Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#41926
Hola, ahí va otra duda.
Se trata de un proyecto de viviendas. Tiene sólo tres plantas pero 5 ó 6 viviendas por planta, es decir, bastante longitud de las DI en planta. Las caídas de tensión superan el mínimo, y había pensado dos opciones: aumentar la sección de las DI (en algunos casos hasta 25 mm2!) o bien llevar a las viviendas suministro trifásico. Que me recomendaís que haga? Supongo que será importante también el tema económico...
Gracias por adelantado!!
Avatar de Usuario
por
#41939
No te entiendo muy bien , cuando dices que alguna DI supera la caída de tensión??
Como la va a superar, :shock: si lo que calculas en una DI, es precisamente eso, la sección que ha de tener para para que NO se supera la caída max permitida..
... o la I max para el cable, depende.. de la distancia sobre todo..


Parece como si partiese de unas secciones predeterminadas :ein .. o lago así..

acláranos lo que haces, para determinar las secciones de esas DI ??
por
#41941
Esto... si claro. En principio parto del criterio térmico (P=9.200W --> 40A --> mínimo DI de 10 mm2). Pero por motivos de longitud (--> caida de tensión) esta sección es insuficiente, con lo cual tendría que aumentar a 16 mm2, 25 mm2... y preguntaba si no sería mejor, subir DI's trifásicas a las viviendas (y así poder utilizar secciones más bajas).
Cuando pregunto que sería "mejor", me refiero valorando qué sería más barato y otros factores como por ejemplo, facilidad de instalación.
Avatar de Usuario
por
#41944
Ya , en tiendo...
Bien, yo siempre uso monofásico, y si la sección me sube de 25 , recurro a la distribución de los contadores en las plantas.
El bajar la sección recurriendo a alimentar en trifásica, no es una buena idea ( No me lo parece ) por que tiene mas pegas que soluciones..
Lo primero que se plantea es un problema con el hecho de distribuir las cargas, y el no poder poner en una habitación mas de una Fase en los enchufes (ITC 26 7.2) , el dimensionado del ICP y la potencia a contratar.
Mira este hilo..
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... +viviendas

Lo segundo es que en costes, no creo que se ahorre mucho .. en trifasica llevas 4 conductores, así que no es tanto el ahorro.
Otro gran problema es la distribución de cargas.. Como no lo hagas bien, casi todo esta en la cocina, y eso hace que te quede la vivienda limitada a 1/3 efectivo de la potencia considerada en el calculo.

En resumen, salvo que existan receptores trifasicos ( cosa poco habitual en las viviendas) alimento siempre con monofasica.. y recurro a distribuir contadores.
Poner secciones de mas de 35, te sacan los dientes los electricistas.. y en algunos casos la compañia de suministro.
Avatar de Usuario
por
#41956
Sanzar escribió:Hola, ahí va otra duda.
en algunos casos hasta 25 mm2!)!!


Si te dá esta sección no te preocupes, está dentro de lo normal para esa potencia, otra cosa sería 50 mm2 o más.

Bueno con 35 mm2 podías tener problemas para la conexión con el iga.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#52973
Hola,
yo descartaría por completo el trifásico para viviendas (es una opinión personal). Supongo que cuando dices que se supera la caída de tensión es que te pasas del 1%. Has probado en compensar la caída de tensión interior con la de la derivación individual? El reglamento lo permite. Es decir, de todos los circuitos interiores de la vivienda, si el que presenta una caída de tensión máxima tiene una c.d.t. del 2'3 %, te sobra un 0'7 % para llegar a 3, pues lo sumas a la caída de tensión de la derivación individual y puedes llegar al 1'7 %. Yo he proyectado un edificio de 15 plantas de este modo, y no he tenido ningún problema.

Saludos.
por
#53008
Sanzar escribió:... y preguntaba si no sería mejor, subir DI's trifásicas a las viviendas (y así poder utilizar secciones más bajas).


Tu razonamiento no es malo del todo...

Ahora que yo le veo un problemilla...

...¿Te imaginas los benditos piropos, y muestras de cariño que te va a dedicar el constructor/promotor cuando le digas que tiene que vender casas con suministro trifásico?

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro