media tensión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#39116
si en una misma zanja pasas conductor de media tensión y baja tensión, que efecto tiene respecto a la intensidad máxima admisible en baja tensión?

Se le aplica algún factor por proximidad a lineas de media tensión?
por
#39126
Media tensión te refieres a según el RBT a alta tensión no? (>1000 V alterna y >1500 V en continua), pues en el apartado 2.2 de la ITC-BT-07 te indica todo eso, y no puedes meterlos en la misma zanja si van paralelos deben de ir a una distancia mínima de 0,25 m. Lo del factor eso ya no lo se en UNE 20460-5-523 y en la propia ITC-BT-07 hay unas tablas pero no se si valen para cables de distintas tensiones, lo que puedes hacer ya que tienes que separar los de baja con los de alta, separalos 1 metro o asi que es la distancia máxima que pone la norma UNE que te comente.
por
#39158
Discrepo, segun ENDESA se pueden meter en la misma zanja,de hecho tienen una posicion en sus baremos que es ZANJA MIXTA,he hecho calculos para una linea de BT, encima de una de media tension, y no he tenido en cuanta lo que preguntas es decir,hago mis calculos para BT y mis calculos para MT independientemente,eso si la zanja tiene que ir con unas medidas y los conductores entubados en PVC,con proteccion de hormigon etc..hablo de ENDESA ojoooo..
por
#39162
y según Iberdrola también puedes hacerlo, meterlas en distintos niveles también, por lo menos en sus propuestas de zanjas te deja, pero mi pregunta es, los efectos de una lína de 20kV en relación con la intensidad máxima admisible de un conductor de baja tensión, además de aplicarle los coeficientes de la ITC-BT07.

A ver que dicen los sabios...porque yo por mi parte he buscado información pero no encuentro na de na.
por
#39182
Gonzalo escribió:si en una misma zanja pasas conductor de media tensión y baja tensión, que efecto tiene respecto a la intensidad máxima admisible en baja tensión?

Se le aplica algún factor por proximidad a lineas de media tensión?


Ningún efecto bajo mi entender, como bien decían por ahí tienes que respetar las distancias que te exige el REBT. :mira

Lo que está claro es que no puedes meterlos juntos por el mismo tubo!!!! :nono

Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#39298
Pues ahora que lo dices, Gonzalo, soy un mal ingeniero, porque me dedico a hacer proyectos y nunca me he parado a pensar eso.

En la práctica, para Iberdrola Valencia, lo que yo hago es la zanja común como indican los proyectos tipo, siempre la BT en la parte superior o en el lado de la fachada.

En el proyecto de LSMT como si nada, simplemente un plano de zanjas tipo.
En el proyecto de LSBT; plano de zanjas tipo, y un plano de cruzamientos y paralelismos con MT. Y en la memoria, un parrafo indicando, la linea discurrirá paralela con MT, y tal....
Calculos entre una y otra ni de coñ... aunque ahora que lo pienso, si que lo estudié en la carrera :mira :partiendo
Avatar de Usuario
por
#39306
Cuando dices efecto de la linea de MT sobre la de Baja tensión a que te refieres , a que se acojone??

Yo creo que no hay mucho efecto, o ninguno , sobretodo si ambas lineas estan bajo tubo, que suele ser lo habitual. De hecho las distancias que se marcan entre lineas en reglamentos y proyectos tipo son de mangueras directamente enterradas.

MI opinion, vamos.
por
#39315
raveri escribió:Cuando dices efecto de la linea de MT sobre la de Baja tensión a que te refieres , a que se acojone??

Yo creo que no hay mucho efecto, o ninguno , sobretodo si ambas lineas estan bajo tubo, que suele ser lo habitual. De hecho las distancias que se marcan entre lineas en reglamentos y proyectos tipo son de mangueras directamente enterradas.

MI opinion, vamos.


Opino lo mismo
por
#39327
raveri escribió:Cuando dices efecto de la linea de MT sobre la de Baja tensión a que te refieres , a que se acojone??

:partiendo :partiendo :partiendo

raveri escribió:Yo creo que no hay mucho efecto, o ninguno , sobretodo si ambas lineas estan bajo tubo, que suele ser lo habitual. De hecho las distancias que se marcan entre lineas en reglamentos y proyectos tipo son de mangueras directamente enterradas.

Mi opinion, vamos.

Ya somos tres.
por
#39328
Yo creo que se refiere a la máxima corriente admisible por el conductor de BT, en la UNE 20460-5-523 y en el propio REBT, trae una tabla con coeficientes de redución cuando agrupas varios circuitos y no necesariamente en el mismo tubo, ya que trae coeficientes para una proximidad de circuitos de hasta 1 metro.
por
#39329
y si no me interesa que vayan bajo tubo porque me limita mucho la corriente admisible del conductor? porque hay que multiplicar la intensidad admisible por 0,8...

Vosotros recomendais que vayan bajo tubo los conductores?

Aún así veo que tp se plantea esto nadie cuando diseña instalaciones, por algo será...
por
#39336
Gonzalo escribió:y si no me interesa que vayan bajo tubo porque me limita mucho la corriente admisible del conductor? porque hay que multiplicar la intensidad admisible por 0,8...

Vosotros recomendais que vayan bajo tubo los conductores?

Aún así veo que tp se plantea esto nadie cuando diseña instalaciones, por algo será...


Yo recomendaría que fuesen bajo tubo, pero si no los quieres entubar, lo puedes hacer siempre y cuando cumplas las normas de compañía y que la distancia entre los conductores de baja y los de media sea como mínimo 25 cm. :mira
por
#39356
Gonzalo escribió:y si no me interesa que vayan bajo tubo porque me limita mucho la corriente admisible del conductor? porque hay que multiplicar la intensidad admisible por 0,8...

Vosotros recomendais que vayan bajo tubo los conductores?

Aún así veo que tp se plantea esto nadie cuando diseña instalaciones, por algo será...
´

Yo siempre prefiero una instalación enterrada bajo tubo (en el exterior siempre que no haya contemplado una galería visitable para poner bandejas ó que tenga una galería de tuberías y pueda aprovechar el rutado para poner bandejas), a no ser que esté en el interior de un edificio en cuyo caso bandeja.

Supongo que será cuestión de gustos pero yo creo que la instalación queda mejor bajo tubo.

Saludos. :saludo
Avatar de Usuario
por
#39360
Me parece que se por donde van los tiros, tendrá algo que ver con los robos de cobre de los últimos años???

:twisted: :twisted:
por
#39374
pues eso no lo había pensado así...si que es cierto que es mas dinero... pero si que veo razonable el poner la instalación entubada. :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro