Ya que dices que andas pez en estos temas:
1- Fíjate bien en los "garrotes" que hacen las bajadas de aire en el gran esquema de miquelangel76

, es muy importante para los condensados.
2- En muchas ocasiones se colocan "trampas" de condensados en las esquinas de los anillo y/o en puntos de unión con los ramales.
3- Ve buscando algún librito práctico de Festo (no es por hacer publicidad, pero son los que más y mejor distribuyen su conocimiento)... especialmente si alguna maquinita necesita filtro de aire individual.
4- Entérate también del tipo de aire que necesitarán las máquinas (limpio, lubricado...), así como su consumo y caudal requerido.
5- Para la instalación, entre todas las opciones yo te recomiendo la tubería prensada (tipo presffitting que llaman algunos fabricantes) de inoxidable. Muy fácil y rápida de instalar (gran relación calidad/precio)
6- Existen cientos de hojas de cálculo en internet para el cálculo de distribuciones de aire... búsca, compara y si encuentras una mejor que la que yo tengo, dímelo (el lunes veré si la puedo adjuntar para público conocimiento... hoy no estoy en mi sitio y desconozco cuanto ocupaba).
En fin, que mucha suerte y ya sabes... a empollar se ha dicho.
Un saludo,
Alex