Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#39692
He estado buscando por el foro y en recursos, pero no me queda claro, tengo una red de 10 BIEs tengo claro como calcular las perdidas pero debo conocer los diametros de cada derivación.
Entonces para el tramo inicial(igual que para todos los tramos) con la formula Q=VS, considerando una velocidad de 2m/s, tengo:

1Bie---1.6l/s, sustituyo y obtengo 32.61mm, por lo que el diametro del ramal es de 1 1/2" o 40mm

2Bies---3.3l/s sustituyendo obtengo 46.11mm diametro nominal 50mm o 2"

¿debo considerar para el tramo inicial 10Bies---16.5l/s, todas funcionando, o hay un coeficiente de simultaneidad? Como antes se hacia con instalaciones de fontanería k=1/(n-1)^0.5 que ahora he comprobado que no aparece en DB-HS.

Sé que para el calculo de perdidas la simultaneidad es de dos BIEs más desfavorables, pero para los diametros?
Avatar de Usuario
por
#39701
Hola Lillo,

Tanto para las perdidas como para el calculo de las tuberias, debes de tener en cuenta la simultaneidad que te dice el reglamento, que normalmente nos da:

BIE 25: ramal con una sola BIE: 1 1/4"
ramal con 2 o mas BIEs: 2"
BIE 45: ramal con una sola BIE: 1 1/2"
ramal con 2 o mas BIEs: 2 1/2"

Saludos
Avatar de Usuario
por
#39702
es decir, nunca se pondrán tuberias mayores de 2"?
y para una si pones 1 1/4" la velocidad es mayor 2m/s, bueno en esto no creo que haya problema, pero prefiero poner para una bie 1 1/2", pero lo de colocar 2" independientemente del número de bies instalada, estas seguro?si es seguro dimelo y lo hago así.

gracias por responder
Avatar de Usuario
por
#39705
Hola Lillo,

lo de los diametros viene determinado por la velocidad maxima que quieras tener, yo te recomiendo no pasar nunca de 3 o 3,5 m/s.
Como te he dicho antes la norma supone que el incendio mas grande que se puede dar para ser controlado con las BIEs es el que cubra como maximo 2 BIE, para riesgo bajo o medio, por lo tanto se supone que no vas a tener nunca abiertas mas de dos, aunque tenga instaladas 10 BIEs, si se tiene esto en cuenta para el calculo del grupo de incendios, tambien para las tuberias.
De todas formas si quieres poner un diametro mayor, entonces tendras menos perdidas de carga, pero para el calculo de la red de BIEs, incluidos los diametros de estas, debes de tener en cuenta solo la simultaneidad.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#39716
hola y gracias, Franele.

Entonces no debo de tener en cuenta el DB-HS-4, suministro de agua?

Apartado 4, DIMENSIONADO,

4.2.1. DIMENSIONADO DE LOS TRAMOS
2b) Establecimiento de los coeficientes de simultaniedad de cada tramo de acuerdo con un criterio adecuado. Dice esto y se queda tan tranquilo, antes se utilizaba k=1(n-1)^0.5, creo, pero claro tienes razón, porque si calculas las perdidas para dos bies pues para toda la red la simultaneidad será 2Bies 3.6l/s, y si aumento las secciones es para minimizar perdidas de carga.
2d) tuberias metálicas entre 0.5-2 m/s(acero galvanizado)
tuberias termoplásticas y multicapas entre 0.5 y 3.5m/s

Me ha quedado claro lo de la simultaneidad, pero ¿donde puedo ver que la velocidad pueda ser mayor de 2m/s?

¿no es de aplicación el DB-HS 4, para contra incendios?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#39718
Lillo la velocidad del agua en el HS es por motivos de ruido, no creo que en caso de incendio a nadie le preocupe si la tubería que alimenta a las BIEs hace ruido o no. Simplemente es un compromiso entre la dimensión de las tuberías y la presión necesaria.
Avatar de Usuario
por
#39735
Hola Lillo,

en tema de incendios no se aplica el DB HS, ya que en su "Introducción", en el art.13 dice que su objetivo consiste en "reducir a limites aceptables el riesgo de que los usuarios, dentro de los edificios y en condiciones normales de utilizacion, padezcan molestias o enfermedades,..", como un incendio no es una "condicion normal de utilizacion", no se debe de aplicar este. Otra cosa es que te puedas basar en el para ciertos calculos, pero el tema de la limitacion de la velocidad del agua es, principalmente, por el ruido que produce al fluir el liquido por las tuberias, que en caso de incendio no es necesaro tenerlo en cuenta.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#39774
ruido conlleva a vibraciones

Gracia por las respuestas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro