuario
por
#367226
ya salio como siempre el listillo.....
no claro con 9 v/0.5 ohm =18 amperios no deben disparar un diferencial que va... ¿la ley de ohm te acuerdas de ella?

claro que no, puede haber otras opciones claro.... pero con esos valores (te repito repasa la ley de ohm que parece las has olvidado) salta el diferencial picha..
Avatar de Usuario
por
#367227
por cierto menciona el preguntante, tensiones neutro tierra.......un matiz.. pero veo que como ya tenias el diagnostico hecho pues ni te has molestado en leer
por
#367229
Hola. Me ha pasado alguna vez, y era debido a una derivación a tierra en un circuito sin diferencial o con él averiado. En los circuitos con variadores se producen fugas a través de la tierra de los filtros. Si no teneis tensión entre neutro y tierra puede ser porque el defecto no sea permanente. Os recomendaría que revisaseis el correcto funcionamiento de todos los diferenciales y si existe algún circuito sin ellos (por ejemplo batería de condensadores).
por
#367231
arquimedes escribió:ya salio como siempre el listillo.....
no claro con 9 v/0.5 ohm =18 amperios no deben disparar un diferencial que va... ¿la ley de ohm te acuerdas de ella?

claro que no, puede haber otras opciones claro.... pero con esos valores (te repito repasa la ley de ohm que parece las has olvidado) salta el diferencial picha..


Jodidos estaríamos si la cosa funcionara tal y como la pintas. O sea que si entre el neutro y la tierra tenemos una tensión de 0,05 V, con una resistencia de 0,5 ohmios, tendríamos una corriente de 100 mA...No sé me parece que también saltarán todos los ID :pirate
Avatar de Usuario
por
#367232
¿tu sabes si el diferencial tiene otro por encima?¿sabes de haberlo si hay selectividad temporal y salta el solo?
mira pisha no tienes ni puta idea, vas por el foro de listillo, estas obsesionado con los armonicos y los ves hasta en tostadoras. Es una inyectora de plasticos, basicamente una resistencia gorda para fundir plastico y una bomba para mover el piston) electronico no creo que haya mucha y en ese caso lo mismo un baratito anillo de ferrita da la solucion..

Antes de recomendar a alguien que se gaste un dineral en un diferencial caro (porque las maquinas de inyeccion no son un tostador) hay que ir por lo facil y hasta gratis que es buscar fugas.. se nota que esta vez los de la empresa esa tan grande no te han asesorado antes de responder...
Avatar de Usuario
por
#367233
steinmetz escribió:
arquimedes escribió:ya salio como siempre el listillo.....
no claro con 9 v/0.5 ohm =18 amperios no deben disparar un diferencial que va... ¿la ley de ohm te acuerdas de ella?

claro que no, puede haber otras opciones claro.... pero con esos valores (te repito repasa la ley de ohm que parece las has olvidado) salta el diferencial picha..


Jodidos estaríamos si la cosa funcionara tal y como la pintas. O sea que si entre el neutro y la tierra tenemos una tensión de 0,05 V, con una resistencia de 0,5 ohmios, tendríamos una corriente de 100 mA...No sé me parece que también saltarán todos los ID :pirate

pues no se...¿no depende eso de la sensibilidad del diferencia? vamos digo yo.. vamos que a los mejor el numerito que indica la sensibilidad el diferencial es para rellenar hueco y que no quede en la carcasa nada vacio... pero vamos que si a ti no te preocupan la corrientes de fuga no te encargo yo una gasolinera o donde haya problemas de estatica ni aunque trabajes gratis... eres un negado..
lo important artista es que no has negado los posibles (por teoricos) 18 amperiso de correinte de fuga que son un monton que si no te has entretedino son mas de 3kw en fugas... vamos que los cables no creo se calienten porque es una inyectora y por su consumo tendra unos conductores grandes y por tanto su toma de tierra soportara esa fuga ..pero vamos que yo me preocuparia.....
en fin.. sigue con tus tonterias... y ale el brasero de invierno bajo la camilla no se te olvide ponerle el superinmunizado no vaya a ser que salte el diferencial
por
#367234
arquimedes escribió:¿tu sabes si el diferencial tiene otro por encima?¿sabes de haberlo si hay selectividad temporal y salta el solo?
mira pisha no tienes ni puta idea, vas por el foro de listillo, estas obsesionado con los armonicos y los ves hasta en tostadoras. Es una inyectora de plasticos, basicamente una resistencia gorda para fundir plastico y una bomba para mover el piston) electronico no creo que haya mucha y en ese caso lo mismo un baratito anillo de ferrita da la solucion..

Antes de recomendar a alguien que se gaste un dineral en un diferencial caro (porque las maquinas de inyeccion no son un tostador) hay que ir por lo facil y hasta gratis que es buscar fugas.. se nota que esta vez los de la empresa esa tan grande no te han asesorado antes de responder...



Yo no ando por aquí para aguantar a impresentables como tú que, cuando no tienen argumentos con qué debatir, de dedican a insultar quedando en evidencia

Tu argumento de qué habiendo la mínima tensión entre tierra y neutro "ya pasan la hostia de amperios" se cae por si solo. Ello denota que nunca mediste esos valores en una instalación en servicio, pues a mi se me ha dado el caso de tener 30 V, con 2 ohmios de resistencia, y seguir funcionando MILES de diferenciales. O sea, que la cosa no va por ahí


Así mismo te metes en camisa de once varas, porque las máquinas de inyección de plástico tienen mas cera de la que arde. Se ve que nunca viste ninguna, ni trabajaste con ellas. Como las conozco sobradamente, por haber trabajado con ellas, sé de lo que hablo.

Y como también he tenido problemas con saltos intempestivos de diferenciales sé un poco de por donde van los tiros. Doy por sentado de que no sabes qué es lo que te pare la producción de una cadena por esta causa. Quien hizo la pregunta sí lo sabe. No va ser tan sencillo como meter mas picas de tierra, si no que hay que estudiarse la instalación de arriba abajo. Tal vez mover la traza de ciertos cables y poner apantallados algunos que obviaste no hacerlo en su momento. Así como los filtros que te aconsejó el fabricante del equipo, pero que como eran caros decidiste pasar de ellos...Pero mientras haz la prueba con un diferencial inmunizado. Hay otras soluciones, incluso poniéndolos temporizados. Y nadie ha dicho que lo haya que poner a la inyectora, sino al equipo que mas salta (para probar)


Un saludo y procura purgar mas a menudo, que se te ve un tanto alterado, con bastante falta de conocimiento con el tema de los diferenciales y, sobre todo, con las tensiones de tierra y neutro...
por
#367235
arquimedes escribió:
steinmetz escribió:
arquimedes escribió:ya salio como siempre el listillo.....
no claro con 9 v/0.5 ohm =18 amperios no deben disparar un diferencial que va... ¿la ley de ohm te acuerdas de ella?

claro que no, puede haber otras opciones claro.... pero con esos valores (te repito repasa la ley de ohm que parece las has olvidado) salta el diferencial picha..


Jodidos estaríamos si la cosa funcionara tal y como la pintas. O sea que si entre el neutro y la tierra tenemos una tensión de 0,05 V, con una resistencia de 0,5 ohmios, tendríamos una corriente de 100 mA...No sé me parece que también saltarán todos los ID :pirate

pues no se...¿no depende eso de la sensibilidad del diferencia? vamos digo yo.. vamos que a los mejor el numerito que indica la sensibilidad el diferencial es para rellenar hueco y que no quede en la carcasa nada vacio... pero vamos que si a ti no te preocupan la corrientes de fuga no te encargo yo una gasolinera o donde haya problemas de estatica ni aunque trabajes gratis... eres un negado..
lo important artista es que no has negado los posibles (por teoricos) 18 amperiso de correinte de fuga que son un monton que si no te has entretedino son mas de 3kw en fugas... vamos que los cables no creo se calienten porque es una inyectora y por su consumo tendra unos conductores grandes y por tanto su toma de tierra soportara esa fuga ..pero vamos que yo me preocuparia.....
en fin.. sigue con tus tonterias... y ale el brasero de invierno bajo la camilla no se te olvide ponerle el superinmunizado no vaya a ser que salte el diferencial



Oye, te aclaro: que esos 18 amperios de los que hablas los va haber aunque la inyectora esté parada, probablemente, pues como no para toda la instalacion voltios entre tierra y neutro va haber... (a ver si vas cayendo de la burra)
Avatar de Usuario
por
#367236
si ya sabemos que eres la sapienza en persona, sabes de todas las maquinas...
o sea tu asumes que vas a tener una derivacion de 18 amperios constantes y te quedas tan tranquilo,, con eso lo dices todos., claro que hay saltos intempestivos y por simpatia y por armonico, pero imbecil. primero pureba a quitar la deriovación y no capullo en todas las instalaciones no hay fugas de 18 amperios. por los menos en mis dos maquinas de 115 kw de climatizacion no las hay ya te lo puedo decir, mas que nada porque serias un imbecil si tarars un diferencial por encima de 1 amperio o la los maximo 5A (en casos raros)
en fin decir que conoces las maquinas no es mas que una de las fanfarronadas de las tuyas.

no tienes ni puta idea. porque fugue mucho un circuito, no tienen porque salta todos los diferencias, solo lo haran los de los circuitos que alimenten a ESA MAQUINA , la mquina de al lado si se alimenta de otro circuito cuyos cables no compartan diferencial en cabecer no saltan.. no tienes ni puta idea
si fuese como tu dices siempre saltarina todos los diferenciales de una isntalación y solo se pondiran uno en cabecera no cientos repartidos por cuadrpos, mbecil confundes corriente acumulativa de fuga con corriente individual (por grande que sea)
Eres un fanfarron y te lo han dicho varios compañeros..

resumiendo segun tu
a)si hay una fuga muy grande es normal...
y b) no importa porque no saltan todos los diferenciales

vamos a ver capullin que te han dado la resistencia de bucle...
si tienes 30 voltos y 2 ohmios en la resistencia de tierra si en la del trafo tienes una resitenca tal que la de bucle genere una corriente de fuga menor al tarado del diferencial no saltara...
de verdad que esto de tener que estar dando clases es cansadisimo
el hombre ha dado resitencia de bucle y dabe bastantes amperios..
anda estudia y deja de fanfarronear
por
#367237
arquimedes escribió:si ya sabemos que eres la sapienza en persona, sabes de todas las maquinas...
o sea tu asumes que vas a tener una derivacion de 18 amperios constantes y te quedas tan tranquilo,, con eso lo dices todos., claro que hay saltos intempestivos y por simpatia y por armonico, pero imbecil. primero pureba a quitar la deriovación y no capullo en todas las instalaciones no hay fugas de 18 amperios. por los menos en mis dos maquinas de 115 kw de climatizacion no las hay ya te lo puedo decir, mas que nada porque serias un imbecil si tarars un diferencial por encima de 1 amperio o la los maximo 5A (en casos raros)
en fin decir que conoces las maquinas no es mas que una de las fanfarronadas de las tuyas.

no tienes ni puta idea. porque fugue mucho un circuito, no tienen porque salta todos los diferencias, solo lo haran los de los circuitos que alimenten a ESA MAQUINA , la mquina de al lado si se alimenta de otro circuito cuyos cables no compartan diferencial en cabecer no saltan.. no tienes ni puta idea
si fuese como tu dices siempre saltarina todos los diferenciales de una isntalación y solo se pondiran uno en cabecera no cientos repartidos por cuadrpos, mbecil confundes corriente acumulativa de fuga con corriente individual (por grande que sea)
Eres un fanfarron y te lo han dicho varios compañeros..

resumiendo segun tu
a)si hay una fuga muy grande es normal...
y b) no importa porque no saltan todos los diferenciales

vamos a ver capullin que te han dado la resistencia de bucle...
si tienes 30 voltos y 2 ohmios en la resistencia de tierra si en la del trafo tienes una resitenca tal que la de bucle genere una corriente de fuga menor al tarado del diferencial no saltara...
de verdad que esto de tener que estar dando clases es cansadisimo
el hombre ha dado resitencia de bucle y dabe bastantes amperios..
anda estudia y deja de fanfarronear



No voy a seguir tu juego porque quien entra en un foro para insultar no merece que se le tenga en la mas mínima consideración. Y si encima "no sabe por donde anda" y es un pedante ya queda todo dicho

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#367238
Lo que no se puede es dar soluciones pir obcecación. Ves armonicos hasta cuando se funde la resistencia de un tostador. Basta seguirte por el oro.
Prumero secdan las posibiludades mas baratas. Rapidas y del lado seguridad que es la fuga.
Luego si no fuera asi ya ae busca otras caysas. No se puede generar gastos y molestissva alguien que tiene un problema para el importante. Tus soluciones son siempre las de lycirte li lusto qye eres sin importante lo que puedas originar de priblemas al qye pregunta soli pir lucurte. Y eso me jode mucho. Porque esa persona tuene un problema y estamos para atudar y no para parecer lustos.
Pero vamis que dar pir normal que una maquina parada derive 18 amperios ya dice de ti
por
#367240
arquimedes escribió:Lo que no se puede es dar soluciones pir obcecación. Ves armonicos hasta cuando se funde la resistencia de un tostador. Basta seguirte por el oro.
Prumero secdan las posibiludades mas baratas. Rapidas y del lado seguridad que es la fuga.
Luego si no fuera asi ya ae busca otras caysas. No se puede generar gastos y molestissva alguien que tiene un problema para el importante. Tus soluciones son siempre las de lycirte li lusto qye eres sin importante lo que puedas originar de priblemas al qye pregunta soli pir lucurte. Y eso me jode mucho. Porque esa persona tuene un problema y estamos para atudar y no para parecer lustos.
Pero vamis que dar pir normal que una maquina parada derive 18 amperios ya dice de ti



Baja a la arena, escribe correctamente, y déjate de rollos: NADIE HA DICHO QUE HAYA UNA MAQUINA QUE DERIVE 18 A (eso te lo has inventado tú). La tensión entre tierra/neutro LA HAY EN CUALQUIER PARTE DE LA INSTALACIÓN, INCLUSO ES FACTIBLE CON ESA MÁQUINA PARADA. Si hay disparos intempestivos de DIFERENCIALES, es que hay MAS DE UNO, y no solo el de una máquina

Si estuvieras "al loro" con el tema de los disparos intempestivos de los diferenciales, sabrías que esa medida (tensión entre tierra de protección y de servicio) es lo primero que se hace, por si pudiera existir un corrimiento del neutro, pero no es el caso

Cierto es que en el caso que se describe está "un poco alta" la tierra del neutro (con relación a la actual Reglamentación), pero ese valor no influye en gran medida para el problema que nos ocupa (si antes del 2002 los diferenciales no saltaban por esa causa ahora tampoco). La tensión que aparece entre tierra y neutro no es causa de que dispare el diferencial, pues tampoco nadie ha dicho que los consumos sean en trifásico con neutro.


Las solución de este problema que ABUNDA EN LAS INDUSTRIAS no es sencillo ni barato, pues los diferenciales NO SOLO SALTAN POR DERIVACIÓN (como tú te empeñas en pregonar). Por ello la prueba con UN SOLO DIFERENCIAL INMUNIZADO nos puede dar una visión de lo que está sucediendo. Si con él deja de disparar sigues el plan A, que es el sencillo, y si sigue disparando eliges el plan B: entonces te vas enterar de lo que vale un peine... Cierto es que ese tipo de diferencial no es barato, pero en comparación con una parada de producción es el chocolate del loro...

Como ya se me dieron ambos supuestos sé que la cosa es complicadilla, que las paradas de producción "a destiempo", por esta causa, irritan al mas tranquilo


Aquí nadie habla de ponerse medallas ni va de sabiondo, pero no me quedó ninguna instalación con ese problema que no haya podido resolver. Habré tardado mas o menos tiempo porque no es fácil parar la instalación para realizar determinadas comprobaciones, pero al final se consiguió. Incluso yendo contra los criterios de colocar los filtros que aconsejaba el fabricante...o colocándolos donde decían no hacer falta.


Eso sí, nunca fui a ninguna fábrica a pelearme con el responsable, a insultarlo o a decirle medias verdades. El medidor de armónicos siempre fue fiel compañero, pues es lo mismo que si te dispara un térmico y lo compruebas con el buscapolos, en lugar de con la pinza amperimétrica …

Así que si no tienes mas que aportar al menos no insultes, pues no te deja en buen lugar. Pero bueno, cada uno es responsable de sus actos...


Un saludo y buena tarde
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro