Cagada en cuadro electrico (Urgente) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#36763
Zachman escribió:Respecto la OCA,creo que se limitarán solamente a ver las medidas de aislamiento, disparo de diferenciales, ver que el cuadro y las conexiones estén realizadas correctamente, pero no se si se implicarán en como ha sido diseñado el cuadro y la instalación ya que ello es responsabilidad del proyectista.


Depende de la OCA, pero, en general, SÍ se implican (porque ya lo están) en comprobar que la I de los diferenciales es, al menos, superior a la del térmico que le acompaña, o a la suma de las I de los térmicos que cuelgan de él.
por
#36766
Otra cosa no, pero eso si lo haciamos, ya que en muchas instalaciones viejas no tenian proyecto o memoria tecnica antes de hacer la inspeción, y siempre comprobabamos eso, fuesen nuevas o viejas, al igual que la tensión de contacto o tiempo que se disparaban los diferenciales, eso era sagrado, como que los conductores estubiesen bien protejidos por los magnetotérmicos, es decir que para la seccion de los conductores tubiesen un magnotermico con una corriente inferior a la maxima que estos conductores soportasen.
Avatar de Usuario
por
#36768
jcriti escribió:* El que hace la direccion de obra - NO, solo es su cometido el comprobar que se CUMPLE lo especificado por el tecnico proyectista. Este señor, ha de ser un tecnico tambien, claro es.. pero no ha de recalcular nada..

Creo que te equivocas. Al asumir una dirección de obra que ha proyectado otro, asumes al firmar el certificado final de obra todas las responsabilidades de lo proyectado, para eso se parte de un proyecto y uno ha de haber visto si es correcto, o si hay defectos corregirlos.
Sí hay que recalcular. Te va la responsabilidad civil en ello.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#36771
ito escribió:
jcriti escribió:* El que hace la direccion de obra - NO, solo es su cometido el comprobar que se CUMPLE lo especificado por el tecnico proyectista. Este señor, ha de ser un tecnico tambien, claro es.. pero no ha de recalcular nada..

Creo que te equivocas. Al asumir una dirección de obra que ha proyectado otro, asumes al firmar el certificado final de obra todas las responsabilidades de lo proyectado, para eso se parte de un proyecto y uno ha de haber visto si es correcto, o si hay defectos corregirlos.
Sí hay que recalcular. Te va la responsabilidad civil en ello.
:brindis


Totalmente de acuerdo con ito. La dirección de obra asume el proyectoy debe corregirlo si hay algún error.

Un saludo.
por
#42802
osca escribió: Parece mentira que seas ingeniero, estas jugando con la vida de las personas.



Creo que no hace falta faltar. Nadie nace sabiendo. . El chaval esta empezando y tiene derecho a tener dudas, como tu y como yo hemos tenido. Ademas, que vida de personasni que nada. Si no se pone el diferencial correcto, saltara por sobre intensidad y punto, Entendiendo queprotegiendo la linea.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#42816
tomas escribió:
ito escribió:
jcriti escribió:* El que hace la direccion de obra - NO, solo es su cometido el comprobar que se CUMPLE lo especificado por el tecnico proyectista. Este señor, ha de ser un tecnico tambien, claro es.. pero no ha de recalcular nada..

Creo que te equivocas. Al asumir una dirección de obra que ha proyectado otro, asumes al firmar el certificado final de obra todas las responsabilidades de lo proyectado, para eso se parte de un proyecto y uno ha de haber visto si es correcto, o si hay defectos corregirlos.
Sí hay que recalcular. Te va la responsabilidad civil en ello.
:brindis


Totalmente de acuerdo con ito. La dirección de obra asume el proyectoy debe corregirlo si hay algún error.

Un saludo.


Uff.. eso así expresado, tiene mas de leyenda urbana que de otra cosa..

Las funciones del Proyectista , Director de Obra y director de ejecución, están perfectamente definidas en la ley 38/1999 de Ordenación de la edificación.

Hay mucho hablado sobre le tema, incluso en este mismo foro..
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... 2f4ebe0be8

La función de un DO es Cerciorarse de que se ejecuta lo estipulado en el proyecto, ni mas ni menos..
Faltaría mas que el DO pusiese en duda el proyecto.. anda que no habría picaresca con ese proceder.. :twisted: :twisted:
Y como lo hace ?? así a simple vista ? o hace calculos ??.. Porque entonces es como hacerlo el Nuevo.
Y si suponiendo que así fuese, entonces que pinta el proyectista, se queda exento de responsabilidad ??.
Recordad que hay ayuntamientos que exigen tener Proyectista y DO diferente.

Otra cosa distinta, es que se perciba un error de bulto por parte del DO o del propio electricista, en cuyo caso (como así lo dice la ITC 04 en apartado 5.1) su obligación es COMUNICARLO.

Coincido con vosotros por otro lado en que en caso de "problemas" se suele imputar en principio a TODAS las partes, y ya veremos quien es responsable ( o quien tiene un buen seguro, que se garanticen las indemnizaciones :evil: ) en ese sentido si que te estas comprometiendo. Aunque luego te eximan de responsabilidad.

Por cierto, a mi NO me gusta NADA Firmar DO de otros, ni que lo hagan con Mis proyectos, es eso estoy totalmente de acuerdo.. :yep
Pero eso es una cosa, y otra que las responsabilidades no estén delimitadas..

:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro