cambio de unidades de potencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#39548
Hola buenas, necesito un poco de ayuda, necesito pasar de VAr (si no me equivoco Voltio-Amperios reactivos) a W (vatios) porque tengo que dejar los datos indicados en el Sistema Internacional.
Alguien puede decirme qué relación hay entre ellos?
gracias :)
por
#39552
Imagen

- Potencia aparente (S) se mide en voltiamperios (VA).
- Potencia activa (P) se mide en vatios (W).
- Potencia reactiva (Q) se mide en voltamperios reactivos (VAr)
- Factor de potencia (f.d.p)
Imagen
por
#39554
ENTONCES NO TENGO QUE CAMBIAR DE UNIDADES NO? PORQUE AL TRATARSE DE POTENCIA REACTIVA SE MIDE EN VAr Y PUNTO? ME REFIERO A QUE LO TENGO QUE PONER TODO EN EL SISTEMA INTERNACIONAL
por
#39556
No se a lo que te refieres con pasar los VAr a SI. Para obtener la relación entre Q(VAr) y P(W) es, a través del triangulo de potencias que te he adjuntado arriba, por pura trigonometría.
por
#39580
No necesitas realizar ninguna conversión, ya está en S.I.

Voltios S.I.
Amperios S.I.

VA reactivos son watios reactivos Pot=VxI.
por
#39584
MUCHAS GRACIAS :D
por
#39585
A ver:

Potencia eléctrica en circuitos monofásicos

- P = V * I * cos Ø
- Q = V * I * sen Ø
- S = V * I

Potencia eléctrica en circuitos trifásicos

- P = √3 * V * I * cos Ø
- Q = √3 * V * I * sen Ø
- S = √3 * V * I
Avatar de Usuario
por
#39597
Las unidades son correctas otra cosa es que tengas que mejorar el factor de potencia de la instalación. (cos fi).

Eso se consigue mediante baterías de condensadores para compensar la reactiva de la instalación.

Me explico, si tenemos un cos fi = 0,6, deberás intentar que sea 0,8 o 0,9 y eso se consigue con una batería de la que te he dicho anteriormente.
por
#39656
jmamores escribió:Imagen

- Potencia aparente (S) se mide en voltiamperios (VA).
- Potencia activa (P) se mide en vatios (W).
- Potencia reactiva (Q) se mide en voltamperios reactivos (VAr)
- Factor de potencia (f.d.p)
Imagen


Quisiera puntualizar que el cos Ø no es el factor de potencia sino que es el factor de desfase. Las formulas por supuesto son todas correctas.

Saludos.
por
#39668
aitorbi escribió:Imagen

Quisiera puntualizar que el cos Ø no es el factor de potencia sino que es el factor de desfase. Las formulas por supuesto son todas correctas.

De ahí el símbolo de equivalencia ;) aunque no es lo correcto, es uso extendido asimilar el f.d.p al cos Ø, sino que se lo digan a los redactores del REBT.
por
#39681
En esto estoy totalmente de acuerdo contigo. Es bastante extendido hasta no hace mucho, creo que a partir de Directiva 2004/108/CE de Compatibilidad Electromagnética (CEM) a cada cosa se le llama por su nombre. Incluso en publicaciones recientes ya no se habla de factor de potencia sino directamente se dice cosØ...

Supongo que para la próxima revisión del REBT, o sea que para 2020 ó así, por decir algo, introducirán las modificaciones si es que les apetece :cabezazo :cabezazo

Espero también que no hagan un reglamento tan orientado a viviendas y tenga en cuenta las instalaciones industriales que se ve cada cosa que dá miedo y cada uno tiene su interpretación del reglamento, depende de con quien te encuentres de industria (e incluso entre distintas provincias). :cabezazo

Saludos. :saludo
por
#39690
aitorbi escribió:En esto estoy totalmente de acuerdo contigo. Es bastante extendido hasta no hace mucho, creo que a partir de Directiva 2004/108/CE de Compatibilidad Electromagnética (CEM) a cada cosa se le llama por su nombre. Incluso en publicaciones recientes ya no se habla de factor de potencia sino directamente se dice cosØ...

Pienso que en la "calle" se sigue con esa creencia.

aitorbi escribió:Supongo que para la próxima revisión del REBT, o sea que para 2020 ó así, por decir algo, introducirán las modificaciones si es que les apetece :cabezazo :cabezazo

:partiendo :partiendo :partiendo

aitorbi escribió:Espero también que no hagan un reglamento tan orientado a viviendas y tenga en cuenta las instalaciones industriales que se ve cada cosa que dá miedo y cada uno tiene su interpretación del reglamento, depende de con quien te encuentres de industria (e incluso entre distintas provincias). :cabezazo

Por desgracia, también es algo extendido en las reglamentaciones. Mira sino el CTE.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro