Ya , en tiendo...
Bien, yo siempre uso monofásico, y si la sección me sube de 25 , recurro a la distribución de los contadores en las plantas.
El bajar la sección recurriendo a alimentar en trifásica, no es una buena idea ( No me lo parece ) por que tiene mas pegas que soluciones..
Lo primero que se plantea es un problema con el hecho de distribuir las cargas, y el no poder poner en una habitación mas de una Fase en los enchufes (ITC 26 7.2) , el dimensionado del ICP y la potencia a contratar.
Mira este hilo..
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... +viviendas
Lo segundo es que en costes, no creo que se ahorre mucho .. en trifasica llevas 4 conductores, así que no es tanto el ahorro.
Otro gran problema es la distribución de cargas.. Como no lo hagas bien, casi todo esta en la cocina, y eso hace que te quede la vivienda limitada a 1/3 efectivo de la potencia considerada en el calculo.
En resumen, salvo que existan receptores trifasicos ( cosa poco habitual en las viviendas) alimento siempre con monofasica.. y recurro a distribuir contadores.
Poner secciones de mas de 35, te sacan los dientes los electricistas.. y en algunos casos la compañia de suministro.