Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#39682
Hola!

Tengo un almacén de productos inflamables que he protegido con un sistema fijo de extinción por espuma.

Las BIE's que tengo dentro del almacén pueden echar agua? O deben ser (por normativa) de espuma?
Avatar de Usuario
por
#39707
Que yo sepa no te obliga a poner espuma salvo:

APQ escribió:Artículo 26.
Los tanques de almacenamiento de líquidos de subclase B1 de capacidad unitaria igual o superior a 200 m3, deberán estar dotados de protección con espuma. Los cubetos que contengan recipientes que almacenen líquidos de la subclase B1 de capacidad global igual o mayor a 200 m3 deberán estar dotados de protección de incendios con espuma contra derrames en cubetos.


Para todo lo demás:

APQ escribió:Artículo 24.
La protección contra incendios en un almacenamiento de líquidos inflamables y/o combustibles y sus instalaciones conexas está determinada por el tipo de líquido, la forma de almacenamiento, su situación y/o la distancia a otros almacenamientos; por lo que, en cada caso, deberá seleccionarse el sistema y agente extintor que más convenga, siempre que cumpla con los requisitos mínimos que, de forma general, se establecen en el presente capítulo.


La cosa está en justificar porqué usas espuma y agua conjuntamente para la extinción, no? Es eficaz el agua?

:brindis
por
#39714
Esta era mi pregunta también: el agua es eficaz, es poco eficaz o es hasta contraproducente??

Imagino que esto también depende de la miscibilidad del líquido en agua.

Es que el agua no sirve para apagar fuegos de productos inflamables, no se entiende que el RD 2267 no prohiba colocar sistemas con agua en este tipo de almacenes.
Avatar de Usuario
por
#39738
kluivert82 escribió:Esta era mi pregunta también: el agua es eficaz, es poco eficaz o es hasta contraproducente??


¿De qué productos inflamables hablamos? :mrgreen:

De todas formas, más allá del reglamento existe una cosa llamada sentido común... si tu producto clasificado como inflamable reacciona mal o violentamente con el agua, no se te ocurra poner un medio de extinción con agua.

kluivert82 escribió:Es que el agua no sirve para apagar fuegos de productos inflamables, no se entiende que el RD 2267 no prohiba colocar sistemas con agua en este tipo de almacenes.


Algún tipo de producto seguro que se apaga bien con agua pulverizada o incluso con agua, siempre dependerá del tipo de producto del que se hable.

Quizá los más "reglamentarios" puedan arrojarnos un poco de luz a estos mares de dudas...

:brindis
Avatar de Usuario
por
#39758
¿De qué productos inflamables hablamos? :mrgreen: ( Mirogiche )
Kluivert : Puedes indicar el tipo de productos inflamables ?
saludos :D
por
#41608
Hola !! kluivert82

Si miras las etiquetas de los envases de los productos inflamables que van ha ser almacenados, o preguntas al fabricante de dichos disolventes, tendrás rápidamente tu respuesta.

El R.D 363/1995 sobre sustancias peligrosas, obliga a la creación de fichas de seguridad y fichas técnicas que el fabricante debe crear para cada uno de sus productos, además de las espeficaciones técnicas y simbología correspondiente del etiquetado de los envases, donde también se encuentra de forma implicita descrita toda la información correspondiente al producto envasado.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro